
“DC’s Stargirl” es un triunfo en todos los niveles, y es uno que absolutamente todos deberían estar viendo.
Por @Nicolas_S91
DC sigue en buena racha con sus series televisivas. Hace poco hablábamos del sorprendente éxito de Superman & Lois, y ahora nos toca darle su espacio a una producción distinta pero no por eso menos memorable.
Una década después de que la mayoría de la Sociedad de la Justicia de América muriera en una batalla en contra de la Sociedad de la Injusticia, la estudiante de segundo año de secundaria Courtney Whitmore descubre el poderoso Bastón Cósmico y, al enterarse de que su padrastro Pat Dugan solía ser el compañero de Starman, se convierte en la inspiración para toda una nueva generación de superhéroes.
La espectacular primera escena
En la era de la impaciencia, no hay nada como un buen arranque, y Stargirl cumple con creces en ese aspecto. Si bien las mayores fortalezas de la serie radican en el enfoque optimista y juvenil que posee, también se toma su tiempo para mostrar los actos heroicos que finalmente permitieron que esa narrativa se pusiera en acción. De hecho, está tan dispuesta a darle lugar a ello que hay un enfrentamiento histórico entre la Sociedad de la Justicia de América y la Sociedad de la Injusticia como punto de partida que da inicio a la trama.
Sirviendo casi como un adelanto de lo que la serie podrá ofrecernos a lo largo de los capítulos siguientes, la épica batalla es visualmente impresionante y perturbadora, permitiéndonos ver qué pasó con la JSA y por qué dejaron de existir efectivamente hace tantos años.
Es una escena que indudablemente cautivará a los fanáticos de los cómics al instante y no querrán bajarse del recorrido que Stargirl nos propone.
El tono adecuado
Antes del estreno de la serie, los espectadores no estábamos realmente seguros de qué esperar. No se parecía a la programación notoriamente sombría a la que DC parecía estar apuntando tras el estreno de la irregular Titans y la injustamente cancelada Swamp Thing, mientras que su desarrollo para streaming la separaba de la programación del Arrowverse propia de The CW.
La verdad es que Stargirl no cae en un modelo ni en el otro. No es exclusivo de ninguno de los dos y, sin embargo, es similar a ambos. Y la razón principal de esto es su tono maravillosamente esperanzador.
Aunque posee un nivel notoriamente alto tanto de guion como de narración, su tono es el de una serie de superhéroes más tradicionalmente clásica. Es divertida y alegre, y se centra en el entusiasmo que posee la heroína titular cuando se trata de estar a la altura del legado de Starman.
A diferencia de algunas de las otras producciones televisivas de DC, el tono de Stargirl nunca es inconsistente y finalmente prospera debido a eso. Sabe exactamente lo que quiere ser a lo largo de todo su recorrido y el resultado habla por sí solo, porque Stargirl es, sin duda, una de las series de superhéroes más divertidas de la televisión (y el streaming) en la actualidad.
Otro lado del universo DC
Hoy por hoy las series basadas en comics de DC y de Marvel son moneda corriente. Si bien la era televisiva de los superhéroes en live-action inició hace ya muchas décadas, siempre podemos esperar obtener producciones centradas en los personajes más conocidos o derivados de ellos. Así es como tuvimos títulos que el público promedio pudiera reconocer casi al instante, o en caso de que no se conociera, era introducido en otra serie antes de seguir su propio camino. Sin embargo, aquí estamos ante un territorio “nuevo” con pocas (por no decir casi nulas) conexiones al resto de las series de DC actuales.
Stargirl es una bocanada de aire fresco dentro de las series comiqueras que están actualmente en emisión. El Arrowverse todavía se está “rearmando” y averiguando cómo se verá en un mundo posterior a Arrow, pero si se parece en algo a lo que presenciamos con Stargirl (y Superman & Lois), entonces el futuro podría ser incluso más brillante que el pasado.
Galería de villanos
Otra de las cosas que distingue a Stargirl de algunas de sus coloridas contrapartes es el hecho de que intercambia el viejo y cansado formato de villano de la semana por una única pelea de larga duración con el mismo grupo de antagonistas.
Es un riesgo que vale la pena, ya que les da tiempo a los guionistas para desarrollar completamente a los personajes y eso, en cierto sentido, le da al programa un nuevo tipo de molde a la presentación de los antagonistas, ya que algunos de los episodios destacan a uno o dos por sobre los demás sin ser víctimas del olvido en capítulos siguientes.
Como resultado, villanos como Brainwave, Icicle y Dragon King se sienten como personas tridimensionales con un objetivo tangible, y eso hace que sea más fácil al menos ver sus motivaciones e incluso comprenderlas. Y además, nunca se pierde de vista el por qué la Injustice Society of America es una fuerza de temer.
Brec Bassinger como Stargirl
Incluso con su gran elenco de apoyo, Stargirl se habría desmoronado por completo si la protagonista no hubiera estado a la altura. La verdad es que desde el primer momento en que ponemos nuestros ojos en Brec Bassinger en el episodio piloto del programa, está claro que nació para interpretar a Courtney Whitmore. A pesar de que el personaje ya tuvo algunas participaciones live-action en las series Smallville y Legends of Tomorrow, es recién ahora que es el centro de atención y la joven actriz aborda sin esfuerzo cada aspecto de su personalidad y cada arco argumental que se le presenta.
Hay algo en la forma en que Bassinger interpreta a Courtney que hace que sea imposible enojarse realmente con el personaje (no importa cuántas veces el héroe novato ponga a prueba nuestra paciencia). Ella es entusiasta y llena de energía, imbuyendo a Stargirl con un enorme corazón y carisma.
Título: Stargirl
Estreno: 18 de mayo de 2020.
País: Estados Unidos.
Dirección: Geoff Johns, Andi Armaganian, Toa Fraser, Rob Hardy, Michael Nankin, Jennifer Phang, Lea Thompson, Glen Winter y Chris Manley, entre otros.
Guion: Geoff Johns, Greg Berlanti, Colleen McGuinness, Lee Moder y Hal Sherman.
Música: Pinar Toprak.
Fotografía: Scott Peck y Chris Manley.
Reparto: Brec Bassinger, Luke Wilson, Christopher Baker, Meg DeLacy, Neil Jackson, Yvette Monreal, Trae Romano, Hunter Sansone, Amy Smart, Jake Austin Walker, Wil Deusner, Skyler Knight, Reagan Hausdorf, Christian Adam Garnov, Julia Armitage, Lou Ferrigno Jr., Cameron Gellman, Neil Hopkins, Hina Khan, Nelson Lee, Joel McHale, Joy Osmanski, Ashani Roberts, Brian Stapf, Henry Thomas, Anjelika Washington, Cynthia Evans y Haley Flanagan.
Producción: DC Entertainment, Mad Ghost Productions, Berlanti Productions, DC Comics, Warner Bros. Television.
Be the first to comment