[REVIEW] Spenser Confidential: Un ojo en el pasado, otro en el presente y ninguno en el camino

Mark Walhberg vuelve a ofrecer una de acción con bastante comedia, esta vez escudado por Winston Duke (Black Panther) y su fiel socio Peter Berg (director de Batalla Naval y Hancock).

Por @RockaOnTheGo

Aunque ya había dirigido seis películas (incluyendo la agradable Hancock) para ese entonces, el director Peter Berg se presentó al mundo cuando dirigió la adaptación cinematográfica del juego de mesa Batalla Naval, con Liam Neeson y Rihanna, entre otros agraciados. Aunque fue solidificando más su nombre gracias a la trilogía de producciones basadas en eventos reales que realizó junto a su amigo Mark Wahlberg. Lone Survivor, Deepwater Horizon y Patriots Day mejoraron su imagen ante el púbico, pero hicieron que necesite refrescar su paladar con algo más ficcional. El resultado fue la desastrosa Milla 22, y este es el segundo intento por bajar un cambio en su carrera.

La trama es simple: un ex policía cumple su condena en la cárcel por haberse violentado contra un oficial corrupto, y va a encontrar difícil cumplir su sueño de retirarse para convertirse en camionero cuando esa red de corrupción y muerte empiece a tocar su puerta.

Image result for spenser confidential movie

El guion sabe que necesita la simpatía de sus protagonistas e ir intercalando el humor con la acción para hacer la experiencia agradable. Afortunadamente Wahlberg y Winston Duke (Black Panther Us) dan una mano con lo primero, pero la fórmula que usa para lo segundo nunca trasciende lo decente o efectivo.

La comediante Iliza Shlesinger y el nunca decepcionante casi-doble-de-Dave-Chapelle que es Bokeem Woodbine (Fargo y Spiderman: Homecoming) llenan de un más que positivo carisma el resto de las escenas, pero ni siquiera la ayuda de algunas chispas por parte del elenco terminan equilibrando la experiencia. En ningún momento se vuelve completamente aburrida o frustrante, pero no hay mucho para los que se sienten en su living sin las más bajas de las expectativas. Que tenga peor montaje que mucho del contenido que uno puede consumir en YouTube tampoco ayuda demasiado.

Cuando tu trama hace uso de recursos narrativos tan fuertes o serios como los que Spenser: Confidencial necesita una y otra vez para sostenerse a si misma, es recomendable que lo que termines ofreciendo a su alrededor sea algo más que entretenimiento para tener de fondo mientras lavas los platos. Evidentemente, aunque Berg y Wahlberg estén contentos divorciándose de esa trilogía de muy solemnes eventos reales que realizaron recientemente, no logran darle peso a sus narrativas sin utilizar los facilismos melodramáticos de la corrupción en los sistemas de la sociedad. Ni hablar de que combinar todo eso con un predominante tono de comedia requiere de una habilidad o trabajo que brilla por su ausencia, resultando en momentos aislados que logran sacar una sonrisa en unas cuantas ocasiones. Si no te cae bien Wahlberg de entrada posiblemente tengas las de perder, por lo que se aseguran unos puntos con la internet gracias a varias secuencias perrunas. El mejor amigo del hombre y de guionistas que necesitan simpatía inmediata en sus películas.

Image result for spenser confidential movie

Tampoco tiene intención de separarse demasiado de las comedias de acción que mantienen todavía una presencia fuerte en el mercado (Rápido y Furioso o el MCU, por ejemplo), aunque en ese caso mantiene un ojo en sus inspiraciones clásicas: la formula de la pareja dispareja, e incluso con una pelea mano a mano con el villano una vez llega el final. Lástima que sus intenciones siguen sufriendo todas las dolencias ya nombradas, sumadas al “Síndrome de Civil War”, cuando ese enfrentamiento final tiene lugar, no en un aeropuerto desierto hecho por computadora sino (quizás aún peor) en el deprimente patio de comidas de un casino todavía por abrir. La locación no tiene razón de ser más allá de conectarlo con la novela en que se basa.

Porque cierto que esta es una adaptación de una novela, llamada Wonderland, y que algunas de las historias del personaje ya habían sido adaptadas en una serie de TV, Spenser For Hire, a fines de los ’80. Casi nos olvidamos que las producciones cinematográficas por ley ya no pueden ser completamente originales. Por suerte, en este caso apenas se nota. Al punto de que uno se pregunta por qué no directamente librarse de las ataduras de una adaptación que, aunque sea levemente, seguramente ataron las decisiones creativas de esta película. Dudamos que se haya considerado. Después de todo, esta es una producción que evidencia que la dupla creativa de Wahlberg y Berg continúa sin pensar demasiado las cosas, prefiriendo arriesgarse a atropellar a la audiencia en el proceso.

Los peatones en el cine no tenemos los cinturones de seguridad que disponen los que producen lo que vemos. Luchemos por la vida y veamos otra cosa.

PUNTAJE: 5.5/10


Título original: Spenser ConfidentialSpenserConfidential - Poster

Año: 2020.

Duración: 110 min.

País: Estados Unidos.

Dirección: Peter Berg.

Guion: Sean O’Keefe, Brian Helgeland (Novela: Ace Atkins, Robert B. Parker).

Música: Steve Jablonsky.

Fotografía: Tobias A. Schliessler.

Reparto: Mark Wahlberg, Winston Duke, Alan Arkin, Iliza Shlesinger, Bokeem Woodbine, Donald Cerrone, Marc Maron y Austin Post.

Productora: Film 44 / Netflix / Original Film. Distribuida por Netflix.

El ex-agente de policía Spenser regresa a los bajos fondos de Boston cuando destapa la conspiración causante de un asesinato muy mediático. A pesar de las constantes amenazas, Spenser decide tomarse la justicia por su mano para demostrar que nadie está por encima de la ley.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.