
Te mostramos el primer avance del film dirigido por Nicolás Savignone con Juan Grandinetti, Inés Estévez y Rafael Spregelburd como protagonistas.
Por @mauvais1
“La película nace de un recuerdo de mi infancia. Durante la guerra de Malvinas, a mis 7 años, veía a mi padre encerrarse en su cuarto a escuchar la radio“, cuenta el director sobre su nuevo proyecto cinematográfico que transcurrirá en los años de la guerra de Malvinas. “Desde otro rincón de la casa escuchaba atento sus comentarios sobre los acontecimientos de la guerra. Esos momentos aún los recuerdo con mucha nitidez y angustia: la euforia, la tristeza; la mochila del colegio con polenta, arroz y fideos para los combatientes. De algún modo la película es un intento de sutura de una herida, de una historia que aún no logro comprender ¿Cuáles fueron los factores políticos, sociales y económicos que hicieron posible semejante aberración?“
Nicolás Savignone es director cinematográfico, entre sus producciones se encuentran; “Los desechables” (2014); el documental “Hospital de día” (2013) y el corto “Y Sin Embargo Al Principio o Acaso al Final” (Bafici, 2010). Actualmente está realizando la postproducción del documental “Mimita”, y el film que nos ocupa “Ni Héroe ni Traidor” del que comenta; “Tengo la certeza de que el arte es capaz de exorcizar y sublimar viejos fantasmas y confío en que la realización del film ofrecerá una mirada distinta sobre la temática, centrándonos en la figura del desertor, punto de vista que aún no se abordó y que creemos, enriquecerá el diálogo sobre este asunto:”
La historia transcurre en Buenos Aires en 1982 y tiene como protagonista a Matías que acaba de terminar la colimba y sueña con irse a estudiar música a España. Sus problemas se reducen a convencer a su novia que se le una más adelante y lidiar con la oposición de su padre. Pero el tablero cambia completamente cuando se declara la guerra de Malvinas y es convocado junto a sus amigos. Al principio estará de acuerdo con acudir al llamado, pero poco a poco se irá dando cuenta de que no siente propia ni sincera esa guerra –o quizás ninguna otra- por más justa que le parezca su causa.
Y entonces surgirá los fantasmas; el miedo a morir pero también el horror de matar, un abuelo republicano, un padre que lo boicotea porque lo ama, amigos que se desconocen hasta apuntarse con armas, un disparo en el pie como acto de amistad. Traición y lealtad, miedo y valentía.
El film “también es la continuidad de una búsqueda estética que se inicia en mi primer cortometraje filmado en 35mm llamado “Y sin embargo al principio o acaso al final”, continúa con el documental “Hospital de día” y “Los desechables” (ficción híbrida entre teatro y cine). Películas que se centran en el conflicto de los personajes con el espacio y su entorno“, de acuerdo a las propias palabras de Nicolás Savignone, que escribe el guion junto a Pío Longo y Francisco Grassi.
El elenco está compuesto por; Juan Grandinetti, Inés Estevez, Rafael Spregelburd, Gastón Cocchiarale, Fabián Arenillas, Héctor Bidonde, Mara Bestelli y Agustín Daulte.
Be the first to comment