[Balance 4B 2019] Las 10 mejores películas originales de Netflix según la crítica

Revisamos el catálogo de Netflix en busca de sus películas catalogadas como originales y les traemos un listado con las que obtuvieron mejores críticas en este 2019.

Por @Nicolas_S91

Ha pasado un año desde la consolidación definitiva de Netflix en cuanto a sus intenciones por ofrecer largometrajes en exclusiva para su plataforma. Si bien entre tanta oferta muchas fueron opacadas y otras no tan bien recibidas, la realidad es que el gigante del streaming logró cimentar su base con una buena cantidad de títulos que obtuvieron el aval de la crítica especializada (aunque en algunos casos no tuvo concordancia con la opinión del público general) e incluso su primer Oscar para una película dramática (tiempo atrás habían sido premiados por sus documentales) de la mano de la celebrada Roma, dirigida por Alfonso Cuarón.

Para este listado les ofrecemos 10 películas que en el catálogo de latinoamérica poseen el rótulo de «Original de Netflix», sin importar si alguna de ellas ha sido una producción neta, co-producción o un acuerdo de distribución exclusivo para la región. Y a partir de esa característica distintiva, buscamos cuáles fueron las que porcentualmente tuvieron más críticas favorables por sobre las demás.

Ahora sí, sin más preámbulos, los dejamos con las 10 mejores películas originales de Netflix según la crítica que hicieron su debut en 2019 (También pueden leer la versión de este artículo dedicado a las series):


10. The Two Popes

The-Two-Popes.jpg

En 2012, frustrado por el rumbo que había tomado la institución y en desacuerdo con algunas decisiones, el cardenal Bergoglio le pide autorización para retirarse al papa Benedicto XVI. Este, en cambio, decide convocar a quien sería su sucesor para revelarle un secreto que sacude los cimientos de la Iglesia católica. Entonces, detrás de los muros del Vaticano, se desata una lucha entre la tradición y el progreso, la culpa y el perdón, y dos hombres muy diferentes enfrentan el pasado para enfocarse en un objetivo común y construir el futuro de miles de millones de fieles en todo el mundo.

GéneroDrama.

ElencoAnthony Hopkins, Jonathan Pryce, Juan Minujín, Sidney Cole y Lisandro Fiks.

Director: Fernando Meirelles.

89% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Lo que emerge es una discusión de creencias y responsabilidades, sí, pero sobre todo la historia de dos hombres en una encrucijada personal e ideológica que se cruzó en un escenario mundial”. – (The Detroit News)
  • “Para cualquiera que esté interesado en la doctrina de la iglesia católica, ‘Los dos papas’ es el nirvana de las películas, pero cualquiera que la vea podría apreciar el choque entre estas disposiciones y visiones del mundo opuestas”. – (The San Francisco Chronicle)

[REVIEW] Los dos papas: Perdóname padre, porque he pecado


9. Paddleton

Paddleton.jpg

Dos vecinos inadaptados que además son amigos emprenden un emotivo viaje cuando al más joven de ellos le diagnostican un cáncer terminal.

Género: Drama.

Elenco: Ray Romano, Mark Duplass, Ravi Patel, Christine Woods, Jen Sung, Stephen Oyoung y Sierra Fisk.

Director: Alex Lehmann.

90% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Gracias a dos actuaciones de tono perfecto, ‘Paddleton’ es agridulce y conmovedora más allá de las palabras”. – (Entertainment Weekly)
  • “Una apreciación de la amistad para bien o para mal, en la enfermedad y en la salud”. – (RogerEbert.com)

[REVIEW] Paddleton: La amistad en el momento más difícil


8. Always Be My Maybe

Always Be My Maybe.jpg

Tras una discusión, Sasha y Marcus, amigos de la infancia, dejan de hablarse durante 15 años. Ahora, Sasha, una chef famosa en Los Ángeles, quien regresa a San Francisco para abrir un nuevo restaurante, se topa con su antiguo amigo, que se ha convertido en un músico complaciente que aún vive en su misma casa y trabaja para su padre. Aunque ambos dudan en retomar contacto, rápidamente se dan cuenta de que aquellas viejas chispas, y quizá algunas nuevas, están ahí.

GéneroComedia romántica.

ElencoRandall Park, Ali Wong, Charlyne Yi, Karan Soni, Daniel Dae Kim, Miya Cech, Susan Park y Keanu Reeves.

Directora: Nahnatchka Khan.

90% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Es una película que cumple con todas sus promesas, brinda a muchas personas divertidas la oportunidad de brillar y, sí, proporciona una representación muy necesaria…”. – (NPR)
  • “La influencia positiva de ‘When Harry Met Sally’ es notable en las corrientes subterráneas, pero esta comedia romántica tiene su propia identidad”. – (Variety)

[REVIEW] Quizás Para Siempre: Cuando Marcus conoció a Sasha


7. El Camino: A Breaking Bad Movie

El Camino A Breaking Bad Movie.jpg

Tras escapar de sus captores, Jesse Pinkman enfrenta los fantasmas del pasado para tener un futuro.

GéneroThriller.

Elenco: Aaron Paul, Charles Baker, Matt Jones, Jesse Plemons, Robert Foster, Krysten Ritter, Jonathan Banks, y Bryan Cranston.

DirectorVince Gilligan.

91% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Gracias a la magistral escritura y dirección de Gilligan, y la actuación audaz, poderosa y en capas de Aaron Paul, este es un epílogo extenso bastante digno de la marca Breaking Bad”. – (Chicago Sun-Times)
  • “Conclusión enormemente satisfactoria de la historia de Jesse Pinkman, y mejor aún, la correcta”. – (Newsday)

[REVIEW] El Camino: Un epílogo que completa Breaking Bad


6. High Flying Bird

High Flying Bird.jpg

En medio de una huelga de la NBA, el agente deportivo Ray Burke queda envuelto en un enfrentamiento entre la liga y los jugadores. Con su carrera en juego, Ray decide jugarse el todo por el todo e idear un plan audaz en solo 72 horas en las que podría aventajar a los más poderosos y cambiar las reglas para siempre. ¿Quién domina el juego y quién debería dominarlo?

GéneroDrama.

ElencoAndré Holland, Zazie Beetz, Melvin Gregg, Sonja Sohn, Zachary Quinto, Glenn Fleshler, Jeryl Prescott, Justin Hurtt-Dunkley, Caleb McLaughlin, Bobbi Bordley, Kyle MacLachlan y Bill Duke.

Director: Steven Soderbergh.

93% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Dirigido, filmado y editado por Steven Soderbergh, este original de Netflix es un drama cerebral aún más incisivo sobre el negocio de los deportes que ‘Moneyball'”. – (Chicago Reader)
  • “‘High Flying Bird’ podría llamarse una película antideportiva: su objetivo no es elevar, sino más bien provocar, movilizar y visualizar un futuro en el que los propios jugadores sean dueños de la liga” . – (TIME Magazine)

[REVIEW] High Flying Bird: El detrás de la NBA (Negocio bastante adquisitivo)


5. Klaus

Klaus.jpg

Jesper, el peor estudiante de la Real Academia Postal, queda apostado en una gélida isla por encima del círculo polar ártico, donde los locales no intercambian palabra y mucho menos cartas. A punto de darse por vencido, Jesper encuentra a una aliada en la maestra local, Alva, y descubre a Klaus, un misterioso carpintero que vive solo en una cabaña repleta de juguetes hechos a mano. Estas improbables amistades le dan una nueva vida a Smeerensburg y crean un nuevo legado de generosidad entre los vecinos, tradiciones mágicas y calcetines colgados en la chimenea.

GéneroAnimación | Comedia | Aventuras | Navidad.

VocesJason Schwartzman, J. K. Simmons, Rashida Jones, Joan Cusack, Will Sasso y Norm Macdonald.

Director: Sergio Pablos.

93% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Ves a dónde va esto, pero Pablos y compañía disfrutan el viaje, y, sin disimular, se mueven de manera lo suficientemente deliberada como para que los espectadores se deleiten al ver cómo encajan las piezas”. – (The Hollywood Reporter)
  • “Klaus está destinada a ser un nuevo clásico navideño”. – (Cultured Vultures)

[REVIEW] La Leyenda de Klaus


4. Marriage Story

Marriage Story.jpg

Un director de teatro y su mujer, actriz, luchan por superar un divorcio que les lleva al extremo tanto en lo personal como en lo creativo.

GéneroDrama.

ElencoScarlett Johansson, Adam Driver, Laura Dern, Alan Alda, Ray Liotta, Azhy Robertson, Julie Hagerty y Merritt Wever.

DirectorNoah Baumbach.

95% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “‘Marriage Story’ es una historia de advertencia temible, larga y dolorosamente detallada, una historia de horror sobre el divorcio para poner junto a ‘Kramer vs. Kramer'”. – (London Evening Standard)
  • “‘Marriage Story’ es un retrato conmovedor y desgarrador del amor que se desmorona, impulsado por actuaciones poderosas y un apasionante guión”. – (ScreenRant)

[REVIEW] Historia de un Matrimonio: Camino al entendimiento


3. The Irishman

The Irishman.jpg

Saga épica sobre el crimen organizado en la época de posguerra en EE. UU. narrada desde la perspectiva del veterano de la Segunda Guerra Mundial Frank Sheeran, un estafador y sicario, quien trabajó con algunas de las personas más destacadas del siglo XX. A lo largo de las décadas, la película relata uno de los mayores misterios sin resolver: la desaparición del legendario líder de la Hermandad Internacional de Teamsters Jimmy Hoffa, y ofrece una visión magnífica de los mecanismos internos, las rivalidades y las conexiones del crimen organizado con la política dominante.

GéneroDrama | Crimen | Biopic.

ElencoRobert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Ray Romano, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Stephen Graham, Stephanie Kurtzuba, Jesse Plemons y Harvey Keitel.

DirectorMartin Scorsese.

96% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “‘The Irishman’ es la elegía de Scorsese para la imagen del gángster. A cada centímetro del camino, desmitifica el glamour de la mafia; quitando capas de la fachada, hasta que no hay nada más que un vacío siniestro”. – (L.A. Weekly)
  • “El regreso de Scorsese al entorno de los gángsters no es más que una recopilación de grandes éxitos de un cineasta en sus años de otoño; Como narrador de historias y creador de imágenes, sigue siendo tan audaz y provocador como siempre”. – (TheWrap)

[REVIEW] El irlandés: No está muerto quien pelea


2. I Lost My Body

I-Lost-My-Body.jpg

En un laboratorio de París, una mano cortada abandona su triste destino y emprende una trepidante aventura por la ciudad, en la que deberá sortear toda clase de peligros, para reencontrarse con su cuerpo: el del repartidor de pizza Naoufel. Los recuerdos que tiene del joven y del amor de este por la bibliotecaria Gabrielle, arrojarán luz sobre el motivo de la amputación y servirán como un poético telón de fondo para una posible reunión entre los tres.

Género: Animación | Drama | Fantasía.

DirectorJérémy Clapin.

97% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Es un romance, una comedia macabra y un estudio de personajes de TEPT sin sentirse nunca como un mosaico. Es una historia de alguien que intenta volver a ser completo, literal y figurativamente”. – (Rolling Stone)
  • “Un relato de pérdida muy original y bastante conmovedor, tanto físico como emocional, este es el tipo de película de animación madura que podría encontrar tracción más allá del circuito festivo”. – (The Hollywood Reporter)

[REVIEW] Perdí mi cuerpo: Sobreponerse a las pérdidas


1. Dolemite Is My Name

Dolemite Is My Name.jpg

Tras una seguidilla de fracasos en el mundo del espectáculo, el comediante Rudy Ray Moore tiene una epifanía: subirse al escenario como si fuera otra persona. Así, inspirado en la mitología callejera de la década del setenta en Los Ángeles, asume la figura de Dolemite, un proxeneta con bastón y un arsenal de historias obscenas. Sin embargo, sus ambiciones exceden la venta de discos piratas considerados demasiado atrevidos para las emisoras de radio convencionales. Moore convence a un dramaturgo con hambre de justicia social de que escriba una película para su alter ego que incorpore kung-fu, persecuciones de autos y a Lady Reed, una excorista que se convierte en una inesperada comediante. A pesar de chocar con el pretencioso director D’Urville Martin y de los incontables obstáculos de producción en el arruinado Dunbar Hotel, “Dolemite” se convierte en un éxito de taquilla y en una película de culto de la era de la explotación negra.

GéneroComedia dramática | Biopic.

ElencoEddie Murphy, Wesley Snipes, Keegan-Michael Key, Mike Epps, Craig Robinson, Tituss Burgess, Da’Vine Joy Randolph, Aleksandar Filimonović, Chris Rock, Ron Cephas Jones, Gerald Downey, Kodi Smit-McPhee, Snoop Dogg y Bob Odenkirk.

DirectorCraig Brewer.

97% de críticas positivas en Rotten Tomatoes

  • “Murphy parece revitalizado, y le da a este relato agradable de la vida en los márgenes de Hollywood una sacudida de energía cada vez que la cámara apunta hacia él”. – (The Atlantic)
  • “Es una película sincera, divertida y satisfactoria”. – (The Guardian)

[REVIEW] Mi nombre es Dolemite: El regreso triunfal de Eddie Murphy


Fuente: Rotten Tomatoes
Acerca de Nicolás Socci 1611 Articles
Periodista, cinéfilo, fanático de Dragon Ball, Star Wars y La Dimensión Desconocida.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.