“En busca de la Atlántida” y “Las crónicas de Kane”: Las nuevas sagas de Netflix

Netflix ha adquirido los derechos cinematográficos de los escritos de Andy McDermott y Rick Riordan con planes para una expansión como franquicias.

Por @mauvais1

Hunt for Atlantis

La serie escrita por Andy McDermott consta de quince libros e inicia con “The Hunt For Atlantis” publicada en 2007 y tiene como protagonista a Nina Wilde, una arqueóloga que creer haber encontrado la clave para hallar la mítica ciudad perdida.

Esta primera historia ha sido adquirida por Netflix, quien tiene proyectado iniciar con este film una franquicia de la serie, que también explora otros mitos como Excalibur, Valhalla, la Fuente de la Juventud y El Dorado. Para esto se ha unido a Matt Reeves y Adam Kassan de 6th & Idaho y Mike Landry. Y cuyo guion será escrito por Aaron Berg.

La Atlántida, la isla que se hundió bajo las aguas hace once mil años, la civilización avanzada que fue castigada por su soberbia, ha atrapado la imaginación de los hombres desde la Antigüedad. Y su leyenda se ha convertido en una obsesión para la arqueóloga Nina Wilde, que cree haber encontrado en los textos antiguos una pista que finalmente podría probar su existencia y conducirla hasta su paradero exacto. Cuando la universidad se niega a financiar una expedición, Nina acepta el ofrecimiento del millonario Kristian Frost, que pone a su disposición todo el dinero y los recursos que necesite. Con la ayuda de Kari, la hija de Frost, y de Eddie Chase, el escéptico ex miembro de las fuerzas especiales británicas encargado de protegerlas, la búsqueda da comienzo. Poco a poco, de entre las brumas de la leyenda, empieza a emerger el rastro de una civilización antiquísima. Pero hay quien desea impedir a toda costa que sea descubierta.

The Kane Chronicles

Por otro lado Rick Riordan en su página oficial, el pasado 12 de septiembre, anunció que Netflix se asoció para la adaptación de su trilogía fantástica “Las crónicas de Kane” (The Kane Chronicles), cuya primer entrega se publicó en 2010 y se titula “La pirámide roja”. “¡Estamos desarrollando la serie para largometrajes en Netflix! Hemos estado trabajando en este acuerdo desde octubre pasado, casi al mismo tiempo que comenzamos a trabajar en Percy, ¡y estoy muy contento de poder anunciarlo ahora!”, dice parte del comunicado.

La trilogía, al estilo de su conocida “Percy Jackson y los dioses del Olimpo”, pero esta vez con base en la mitología egipcia tiene como protagonistas a Carter y Sadie Kane, dos niños que un día descubren que todos los mitos del antiguo Egipto son reales, y que están presentes en el mundo actual, incluyendo a los dioses egipcios, y además descubren que ellos mismos son descendientes de los antiguos faraones egipcios Narmer y Ramsés el Grande.

Acerca de Marco Guillén 4276 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.