
La serie de Movistar+, que se puede ver completa en HBO, es un thriller adictivo que muestra el trabajo de la brigada de anti terrorismo yihadista de la Policía española.
Por @Gimei18
“La Unidad” es una producción de Movistar y Vaca Films, que consta de 6 episodios de 50 minutos cada uno. Los creadores son el director Dani de la Torre (El desconocido, La sombra de la ley) y el guionista Alberto Marini (Mientras duermes, El desconocido). Movistar+ vuelve a poner su sello de calidad, como nos tiene acostumbrados, con esta serie, un thriller policíaco basado en los testimonios de profesionales de la lucha antiterrorista. Un emocionante y realista thriller, donde se nota el exhaustivo trabajo de documentación. Además, de su espectacular puesta en escena llena de numerosos planos aéreos, explosiones y persecuciones.
La serie explota desde el mismo inicio, dejando entrever las cartas con las que jugará: el montaje, ritmo en tensión permanente y acción en varios escenarios a la vez. Nada más comenzar hay un operativo con puntos de acción en Tánger, Melilla y Toulouse, siendo coordinado desde la central de Madrid. Todo esto da cuenta de lo que nos espera a lo largo de los siguientes capítulos.
Cuando una de las operaciones lideradas por Carla (Nathalie Poza), la jefa de la Unidad de la Investigación Policial contra el terrorismo yihadista, acaba con la detención del líder más buscado del mundo, Salah Al Ghareeb, el éxito se transforma rápidamente en una terrible amenaza: España se convierte en el principal objetivo de sus seguidores, encabezados por su hijo, que no dudarán en inmolarse a cambio de conseguir sus objetivos. Carla tendrá que lidiar también con sus conflictos personales. Entre ellos, Marcos (Michel Noher), padre de su hija, del que se está separando y uno de los mejores agentes con los que puede contar la unidad. Junto a ellos, un equipo de policías, entregados a la investigación más importante de sus trayectorias y con conexiones internacionales.
La unidad tiene un importantísimo trasfondo personal de sus protagonistas. Esto podría haber sido bien aprovechado, pero no es el caso. La vida de los personajes queda como anécdota anodina debido a que ninguna de ellas llega a ser emotiva y, además, nada está bien explicado, sobre cómo llegó cada uno a su presente.
Una de estas subtramas gira alrededor del divorcio entre Carla y Marcos, relevante sólo a medias. Más interesante parece la relación de cada uno de ellos con su pequeña hija. Por su lado, Miriam, está planeando tener familia, y más fuerte es el dilema de Roberto, que empieza a implicarse emocionalmente con quien no debería. En cualquier caso, las actuaciones son competentes en todos los casos.
Nathalie Poza está realmente excelente como jefa de la unidad, un personaje inteligente, sobrio y que no deja que la atormenten sus problemas personales. Michel Noher, acompaña bien, aunque por el guion no puede lucirse demasiado, al personaje le falta carisma. El actor cumple. Se nota el esfuerzo por hacer de La unidad una historia con personajes fuertes y el elenco coral, lleno de caras conocidas, hace lo imposible por lograrlo. Todos ellos consiguen meterse en la piel de sus protagonistas de manera brillante aunque el público no consigue empatizar lo suficiente por la fluidez de la trama y de las situaciones.
Si nos dicen que estarán presentes Ferro (Luis Zahera) de “Vivir sin permiso” y “Merlí” (Francesc Orella), ya podemos predecir que vamos por buen camino con respecto al reparto. Lamentablemente ninguno de los 2 se luce en demasía, aunque ambos le aportan esa simpatía que no consiguen los demás.
La temática “atentados” siempre es interesante, sobre todo cuando lo hacen desde un lado realista y humano, como es el caso de la serie. Además, hay que tener en consideración, el salto de calidad que desde hace un tiempo están dando las producciones para TV españolas, las cuales sí a veces no compiten directamente con las norteamericanas, es por falta de visibilidad, no de calidad.
Si algo es completamente destacable de esta serie es que se trata de un thriller policial potente que va ‘in crescendo’. Se nos aproxima a la realidad, mostrándonos personas con normales con trabajos que no lo son; dejando de lado al típico héroe americano, estos humanos son de carne y hueso, con sus fallas y sus problemas personales, estando a cargo de un gran operativo que los quiere de héroes en su territorio.
La gran variedad de localizaciones en la que han rodado, como Madrid, Cataluña, Melilla, Málaga, Galicia, Toulouse o Lagos entre otras, demuestra la majestuosidad de la serie en cada uno de los planos de las diferentes ciudades. El riesgo de rodar espectacularmente con escenas llamativas en distintas locaciones es que el espectador se olvide del fondo, de la trama, de los hechos y los personajes. Pero acá no sucede. El guion nos hace seguir un caso yihadista que va ganando interés a medida que avanzan los episodios (los primeros 2 son un poco lentos), pero el verdadero tesoro a descubrir es la acción de los personajes en los operativos.
La Unidad va ganando nuestra atención a medida que pasan los capítulos, cómo se resolverá la investigación policial, y la adrenalina que nos genera, es lo que nos llama a ver el siguiente episodio y así hasta llegar al final. Es un thriller solvente que, mediante un montaje ágil y una estimulante variedad de situaciones y locaciones, mantiene la tensión constante. Sus 6 episodios se ven rapidísimo y deja con ganas de más. Lo bueno es que ya se trabaja en una segunda temporada que contará con otra historia pero con la misma unidad y personajes como protagonistas. Ahora sólo queda esperar la continuación de este precisa y necesaria serie española.
Título: La Unidad
Reparto: Nathalie Poza, Michel Noher, Marián Álvarez, Luis Zahera, Raúl Fernández, Carlos Blanco, Fele Martínez, Alba Bernabé, Francesc Orella, Pepo Oliva, Amina Leony, Miquel Insúa
Director: Dani de la Torre, María Nieto
Guion: Alberto Marini, Amèlia Mora, Dani de la Torre
Distribuidor: Movistar Plus
Miniserie: 6 episodios.
Thriller policíaco basado en el trabajo de una unidad de élite de la Policía Nacional especializada en terrorismo yihadista. La detención en España del líder terrorista más buscado del mundo convierte al país en el principal objetivo terrorista por parte de sus seguidores. Ha empezado una cuenta atrás sin que la ciudadanía lo sepa, y los miembros de la Unidad, liderados por la comisaría Carla Torres, se enfrentan a la misión secreta de intentar desarticular una célula yihadista a contrarreloj, mientras intentan resolver los conflictos de unas vidas personales que su oficio, en parte, les ha arrebatado.
Be the first to comment