ESPANORAMAS 2020: “El viaje de Marta” y “La Trinchera Infinita”

ESPANORAMAS 2020: "La hija de un ladrón"

Del 5 al 11 de Marzo se llevará a cabo la 6ta muestra de cine español ESPANORAMAS, organizada por la Embajada de España en la Argentina y el Centro Cultural de España en Buenos Aires, en su nueva sede, Cinépolis Recoleta.

Por @Gimei18

Vimos estas 2 películas que recomendamos y pueden ver este fin de semana:

EL VIAJE DE MARTA

Neus Ballús, 2019, 83 min. Drama. SAM 7 años

ESPANORAMAS 2020

Neus Ballús, después de La plaga (2013), vuelve con un drama que reflexiona sobre el choque generacional y cultural entre 2 jóvenes en un paradisíaco All Inclusive de Senegal. A través de los ojos de la misma Marta que le da título a la película, una historia sobre contrastes sociales, económicos y culturales.

Marta viaja con su padre y su hermano a un hotel resort de lujo senegalés. Ella entabla relación con algunos empleados del establecimiento, uno de ellos que sueña con ser director de cine donde, de manera predecible, nace el amor. Con 2 nuevos amigos de su misma edad y de fuera de su nivel socioeconómico, Marta cruza las puertas “autorizadas sólo para el personal” (Staff Only es su título en inglés) y entra en el mundo real.

A partir de esos nuevos vínculos, queda al descubierto los aires de superioridad con la que Europa mira a África, la precarización laboral como una pandemia y la violenta diferencia de clases.

El descubrimiento de Elena Andrada, en la piel de Marta, es lo mejor de la película. Ella logra una interpretación natural y sensible, que se potencia en la relación padre-hija con el gran Sergi López (El laberinto del fauno, 2006), donde ocurre una importante sinergia en el crecimiento y entendimiento de ambos.

Este coming on age vacacional muestra los cambios que experimenta la protagonista en esos días de recreación, donde nada volverá a ser como antes. Un viaje iniciático de autodescubrimiento, un ejemplo de la rebeldía adolescente frente a la autoridad paternal y la relación amor/odio con el hermano menor que todavía es un niño. Un planteo social contado desde una historia familiar entretenida.

Se puede ver el viernes 6 de marzo a las 21.30 hs en Cinépolis Recoleta.


LA TRINCHERA INFINITA

Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga, 2019, 147 min. Drama. SAM 16 años

ESPANORAMAS 2020

Los guionistas de Loreak (2014) y Handia (2017) se unen para narrar un drama intimista sobre la Guerra Civil Española. La historia de las personas que sucumbieron a sus proyectos, aquellos muertos en vida que dejó el régimen franquista, presos en sus propios hogares.

La película arranca con una persecución. Los nacionales llegan para reclutar hombres a un pueblo andaluz donde muchos se entregan sin oponer resistencia, pero ese no es el caso de Higinio, quien escapa y logra esconderse en su propia casa. Un relato conmovedor sobre el matrimonio de este sindicalista y su mujer, Rosa, que queda al frente de una casa, con un topo dentro. La realidad de lo que va sucediendo en España queda de lado para mostrar las variadas formas que toma el amor en una situación tan extrema. El sentimiento de lucha queda atrás, quedando expuesta una rutina que desgasta, tanto al prisionero como a sus seres más queridos, condenados a vivir en una mentira constante.

La sinergia interpretativa entre Belén Cuesta (A pesar de todo, 2019), ganadora del Goya a Mejor Actriz por este trabajo, y Antonio De la Torre (La noche de 12 años, 2018) es magnífico. Aun cuando cae apenas el ritmo en la segunda mitad, este dúo de actores logra llamar la atención y mantener la ansiedad en el espectador. Claro que el trabajo de De la Torre es de una demanda mayor y eso se nota en todo el metraje, sobre todo en la vida de encierro.

Una puesta en escena prolija, con trabajo de luces y sonido que reflejan la asfixia de los personajes, y los detalles históricos en el guion, hacen que la película tenga una tensión permanente: la 1er parte con la fuga de Higinio y la 2da, con la reclusión del protagonista en su propia casa, aguardando un cambio político que calmase lo social.

La trinchera infinita (2020) es la sensible explicación de las profundas heridas que deja la guerra, donde no sólo mueren soldados y víctimas colaterales, sino los sueños de muchos, como fue el caso de Higinio y otros topos, quienes han pasado más de 30 años en ese cautiverio autoimpuesto. Excelente para los amantes de los dramas históricos contados a través de una perspectiva íntima.

Se puede ver el sábado 7 de marzo a las 21.30 hs en Cinépolis Recoleta.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.