
El pasado viernes 21 de febrero se estrenó en Netflix, Puerta 7 (2020), la nueva serie argentina sobre el mundo de las barras bravas en el fútbol, dirigida por Adrián Caetano y producida por Pol-Ka. Entre los protagonistas, se encuentran Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Carlos Belloso, Daniel Araoz, Juan Gil Navarro y Antonio Grimau.
Por @Gimei18
Tras dirigir Apache, la vida de Carlos Tévez (2019), Caetano vuelve a Netflix y al universo futbolero, con una serie creada por Martin Zimmerman (también guionista de la serie Ozark) sobre el oscuro universo detrás del fútbol argentino, los barras bravas que, habitualmente, se encuentran en connivencia con los directivos de los mismos clubes.
Con 8 capítulos de entre 35 y 45 minutos y estructura de western y thriller porteño, logra que el espectador vea una producción ficticia propia del cine, y no lo cotidiano de las noticias sobre estas mafias y crímenes de cada fin de semana, aunque la serie interpela la propia realidad con tópicos como coimas, crimen organizado, puesteros manejados por los barras, amenazas.
Puerta 7 (2020) es un viaje para nada profundo al interior de las barras en el fútbol argentino, donde quizás lo superficial se deba a que la idea es entretener, no denunciar, y a que Netflix distribuye globalmente la serie por lo que todos deben comprender de qué va, aunque los argentinos reconozcamos frases folklóricas en el guion como “todo pasa” y “vas a embarrar la cancha”, la idea es que lo pueda ver gente de cualquier lugar del mundo.
“Ferroviarios”, el club ficticio que está peleando el campeonato de Primera División justo en el año de cambio de mandato presidencial. Lomito (Carlos Belloso) y Fabián (Esteban Lamothe), su secuaz, manejan los negocios turbios de la barra, los puestos de comida, la compraventa de jugadores, la droga en el barrio. Diana (Dolores Fonzi) es una abogada que dirige una ONG para sacar a los pequeños del barrio del estado de vulnerabilidad en el que se encuentran y, asimismo, será la encargada de erradicar la violencia en el Club, cuando asuma como Jefa de Seguridad. En este thriller futbolero, todo vale: corrupción, red de favores, narcotráfico y asesinatos a la orden del día, todo en connivencia con los directivos del Club.
Israel Adrián Caetano se hizo de un gran nombre en el llamado Nuevo Cine Argentino, cuando en el ’98 se estrenó Pizza, birra, faso, película que co-escribió junto a Bruno Stagnaro, donde los protagonistas eran marginales que vivían y se expresaban como en la vida misma. Luego, llegó Tumberos (2002), una miniserie dentro de la cárcel, también escrita y dirigida por él. El año pasado, ya para Netflix, dirigió Apache, la vida de Tévez, y ahora Puerta 7, manteniendo esa mirada tan característica, como espiando lo que pasa en el barrio.
De manera algo caricaturesca, la serie muestra el submundo de corrupción y crimen organizado en el fútbol argentino, describiendo entornos marginales llenos de violencia. La intimidación física, los tiroteos, las amenazas son claves en la narración de la historia que expone el lado más horrible del fútbol. La antológica frase de Julio Grondona, “todo pasa”, se menciona varias veces a lo largo de los capítulos y denota esa mafia del mundo de la pelota. Todo ese mundo de corrupción en el deporte, así como la lucha de poderes dentro de los clubes, se expone en esta ficción, cuando en la realidad todos miran hacia otro lado. La serie está bien escrita, realizada e interpretada. No es necesario ser futbolero para disfrutarla, sino que está enfocada a un público masivo. Como dato de color, mencionamos que la cancha que aparece en la serie es la de Huracán.
Puerta 7 (2020) busca entretener y lo logra. Más allá de la crítica social que hace, es un thriller futbolero y político bien hecho, enfatizando aspectos de ese deporte que no salen a la luz. Los capítulos se ven fácilmente y se termina el último con ganas de más, aunque cierra bastante bien algunas tramas. Nunca se pierde el interés en los 8 episodios, destacando siempre el duelo actoral entre Belloso y Fonzi. Vale la pena verla y opinar en cada encuentro social, ya que va a estar en boca de todos en estos días.
Título: Puerta 7
Reparto: Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Carlos Belloso, Juan Gil Navarro, Antonio Grimau, Daniel Aráoz, Ignacio Quesada, Daniel Valenzuela.
Año: 2020
Duración: 45 min.
País: Argentina
Director: Israel Adrián Caetano.
Guion: Patricio Vega, Martin Zimmerman (creador).
Fotografía: Gustavo Biazzi.
Música: Christian Basso.
Género: Drama. Thriller.
Distribuidor: Netflix.
En el fútbol, los jugadores más poderosos están fuera de la cancha. Para muchos, los únicos colores que importan son los del dinero.
1 Trackback / Pingback