
Dirigida por Gabriela Sobarzo, en sus debut como directora, la película sigue la historia de Raúl y el proceso que debe transitar cuando uno de sus amigos de toda la vida sale del closet en una historia de casi dos horas que llega como mínimo 20 años atrasada.
Por @joacods
La película chilena “Cosas de hombres” decide inmiscuirse en un grupo de tres amigos que aparentan ser el típico grupo que se junta a comer los fines de semana, a jugar o ver partidos de fútbol, a hablar de autos… a hacer “cosas de machos”. El protagonista de la historia es Raúl (Marcial Tagle), que junto a Eduardo (Pablo Zuñiga), es sorprendido por su amigo Santiago (Boris Quercia), cuando éste decide abrazar su identidad y dar a conocer que es gay. Esto es lo que pone en marcha la acción y es desde el comienzo que la película erra, una y otra vez.
El film decide abordar tres estereotipos que como sociedad nos encargamos de crear: el típico “macho”, el “amigo callado del que no se conocen relaciones pero que seguro es gay” y el “gay con el que no puedes compartir ducha de vestuario justamente porque es gay”. Uno espera toda la película (lo que se hace largo porque no hay nada rescatable ni en la narrativa, ni en lo cinematográfico, ni en nada) el momento en que se atisbe un cambio de actitud, un crecimiento o una reflexión en el protagonista, algo que haga que de la película se pueda señalar algo positivo pero en cambio se encuentran todo tipo de estrategias para “convertir”, “curar” a Santiago.
Estrategias que al principio parecen decididamente bizarras a conciencia, por alguna razón (vaya a saber uno cuál) pero que el final termina de confirmar como asquerosas y quedadas en el túnel del tiempo con chistes homofóbicos, machistas, desubicados y principalmente malos. Sobre esto es necesario mencionar que la película no se contenta solamente con meter mano en los estereotipos ya mencionados sino que, si bien el papel de las mujeres es mínimo, también hace uso de dos de las peores ideas que se encuentran bien establecidas en el imaginario colectivo: la “esposa que vive para el marido y que no encuentra sentido a la vida sin él” y la “esposa que perdona todo porque al marido se le perdona todo”. La primera de ellas es interpretada por Paz Bascuñán y solo hace falta situarnos en una escena para tener idea suficiente del desastre en cuestión: la esposa de Santiago, desdichada y desesperada por la noticia de su ahora ex marido, no tiene mejor idea que visitar a su marido con un consolador con arnés. Literal. Un ejemplo paradigmático que marca que el film funciona mal y en muchos niveles a la vez.
En la escena final, en la que Raúl se encuentra con su hijo ya crecido, la película decide otra vez reafirmar su postura y ni siquiera admite que el personaje de Raúl ha estado equivocado todo el tiempo: quiere forzar deliberadamente a su hijo a jugar con el juguete con el que él quiere que juegue y no con el que el nene decide elegir. Este tipo de recursos ya no causa gracia sino que cansa por lo burdo y barato que es.
Para cerrar, no hace falta más que una simple búsqueda en internet para encontrar la polémica que surgió por la película aquí reseñada: aunque sea algo difícil de creer, esta es una remake de una producción chilena-mexicana (“Hazlo como hombre”) dirigida por Nicolás López, cineasta acusado de delitos de violación y abuso sexual reiterados. Esto causó revuelo en la Red de Actrices Chilenas que rechazaron la realización de Cosas de hombres.
Por todo lo mencionado anteriormente, se aprecia con lástima que el debut de una directora, algo que no es moneda corriente, desperdicie la oportunidad de señalar lo anacrónico del relato que decide contar y que elija concienzudamente quedar enmarcado en la reafirmación y la repetición ya deleznable de los estereotipos que la sociedad ha cultivado en sus últimos años y que aún se encuentran en boga; y que este tipo de producciones parece querer mantener a como dé lugar. Películas que lo único que hacen es atrasar.
PUNTAJE: 0/10
Título: Cosas de hombres
Dirección: Gabriela Sobarzo
Guion: Guillermo Amoedo
Reparto: Boris Quercia, Paz Bascuñan, Marcial Tagle, Pablo Zuñiga, Carolina Paulsen, Felipe Braun, Mirella Granucci
Tres amigos inseparables llevan una larga y feliz vida juntos, hasta que Santiago decide a sus 50 años confesar que es gay. El cambio drástico que tendrá lugar en sus vidas, lleva a Raúl, el homofóbico macho alfa, a intentar por todos sus medios, convencer a su amigo de que es solo pasa por un momento de gran confusión sexual, que no puede ser gay. Eduardo será el conciliador del grupo que intentará convencer a Raúl de que deje sus prejuicios y decida acompañar a Santiago en su nueva vida gay. Juntos descubrirán que esta amistad funciona mejor de a tres. Versión chilena de ‘Hazlo como hombre’ (2017), película mexicana escrita y dirigida por Nicolás López.
Be the first to comment