
El cielo de tus días de Greta Alonso ya está disponible para la compra en España y en formato digital (por ahora) en Latinoamérica. Aquí, la autora nos cuenta todo sobre su novela negra recién publicada. ¡No te pierdas esta entrevista íntima!
por @MLauParedes
Desde el 19 de mayo, está disponible El cielo de tus días de Greta Alonso. Es una novela negra que parte de un misterio para abordar diferentes situaciones personales y sociales de la mano de sus protagonistas. La escritora explica en esta charla literaria sobre el proceso de escritura, corrección y publicación. Además, sobre su apreciación acerca de la literatura.
«Para mí la literatura es medicina: sana el alma»
Greta Alonso
Cuatro Bastardos: ¿De qué trata El cielo de tus días?
Greta Alonso: “El cielo de tus días” es una novela negra que comienza con la aparición de un sobre anónimo en un buzón. En su interior hay un mechón de cabello, y la fotografía de una joven asesinada hace quince años, con unas palabras en el reverso: “Esta era ella, este su pelo, yo su asesino”. Se reabre el caso, y al frente de la investigación se encuentra el inspector Brul, que había mantenido una relación con la víctima meses antes del brutal crimen. La novela nos sumerge en una trama compleja y dura.
Cuatro Bastardos: ¿Dónde suceden los hechos? ¿Cómo son los lugares en donde transitan los personajes?
Greta Alonso: La novela se desarrolla entre Bilbao y Madrid. Algunos capítulos están ambientados en el monte Buciero, un peñón boscoso bordeado de mar en Cantabria, al norte de España. También aparecen otras ciudades como Londres, o San Sebastián.
Cuatro Bastardos: ¿Cómo y quiénes son los personajes principales?
Greta Alonso: Los personajes principales van alternando la narración de los hechos en los capítulos y son el inspector Jefe de la Judicial de Bilbao, Álex Brul, y la inspectora Natalia Herreros. Él es un hombre serio, dominante; ha protagonizado algún episodio violento, pero muestra una ética muy firme. Ella es una mujer joven, metódica, perfeccionista, implicada a fondo en el caso. Sus vidas personales y familiares son caóticas, y entre ellos empieza a surgir una fuerte atracción física que el lector percibe de modo implícito: gestos, miradas, silencios. El tercer personaje principal es Alicia, la muchacha asesinada quince años antes: vamos conociendo sus últimos meses de vida a raíz de unos inquietantes correos que reciben los investigadores; son remitidos por alguien que se hace llamar “el asesino”, alguien que, según parece, conocía bien a la víctima.
Cuatro Bastardos: ¿Por qué elegiste este género para mostrar la historia?
Greta Alonso: Porque me apasiona la novela negra, y además me parece un género muy adecuado para hacer crítica social: los convencionalismos, la autocensura, el nuevo puritanismo, los dilemas éticos y el conformismo de aquellas personas que siguen con su vida, inmersas en la rutina, sin cuestionarse siquiera la posibilidad de cambio.
Cuatro Bastardos: ¿Cómo fue el proceso de escritura?
Greta Alonso: Compulsivo. Escribía de noche, al salir de trabajar. Una vez que hube establecido bien los cimientos y las personalidades de los protagonistas, la novela fue creciendo de modo descontrolado. Me sentí atrapada por ella, como si fuera la propia trama la que me dirigiera a mí.
Cuatro Bastardos: ¿Cómo fue el proceso de corrección?
Greta Alonso: La novela cuenta con 500 páginas, y la primera versión tenía 700. Decidí recortar varias escenas protagonizadas por personajes secundarios que no aportaban demasiado a la historia principal. En la editorial han sido muy respetuosos con el texto; cuando han observado errores, o incongruencias, han sugerido cambios, pero nunca los han impuesto, y en todo momento han respetado que fuera yo quien ideara la alternativa.
Cuatro Bastardos: ¿Cómo fue el proceso de publicación? ¿Cómo manejaste la ansiedad por la problemática del COVID 19 que no te permitió lanzarlo en la fecha estipulada?
Greta Alonso: Acabé la novela a mediados de 2017, y no tenía intención de publicarla. La escribí para mí. Pero la leyeron algunos amigos y me convencieron de dar ese paso. Fue complicado que una editorial la leyera, reciben centenares de manuscritos a la semana y yo soy una persona ajena al mundo literario, sin contactos ni medios para llegar. Ahí jugó un papel importante la suerte y mi insistencia. Finalmente, Planeta apostó por el libro, y aceptó la condición publicar bajo seudónimo, que para mí era indispensable.
A causa del confinamiento derivado del problema del COVID se aplazó el lanzamiento, pero después de cuatro años de espera no me importaba tardar un poco más: lo importante es la novela, y no la fecha de publicación.
Cuatro Bastardos: ¿Tenés otros libros publicados? ¿Cuáles?
Greta Alonso: He escrito varios libros, pero este es el único publicado. Y ni siquiera sé si publicaré algo más. Todo depende de cómo me sienta después de lanzamiento de “El cielo de tus días”. Para mí es importante mantener oculta mi identidad, y temo que todo esto me sobrepase, así que voy con cautela. No dejaré de escribir, pero quizá no publique más.
Cuatro Bastardos: ¿Estás trabajando/escribiendo algún otro proyecto literario?
Greta Alonso: Sí, estoy trabajando en una serie de relatos. Siempre tengo algo entre manos.
Cuatro Bastardos: ¿Desde cuándo y dónde puede conseguirse El cielo de tus días?
Greta Alonso: Planeta publicará “El cielo de tus días” en España el 19 de mayo de 2020, y se podrá adquirir en cualquier librería de España. También en plataformas digitales. Al otro lado del Atlántico aún no llegará en formato físico, pero está disponible la versión digital gracias a plataformas como Amazon.
Cuatro Bastardos: ¿Cuáles son tus redes sociales? ¿Cuál es tu página Web?
Greta Alonso: Soy muy activa en Instagram, @gretaalonsowrites. Ahí cuelgo fotos de mi día a día, y reflexiono sobre todo aquello que me llaman la atención. También tengo una página web gretaalonso.com
Cuatro Bastardos: ¿Qué significa la literatura para vos?
Greta Alonso: Para mí la literatura es medicina: sana el alma. La literatura ayuda a relativizar tus problemas, a viajar a otras épocas y a conocer personajes de otras culturas. Es evasión, es conocimiento. La literatura hace la vida mucho más rica.
Greta Alonso
Nací en los ochenta cerca del Cantábrico y ejerzo un trabajo relacionado con mi formación en ingeniería, actividad que he desarrollado en distintos campos del sector.
He escrito cuentos y relatos cortos, y compagino mi labor profesional con la pasión por el cine, el deporte y la literatura.
Be the first to comment