![[REVIEW] El juicio](https://i0.wp.com/cuatrobastardos.com/wp-content/uploads/2020/04/AAAABbH5F99GJlLX3tUZGVAlYJc3Yy9JcuVZHd1KUj85OWgDeVbR_EIty3e3UJtDblJ_u1ceu5VuyI7GRWUltkTex9oF0QhE.jpg?resize=678%2C381&ssl=1)
En el Top Ten de Netflix aparece una serie italiana creada por Alessandro Fabbri, un drama judicial que se compone de 8 capítulos de menos de 1 hora cada uno, sobre un caso particular y sus múltiples audiencias.
Por @Gimei18
Nunca pasan de moda las series policiales que entrecruzan investigaciones de crímenes y juicios con la vida privada de los protagonistas. Netflix estrenó una producción italiana tomando en cuenta los mismos parámetros del género y su resultado es un poco insípido. Dirigida por Stefano Lodovichi, ha sido descrita como “el primer thriller judicial de antología de la televisión italiana.” El enfrentamiento entre acusación y defensa se dirime a partir de resoluciones poco creíbles, sacudidas por demasiado melodrama. Los amantes de lo jurídico extrañaran las inteligentes réplicas y contra réplicas que caracterizan al género.
El cuerpo de Angélica Petroni (Margherita Caviezel), una joven de 17 años, ha sido encontrado en un canal de Mantua, una pequeña ciudad al norte de Italia. Todo indica a que ha sido brutalmente asesinada y el caso es encargado a la fiscal Elena Guerra (Vittoria Puccini), hija del conocido magistrado Giancarlo Guerra (Roberto Herlitzka). Ella está a punto de tomarse un año sabático para ir a vivir a Nueva York con su marido, Giovanni Malaguti (Maurizio Lastrico), pero no lo hace porque algo en ese caso la obliga a quedarse.
La aparición de Angélica desenterrará enigmas de todo tipo. Así se verán entrelazadas las vidas de la víctima, la fiscal y Linda Mónaco (Camilla Filippi), la acusada del homicidio. Ruggero Barone (Francesco Scianna) es el abogado penal defensor que hará cualquier cosa por lograr ganar el juicio para poder ascender social y económicamente.
Tras unos dramáticos hechos, y con la mirada de la culpa en la hija de un magnate, el caso se termina convirtiendo en uno de los más mediáticos del país. Mientras tanto, la fiscal lo enfocará desde una óptica demasiado personal, poniendo en riesgo su carrera y su propia credibilidad para encargarse de la investigación. A partir de ahí, la serie se concentra en las sesiones del juicio y en la confrontación dialéctica en el tribunal.
El trabajo del trío protagonista formado por Vittoria Puccini, Francesco Scianna y Camilla Filippi, resulta prolija aunque sobreactuada a veces. Puccini no tiene química con ninguno de los 2 hombres que se disputan su amor: Maurizio Lastrico y Alessandro Averone, haciendo mucho mejor pareja con su antagonista, Ruggero Barone. La música acompaña bien, marcando suspensos y pausas, pero lo sorprendente es que en los créditos iniciales suena el “Bury a Friend” de Billie Eilish.
La serie plantea una sagaz crítica sobre el sistema de justicia. La imparcialidad queda en jaque cuando resulta imposible abstraerse de los conflictos personales. Supone una reflexión sobre las implicaciones morales del sistema judicial. Tras un primer episodio más enfocado al policíaco clásico, a partir del segundo, se adentra de lleno en el combate judicial. Su arranque está bastante libre de escenas dramáticas, pero la situación que plantea con el paso de los episodios, se va complicando. Lo que ocurre fuera de la sala pasa a condicionar la decisión de los miembros del jurado. No parece un sistema perfecto, ni mucho menos.
El juicio (2020) tiene buen ritmo y resulta bastante entretenida. No es demasiado original ni ofrece demasiado suspenso, pero la trama se sigue con interés, tiene algunos buenos giros y cuenta con atractivos personajes. Lo mejor de la serie son las audiencias, las cuales están escritas y filmadas con inteligencia. Lo peor son las subtramas sentimentales que carecen de emotividad. Recomendable para los que disfrutan con los thrillers judiciales.
¿Tendrá temporada 2?
Hasta el momento no se confirmó si tendrá una segunda temporada, Netflix ve las cifras de su estreno y si le fue bien lo tendrá. Si fuera por el público argentino claramente tendría que tenerla ya que sigue apareciendo en el Top Ten, pero por ahora tendremos que esperar a una confirmación oficial.
Título original: Il Processo
Dirección: Stefano Lodovichi
Guion: Alessandro Fabbri, Enrico Audenino, Laura Colella
Música: Giorgio Giampà
Fotografía: Benjamin Maier
Reparto: Vittoria Puccini, Francesco Scianna, Camilla Filippi, Maurizio Lastrico, Simone Colombari, Euridice Axén, Alessandro Averone, Michele Morrone, Tommaso Ragno, Roberto Herlitzka
El asesinato de una joven afecta a una fiscal vinculada a la víctima, a un abogado que busca un caso que marque su carrera y a una sospechosa que dice ser inocente.
Be the first to comment