[REVIEW] Ted Lasso: Un yankie perdido en Reino Unido

[REVIEW] Ted Lasso

La comedia de Jason Sudeikis y Apple TV+ ofrece un mimo para el alma, a partir de una historia que aboga más por la simpatía y el optimismo que por las carcajadas.

Por @Gimei18

Apple TV+ está aún lejos de poder competir cabeza a cabeza con las grandes plataformas de streaming, pero comienza a ganarse un merecido lugar con sus producciones de calidad. Lo demuestra ahora con Ted Lasso, una de las joyas de este año. Y es que en un año repleto de pesimismo y encierro, aparece este personaje entrañable que nos deja en offside, lleno de optimismo y bondad, como la representación de la sonrisa que necesitamos hoy en día.

Creada por Jason Sudeikis y Bill Lawrence (Scrubs), a partir de un personaje desarrollado en la temporada 2013-2014 para una campaña promocional de la NBC, como entrenador del Tottenham Hotspur de cara a la vuelta de la Premier League. Esta serie nos presenta a Ted, el entrenador de un equipo universitario de fútbol americano que es contratado para entrenar a un equipo profesional de la liga inglesa. Obviamente, no sabe nada de ese deporte, lo cual lo condena al fracaso. Pero esto no es tan así. Tanto la serie como su protagonista forman parte de una historia tierna sobre el ser un perdedor, las diferencias culturales entre Estados Unidos y Reino Unido y el tipo de comedia reinante en ambos países. Una comedia feel good, que no necesita abusar de sentimentalismos ni de hacer reír a carcajadas, para mostrar el lado adorable de la vida.

Ted Lasso (Jason Sudeikis) es un modesto entrenador de fútbol americano universitario de Kansas que ha sido contratado para entrenar a un equipo de fútbol profesional en Inglaterra, a pesar de no tener experiencia como entrenando en el fútbol europeo. Junto a su mano derecha, se adentrará en un vestuario roto por culpa de los egos en un país donde el balompié se vive cada día con una pasión desenfrenada. No tiene ni idea de en que se está metiendo.

A partir de esa premisa, podríamos esperar que esta comedia sólo se dedicara a dejar en ridículo a Ted, pero no es lo que sucede. A priori, todos se reirán de él, incluso nosotros, pero a lo Michael Scott (The Office), es realmente una buena persona, un perdedor adorable, muy optimista (a veces demasiado), y eso descoloca a quienes lo ven en la ficción y a quienes lo vemos a través de la pantalla. También vamos aprendiendo sobre el resto de personajes, por qué son cómo son y cómo sus vidas van cambiando gracias al efecto Ted Lasso.

[REVIEW] Ted Lasso

Jason Sudeikis hace de su personaje, el amigo de todos. En el fondo, la serie apunta a eso: un protagonista al que ganarle cariño. Lasso es un entrenador de fútbol americano que hizo campeón a un equipo desastroso y que ahora cruzará el charco para entrenar a un equipo de fútbol de la Premier League. Pero Lasso no será el favorito de la gente por sus méritos deportivos, sino por su don de ser humano. Como mencioné antes, con una buena base en el Michel Scott de The Office, Ted Lasso tiene las mejores intenciones, aunque la mayoría de las veces le cueste llevarlas a cabo. Su aura resplandece para sí e ilumina al resto de su maravilloso reparto.

Además, podemos encontrar con Phil Dunster como Jamie Tart, la estrella del equipo; Juno Temple como Keeley, su novia; Brett Goldstein es el capitán Roy Kent; Hannah Waddingham es Rebecca, la dueña del club; Nick Mohammed como Nick, el utilero; y Jeremy Swift como Higgins, el contador del club. Todos los secundarios brillan con luz propia gracias a buenas actuaciones, e incluso varios personajes femeninos son muy interesantes y con muchísima fuerza (lo remarco teniendo en cuenta que es una serie sobre fútbol). Es valorable la atención que pone la serie en resaltar la diversidad, incorporando también personajes de distintos países y culturas.

La serie tiene humor del bueno, ironía y fuerza interpretativa de sobra. Va ganando poder narrativo con el pasar de los capítulos, es simpática, agradable y resulta difícil decir algo malo de ella. Los amantes más acérrimos del fútbol pueden “sentirse engañados” ya que poco se ve de los entrenamientos y partidos, pero quien busque algo más que eso (o esté avisado previamente), disfrutará de momentos tan geniales como el de la saciedad semántica (esto es genial), su relación con la prensa o lo raro que le resulta adaptarse a los ingleses y sus costumbres.

Ted Lasso es un regalo al alma, un mimo para intentar ayudarnos a sobrellevar estos tiempos. Una comedia sencilla y pequeña con cualidades suficientes para gustar, incluso a los que no son aficionados al fútbol. El optimismo y la bondad de su protagonista descolocan, pero son contagiosos. En síntesis, la serie no muestra lo que realmente es el fútbol, más bien lo utiliza para contar una bonita historia de superación. Pero está contada con tanta gracia que hay que perdonarle los defectos, igual que uno se los perdona al bueno de Ted. Y afortunadamente, está renovada por una segunda temporada.


Título: Ted Lasso

Dirección: Tom Marshall, Declan Lowney, Elliot Hegarty

Guion: Brendan Hunt, Joe Kelly, Bill Lawrence, Jason Sudeikis

Fotografía: David Rom, John Sorapure

Reparto: Jason Sudeikis, Stephen Manas, Colin Blyth, Phil Dunster, Brett Goldstein, Brendan Hunt, Bradley Wj Miller, Jayda Mitchell, Adam Colborne, Hannah Waddingham, Bronson Webb, Moe Jeudy-Lamour, Lee Byford, James Lance, Shannon Hayes, Keeley Hazell, Amber Elizabeth, Haroon Rafiq, Bill Skinner, Manoj Anand, Claire Ashton, Elodie Blomfield, Paul Edward Davies, Samuel Edwards, Filiz Fairweather, Metin Hassan, Samantha Johnson, Dimple Kumar, Richard Price, Stephen Samson, A.k. Steppa, Kevin Vose, Wong Charlie, Karl Farrer, Toheeb Jimoh, Louis Jay Jordan, Lampros Kalfuntzos, Arun Kapur, Teresa Mahoney, Stephen McGowan, Sam Shoubber

Un ingenuo entrenador de fútbol americano (Jason Sudeikis) decide probar suerte en un club de fútbol inglés, pero su inexperiencia despierta recelo y desdén entre jugadores y aficionados.

 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.