
200 años después de que la vida como la conocemos terminara, los humanos han decidido mover la civilización hacia las cavernas… hasta ahora.
Por @Caty90
Kipo y la era de los Magnimales (2020) nos trae un futuro semi-distante donde el ser humano ha debido movilizar sus sociedades a madrigueras bajo tierra para lograr sobrevivir.
Pero un día, su pequeña ciudad se verá puesta en peligro y una chica de 13 años, Kipo, se verá lanzada a sobrevivir en la superficie sin previo aviso y sin amigos. A pesar de ser muy inteligente, pronto se dará cuenta de que no tiene registros reales de como es el mundo ahora (después de todo, la ultima vez que chequeó, los conejos tienen cuatro patas, no seis, y no miden más de 30 cm, no casi 100 mts. de altura).
Pero pronto encontrará amigos que la ayuden, a pesar de que sea un poco a desgano, y logrará empezar a comprender lo maravillo y aterrador que la nueva realidad de la tierra es mientras ella cambia un poco la forma de ver el mundo de Lobezna, Benson y Davo, quienes lo único que saben hacer (cada uno a su manera) es sobrevivir.
Lobezna es la guerrera del grupo. Criada literalmente por lobos mutantes, quienes viven en manadas y pueden hablar y pensar como seres humanos, ha estado sola hasta donde se puede ver y ha decido que se llevará el mundo puesto antes que el mundo se la lleve a ella.
Benson y Davo, por el otro lado, tienen un acercamiento más light a la vida. Sí, el mundo quiere matarlos, sí, sobrevivir es casi imposible, pero cual es el punto de sobrevivir si no se disfruta. Aunque a diferencia de Lobezna, ellos prefieren huir del peligro que enfrentarlo. Y Davo es un mutante tipo bicho que cambia de piel y edad cada dos minutos más o menos. Además, para mi sorpresa, ninguno es el estereotipo de chico masculino y Benson es probablemente uno de los pocos personajes para chicos que abiertamente admite ser gay.
Kipo, por su parte, ha sido criada por su inteligente y amoroso papá en una cueva que ha sido adaptada como una mini-ciudad y ha tenido, dentro de nuestros estándares, lo que podría considerarse una vida normal. Eso es, hasta que un “terremoto” destruyó su madriguera y se vio de golpe lanzada a la superficie con cerditos azules de cuatro ojos, chicas lobo poco amigables y abejas que brillan de colores y usan camperas de cuero. Todo muy normal.
Esta serie sigue la línea de muchas historias, en general orientadas a jóvenes adultos, que parte de un futuro, no siempre tan distante, en el cual sobrevivir es el nombre del juego y las facilidades cotidianas de las que disfrutamos no son la norma. En este caso en particular, a pesar de lo negativo del trasfondo, la historia es en sí llevadera, alegre y optimista: si trabajamos juntos, se puede.
A esta veta optimista se le suma una animación alegre, colorida y vibrante, que va muy a tono con la personalidad de Kipo, y se complementa con la musicalización de la historia, constante y alegre, y muy pegadiza, especialmente para chicos.
Dentro de todo, Kipo y la era de los Magnimales (2020) es una muy buena opción para ver con los chicos, especialmente en estos días donde salir no es una opción. Entretenida, alegre y con personajes amigables, Kipo es una digna heroína de animación.
Título original: Kipo and the Age of Wonderbeasts
Año: 2020.
País: Estados Unidos.
Dirección y guion: Radford Sechrist y Bill Wolkoff.
Reparto: Karen Fukuhara, Sydney Mikayla, Coy Stewart, Deon Cole, Dee Bradley Baker, Sterling K. Brown, Dan Stevens, Lea Delaria, Joan Jett, John Hodgman y GZA.
Productora: DreamWorks Animation Television / Studio Mir. Distribuida por Netflix.
Género: Aventuras | Ciencia ficción.
Una chica que ha crecido ajena al peligro se abre camino en un mundo de animales mutantes, y logra llegar a casa con la ayuda de unos amigos muy peculiares.
Be the first to comment