[REVIEW] The Wolf of Snow Hollow

Jim Cummings dirige, escribe y protagoniza (¿algo más?) esta suerte de comedia negra que retoma mucho de “Fargo” pero que le agrega un condimento macabro y un poquito de terror. Completan el reparto principal Robert Forster (en su último papel antes de su muerte) y Riki Lindhome.

Por @joacods

“The Wolf of Snow Hollow” parte con su protagonista el policía John Marshall (Jim Cummings), un tipo bastante desagradable y mentalmente muy inestable, en plena investigación de un feroz y violento asesinato en un remoto pueblo de Utah donde el invierno parece acaparar todas las estaciones del año.

John, quien lidera el caso, deberá lidiar con una investigación que se le va de las manos cuando la evidencia parece apuntar a la existencia de un hombre lobo que devora a sus víctimas; mientras atraviesa un proceso de depresión y alcoholismo. Así John, convencido de que los hombres lobos no existen, intentará resolver el misterio acompañado de un cuerpo policial bastante particular.

[REVIEW] The Wolf of Snow Hollow

Antes que iniciar el desglose de esta producción, es necesario resaltar (aunque resulte repetitivo) que la producción en cuestión es obra de Jim Cummings. El actor, director y guionista vuelve a hacerse cargo de todos esos roles una vez más, luego de su anterior “Thunder Road“, film que también lo tuvo acreditado como co-editor, compositor y artista de efectos visuales.

Todo lo mencionado es más que meritorio, siendo cada una de esas tareas de cualquier largometraje un arduo trabajo. La razón por la que se hace hincapié en esto es dejar en claro que The Wolf of Snow Hollow es un film de Jim Cummings y sólo de él. Es por eso que es tan particular. La mezcla entre la comedia negra y el horror a veces resulta extraña en la película pero goza de sus mejores momentos durante los litigios entre los miembros de la fuerza policial que John está intentando liderar, ante el inminente retiro de su padre el Sheriff Marshall (Robert Forster). Quién ha visto anteriormente el trabajo de Cummings sabe que sus personajes son bizarros y a veces un poco muy exagerados, sobre todo los interpretados por él mismo.

Espiritualmente Cummings retoma su personaje de Thunder Road, un policía mentalmente inestable y con varios problemas personales. En The Wolf of Snow Hollow, John debe afrontar una conflictuada relación con su ex-esposa y su hija, con su alcoholismo y una incipiente depresión que se agrava con la investigación que no puede resolver. Como contrapeso de esta sobrecarga emocional, su compañera Julia Robson (Riki Lindhome) es quizás el personaje más cuerdo en pantalla y también en muchos niveles, el más interesante y logrado.

Es quien trae calma al grupo policial y también quien parece estar más capacitada para llevar a cabo la tarea que se presenta. Toda esta lógica de relaciones interpersonales entre los protagonistas y sus peculiares personalidades, enmarcados en un contexto de comedia incómoda, traen a la memoria el tono de los hermanos Coen y particularmente a Fargo. No sólo comparte este aspecto con la joya del cine negro contemporáneo, también sigue la vida de un cuerpo policial (el personaje de Lindhome recuerda mucho al de Francis McDormand) a cargo de una misteriosa investigación, en un pequeño pueblo azotado por el frío invierno.

Si bien retoma y vuelve a traer a la superficie todo ello, The Wolf of Snow Hollow se configura como un buen homenaje pero no es más que eso, ya que el mote de “sucesora” quizás le quede bastante grande.

[REVIEW] The Wolf of Snow Hollow

Por cuanto respecta a lo visual y sonoro, el film no presenta mayores aciertos a destacar y el trabajo en estos aspectos se puede catalogar como decente. Es claro donde quiere poner el foco Cummings y la realidad es que logra retratar de manera eficaz lo que más le interesa: los conflictos internos de su(s) protagonistas y cómo éstos se ven afectados por un argumento que se impone y del que les es difícil salir.

De este modo John se ve apabullado por los diferentes conflictos de su vida actual, el Sheriff Marshall lucha por evitar su inevitable jubilación y Julia se configura como el faro de un grupo que está lleno de oficiales conflictuados y/o impresentables. Por todo lo dicho, la presencia oculta del supuesto “hombre lobo” pasa a ser un hecho meramente anecdótico y con gran carga simbólica: representa lo desconocido, lo intangible y lo que no puede resolverse.

The Wolf of Snow Hollow es una película interesante y vale toda su hora y 20 de duración. Quizás no sea el mejor film del año pero es una opción más que digna si lo que se busca es una comedia negra que fluctúa con el drama, y que de yapa agregue algún que otro elemento puntual del terror.

PUNTAJE: 6/10


[REVIEW] The Wolf of Snow Hollow

Título: The Wolf of Snow Hollow

Dirección: Jim Cummings

Guion: Jim Cummings

Reparto: Jim Cummings, Riki Lindhome, Chloe East, Jimmy Tatro, Robert Forster

Productora: Vanishing Angle, Orion Classics

John (interpretado por Cummings) esta al mando de la policía de un pequeño pueblo de montaña donde apenas ocurre nunca nada. Es alcohólico, divorciado y tiene graves problemas interiores, todo le sobrepasará cuando comienzan a aparecer cadáveres de chicas muertas, por lo que parece ser un lobo de gran tamaño.

Acerca de Joaquin De Stefano 74 Articles
Licenciado en Audiovisión con Orientación en Sonido y Grabación (2019) por la UNLa. Me desempeño como Editor Audiovisual de forma freelance desde 2016 y en ESPN Fútbol desde 2022. Trabajo como docente en los niveles secundario y terciario desde 2021. Además llevo adelante un proyecto personal como digitalizador de material audiovisual. Autoexigente al detalle, me desenvuelvo bien tanto individual como grupalmente. Me encuentro en capacitación constante y siempre dispuesto a expandir mis habilidades.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.