[REVIEW] Escuadrón 6: Escuché que explotas cosas

Llega a Netflix la película de Michael Bay que dirige a un elenco interesante, visualmente explosiva pero con un guion vacío.

Por @08Federock

Michael Bay volvió a lo que sabe hacer: Gastar mucho dinero (Con un presupuesto de $150 millones, siendo la segunda película más cara producida por Netflix, después de The Irishman (2019) de Martin Scorsese, cuyo presupuesto fue de $ 175 millones.) y  mostrar grandes pedazos de metal retorcerse y explotar rodeado de actores y actrices reconocidos. En este caso no son máquinas que hablan, como su última película que dirigió, Transformers: The Last Knight (2017), sino automóviles volcando y siendo atravesados por disparos de ametralladoras o pistolas. ¿Se hubiera disfrutado mejor en pantalla grande? Seguro que sí.

No sólo a eso vuelve, sino que también regresa a dirigir un guion malo. Hasta a veces un montaje repulsivo, lleno de cortes, hasta que uno se acostumbra a esa adrenalina que intenta mostrar el señor Bay. Con una historia simple, un grupo de “agentes imposibles de rastrear” luchando contra un dictador, la película es una máquina de acción de la cual sale mucho algodón de azúcar que a veces empalaga, pero también gusta, y mucho.

6-underground

Como todo algodón es liviano, una historia sin sustento. Y esa azúcar, llena de tiros y persecuciones, a veces puede perjudicar los dientes del espectador. Comienza con autos yendo a una velocidad impresionante, con los personajes dentro de uno, siendo perseguidos por los malvados. Todo esto mientras ellos mismos se atacan con diálogos agresivos, y algo divertidos.

Con esto se nota la mano de los guionistas de Deadpool (2016) y Deadpool (2018), entre otras películas. Hablamos de Paul Wernick y Rhett Reese, que intentan entablar una relación entre el escuadrón algo peculiar, entretenida, pero que resulta vacía. La brutalidad de Deadpool se nota por momentos, como también los saltos temporales con la voz en off del protagonista, interpretado por Ryan Reynolds.

Por momentos estos saltos temporales son algo confusos, o innecesarios, rescatados de mala manera por dicha voz en off. Aparecen como excusas de un guion mal escrito o escrito sin ganas, con varios errores de continuación. Cómo si esas escenas se hubiesen agregado a destiempo para incorporar un poco de coherencia en la trama. Llamarla desprolija es poco decir.

Lo que salva a Escuadrón 6 para ser atractiva es la mano de Michael Bay con sus imponentes choques automovilísticos en los primeros minutos de la película. Luego realiza planos interesantes de parkour, protagonizados por uno de los integrantes del grupo. Además Ryan Reynolds con su carisma, y obvia relación con el humor de Deadpool, entretiene al público y otorga esa pizca de humanidad en esta película llena de personajes vacíos.

Aunque haya dignos actores y actrices como la magnífica Mélanie “Shosanna” Laurent, Manuel García-Rulfo,  Ben Hardy, Corey Hawkins, Adria Arjona (Sí, la hija de Ricardo Arjona), Dave Franco, entre otros; la película no logra sostenerse. Los personajes que interpretan no están bien desarrollados, aún con algunos flashbacks de sus vidas pasadas. Sin haber explicación del por qué no hay un pasado de las dos únicas mujeres del grupo. Sin embargo, al no ser tan importantes los personajes, la acción y los crudos actos violentos muestra como Michael Bay soltó su cadena, dejándose llevar.

UFFIZI_Unit_14083R_FNL.0

Ese algodón de azúcar puede ser adictivo, pero le trae al consumidor esa adicción o costumbre de ingerir ese tipo de cosas. Hay muchísimas referencias de películas de grupos que tratan de vencer al mal. En este caso, interpretado por el clásico dictador de un país lejano, siendo protagonista de escenas muy mal escritas. Desde The Expendables (2010) hasta una mala versión de la saga Misión Imposible, o hasta puede ser más cercano, con las últimas películas de la saga de Rápido y Furioso.

El gran comienzo con una convulsionante persecución, a lo Bad Boys II (2003), se queda sin combustible durante gran parte del desarrollo del film. A pesar de que por momentos vuelve por buen camino, con buenos movimientos de cámara, sangre a borbotones y la crudeza de la violenta actualidad. Al no ser sostenido por sus personajes y una historia insulsa, esta película sólo sirve para pasar el tiempo. ¿Eso es poco? Unas dos horas de Michael Bay.

PUNTAJE: 6.5/10


6_underground-411208949-large

Título: 6 Underground

Dirección: Michael Bay

Guion: Rhett Reese, Paul Wernick

Reparto: Ryan Reynolds, Mélanie Laurent, Dave Franco, Adria Arjona, Ben Hardy, Manuel García-Rulfo, Corey Hawkins, Lior Raz, Peyman Moaadi, Ikumi Yoshimatsu, Hélène Cardona, Sebastian Roché, James Murray, Yuri Kolokolnikov, Bahara Golestani, Kim Kold, Sitara Attaie, Shubham Saraf, James Carroll Jordan, Ryan Baumann, Remi Adeleke

Seis personas fingen su propia muerte para formar un escuadrón de vigilantes cuya misión pasa por derrocar a los criminales más importantes de la ciudad.

 

1 Comment

  1. La vine a ver hoy…no eh visto a nadie hablar del error de la persecución iniciar donde en los cambios de escena, aparece el conductor con gorra y de la nada sin gorra y otra vez con gorra cuando cambia la cámara XD

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.