
Lucía Galán encabeza una nueva y deslumbrante producción de ”Hello, Dolly!” en el Teatro Ópera Orbis.
Por @gzmiglesias
A pocos días del fallecimiento de Jerry Herman (uno de los grandes compositores de Broadway) volvió a la escena porteña ”Hello, Dolly!”, quizás el título más famoso del autor en una carrera llena de musicales alegres y coloridos. ”Hello, Dolly!” no fue la excepción: con canciones simpáticas y una trama divertida, se convirtió rápidamente en uno de los títulos más emblemáticos de la escena neoyorkina. Carol Channing, Bernadette Peters, Elaine Paige y Bette Midler son algunas de las grandes estrellas del teatro que se calzaron el rol protagónico de la casamentera Dolly Levi, sin contar la versión cinematográfica que en 1969 tuvo a Barbra Streisand a la cabeza del reparto.
En Buenos Aires, ”Hello, Dolly!” se presentó en dos oportunidades: una protagonizada por Libertad Lamarque, y otra por Nati Mistral. Ahora, sin embargo, le llegó el turno a Lucía Galán, quien encabeza con talento y profesionalismo el musical que podría trascender como uno de los hitos de su carrera. Que Lucía Galán es una gran cantante ya lo sabíamos, pero a su afinada y potente voz le suma también una notoria calidad interpretativa, componiendo una Dolly simpática, elegante, y con excelente ritmo para la comedia.
La apuesta de montar en Buenos Aires un musical de las características de ”Hello, Dolly!” es un desafío que bien merece los aplausos que Ángel Mahler y Leo Cifelli -entre otros productores- obtuvieron tras las función de estreno. En primer lugar, debido a la majestuosa puesta en escena (que nada tiene que envidiar, verdaderamente, a las producciones de Broadway) y en segundo, a la acertada visión con que compusieron el elenco de artistas que hacen de ”Hello, Dolly!” uno de los estrenos más brillantes de la temporada.
Arturo Puig encabeza, como director, una compañía en extremo talentosa, en las que se destacan principalmente las actuaciones de Antonio Grimau, Agustín Sullivan (con próspero futuro en los musicales), Laura Azcurra y, por supuesto, la propia Lucía Galán. Pero sería injusto no mencionar, también, al ensamble de actores, cantantes y bailarines que terminan de dar brillo a esta producción de ”Hello, Dolly!”. La participación del ensamble, tantas veces descuidada en otros musicales, encuentra en el Teatro Ópera Orbis un ejemplo de la belleza que un elenco bien formado puede aportar.
Es una suerte que Buenos Aires tenga la oportunidad de volver a ver ”Hello, Dolly!” y que su nueva adaptación brille con tanto esplendor. Aunque a simple vista se podría pensar que musicales como ”Dolly” han quedado en el tiempo, el regreso de la casamentera a la calle Corrientes demuestra que el buen teatro nunca pasa de moda, y que los clásicos, como ya sabemos, nunca mueren.
HELLO, DOLLY!
Libro: Michael Stewart
Música y Letras: Jerry Herman
Versión: Fernando Masllorens y Federico González del Pino
Elenco: Lucía Galán, Antonio Grimau, Darío Lopilato, Agustín Sullivan, Laura Azcurra – Ángeles Díaz Colodrero – Natalia Mouras – Tali Lubi – Karina Barda – Eluney Zalazar – Sol Giulietti – Flavia Pereda – Verónica Pacenza – Matias Acosta – Ezequiel Carrone – Marcelo Amante – Pedro Frías – Pablo García – Santiago Almaraz – Juan Martín Delgado – Andrés Rosso – Diego Martín – Martín Mena Mauger.
Coreografía: Elizabeth De Chaperouge
Diseño de Escenografía (Para la puesta original de México): Adrián Martínez Fausto y Emilio Zurita.
Diseño de Vestuario (Para la puesta original de México): Estela Fagoaga
Adaptación de canciones: Marcelo Kotliar
Preparación vocal y coral: Damián Mahler
Asistente de Dirección: Hernán Kuttel
Producción Ejecutiva: Federico Brunetti
Dirección Musical: Ángel Mahler
Be the first to comment