
Una producción de HBO nominada a los Emmy como mejor película en 2019 que nos trae una hermosa historia con grandes actuaciones. Disponible para disfrutar en HBO GO.
Por @08Federock
“Mi Cena con Hervé” es una película basada en un hecho real donde apreciamos una mirada a la vida del actor francés Hervé Villechaize, co-protagonista de la exitosa serie de televisión de los 70 “Fantasy Island”, que se quitó la vida en 1993 a la edad de 50 años.
En este caso lo interpreta el quizá actor enano más famoso de nuestra época, Peter Dinklage, también por co-protagonizar una serie exitosa como Game Of Thrones (2011). Hervé fue destacado como “El enano más famoso del mundo” por los medios del país del norte, siendo desde ahí donde inicia esta mirada hacia la vida de Hervé.
Con la entrevista de Danny Tate (Un buen Jamie Dornan) quien piensa que está muerto, se dirige a realizarle una pequeña entrevista que se vuelve una gigante historia. El periodista tiene sus propios dramas personales, con la bebida y una ex pareja. Todo perjudicando su trabajo, pero Hervé es el centro de la película en donde Dinklage con un cambio de voz y su carismática actitud nos cuenta su vida. Ayudando o no al periodista a lograr lo suyo.
La madre siempre le dijo que era así por culpa de Hitler. Es lo primero que empieza diciendo Hervé al contar su historia y nos dirigimos a esa época de 1943. Nos cuenta sobre su papá, su mamá, y como fue nacer con enanismo. Se fue de Francia y empezó su viaje. Luego como empezó a formar parte de la industria Hollywoodense, como también las complicaciones de conseguir trabajo hasta que consiguió su famoso papel como Tattoo en Fantasy Island (1977).
Con buen manejo de decorado para emular la época en la que se cuenta, el director y guionista Sacha Gervasi (Hitchcock– 2012; The Terminal– 2014) muestra su experiencia en realizar biopics ficcionalizadas. Junto al co-guionista Sean Macaulay de Eddie The Eagle (2015), otro film basado en un hecho real.
Con la forma de ser que tenía, Hervé manejó su fama como pudo, siendo mujeriego y convirtiéndose en una pesadilla. Con los demás personajes/personas, con los cuales compartió en la serie, también tenía conflictos, algo que apunta el film pero solo por un momento.
Su carrera se fue a la borda cuando él fue noticia por escándalos sexuales que ¿fueron reales? Algo de lo que también quiere tratar la película. La relación de él con Ricardo Montalbán (Un buen Andy García), además de sus relaciones más profundas. El director Sacha Gervasi le da credibilidad a todo lo sucedido gracias a su relación con él actor, realizando una película prolija, redonda, con una gran actuación de Dinklage que salva al film de caer en la aburrida repetición.
Título: Mi Cena con Hervé (My Dinner with Hervé – 2018)
Dirección: Sacha Gervasi
Guion: Sacha Gervasi, Sean Macaulay
Reparto: Peter Dinklage, Jamie Dornan, Oona Chaplin, Mireille Enos, Daniel Mays, Harriet Walter, Robert Curtis Brown, Jim Sturgeon, Robert Isaac Harker, Frida Munting, Laurence Ubong Williams, Andy García, Sabina Franklyn, Orlando Goldsmith, Rafferty Goldsmith
Biopic sobre el actor francés Hervé Villechaize, coprotagonista de la exitosa serie de los setenta “Fantasy Island”, que se suicidó en 1993 a la edad de 50 años.
Be the first to comment