
Les contamos rápidamente sobre la historia de la Segunda Edad en la Tierra Media y detalles relacionados a la esperada serie de Amazon Prime Video.
Por @mauvais1
La segunda edad de la Tierra Media trascurrió durante 3.441 años solares que podrían resumirse en pocos trascendentales momentos de la historia de las razas que la habitaron. A su vez, también es imposible simplemente enlistarla por la cantidad enorme (casi pornográfica) de detalles que hacen de su lore una de las más vastas y complejas mitologías creadas en el género de la Alta Fantasía.
Es el trabajo de J. R. R. Tolkien, el de toda una vida prácticamente dedicada a profundizarla y darle un realista marco en su propia lógica. Lo que comenzó como un juego de invención de idiomas, su pasión por los mitos escandinavos, entre otros, unos garabatos mientras estaba en el frente, en la primera Guerra Mundial, y esas ya celebérrimas líneas de “In a hole in the ground there lived a hobbit…” fueron tan solos puntas de un iceberg colosal. Pero en vista del estreno de la serie producida por Amazon Prime Video y las últimas informaciones publicadas por Vanity Fair sobre la historia y los protagonistas que la compondrán, intentaremos dar algunos detalles para el neófito que recién se embarca en esta, una de las mejores obras de fantasía de todos los tiempos.
SEGUNDA EDAD
La historia de la segunda edad comienza justamente con la derrota de Morgoth, el gran “Señor Oscuro” de Tierra Media. Uno de los Valar –o dioses– que cual “Lucifer” (comparación rápida pero no del todo acertada) combatió a sus hermanos por el control del mundo visible. Tenía alrededor grandes huestes de Orcos, Balrogs y Dragones, pero principalmente a Gorthaur (o también conocido como Sauron), quien ese entonces no era quien conocimos en El Señor de los Anillos (The Lord of the Rings). Eso comenzaría justamente ahora. Cuando Morgoth es apresado con la cadena Angainor y arrojado por las puertas del mundo al Vacío Intemporal al finalizar la Guerra de la Cólera o Gran Batalla en las llanuras de Anfauglith, frente a su oscura morada Thangorodrim.
La batalla fue tan grande y devastadora que partió la tierra y cambió para siempre el mapa de Arda. Muchos perecieron, pero muchos otros fueron recompensados por los Valar. Antes los derrotados fueron enjuiciados, y cuando Sauron vio lo que sucedió con su señor huyó lejos al sur, cuenta la historia y poco se supo de él. Los Noldor por otra parte, el pueblo de elfos que protagoniza muchas de las historias de la primera edad, finalmente pueden descansar y regresar al pie de sus señores, los dioses Valar. Esa es su recompensa, dejar de vagar y al fin embarcarse a Valinor (donde irán también Frodo y Bilbo al final de El Señor de los Anillos); la tierra (paraíso) habitada por los Ainur, dioses y espíritus afines, es decir los Valar y Maias.
Entonces comienza la segunda edad. Para los hombres que lucharon junto a los dioses y elfos en estas guerras, los Valar levantaron una isla en el medio del Gran Mar Belegaer, que quedaba justo entre la tierra bendita de Valinor -aún visible al ojo mortal y profano- y las tierras del oeste. Allí se mudaron muchos guiados por Elros, el medio elfo hermano de Elrond, que eligió ser mortal y fundaron Numenor, que bien valdría una Atlántida. De hecho, uno de sus nombres luego de la caída es “Atalantë”, que en quenya –alta lengua élfica– significa “la sepultada”. Durante 3287 años creció y medró allí una de las más poderosas civilizaciones humanas. 25 reyes y reinas descendientes de Elros gobernaron la isla de estos valientes marineros que navegaron todos los mares conocidos y fundaron puertos en Tierra Media. Solo a un sitio tenía prohibido ir, hacia el oeste porque la tierra de los dioses “Valinor” no era para ellos.

Mientras tanto, en Tierra media queda como rey supremo de los elfos “Gil-Galad”, hijo de (según el Silmarillion) Fingon, y habitaba en las ciudades de Harlond y Forlond –donde residía junto a Elrond– y los Puertos Grises de Mithlond, hogar de Círdan, Galadriel, Celeborn y Celebrimbor, y lugar desde donde partían los barcos élficos rumbo a Valinor. En las montañas nubladas estaba el reino de Khazad-dûm (Moria) y su vecino Eregion –reino de los elfos–. Y atención aquí porque es donde comienza la historia de la forja del los anillos de poder.
En eregion se fundó una hermandad de herreros llamados por “Gwaith-i-Mírdain” en el que Celebrimbor era el más renombrado. Entonces, a las puertas de la ciudad del reino, llegó Annatar el Señor de los Dones, que no era otro que Sauron, y convenció a los elfos de ayudarles con sus trabajos. La búsqueda casi obsesiva de nuevos conocimientos de los herreros los llevó a confiar en él, que se mostraba hermoso y sabio. Nace entonces la historia de los anillos de poder. Se forjan los tres anillos de los elfos, los siete de los enanos y los nueve que terminarían en manos de los hombres. Al forjarse el único en el Monte del Destino, en Mordor (donde Frodo terminaría arrojándolo en El Señor de los Anillos).
Descubierto el plan de dominación de Sauron, los elfos esconden los anillos y da inicio a la guerra que arrasa el reino y comienza una guerra de conquista de toda Tierra Media. Gil-Galad clama ayuda a los Númenoreanos, quienes aparecieron con su armada de barcos y ejércitos, derrotando a Sauron y obligándolo a retirarse a Mordor. Allí concentra su poder sobre hombres del este y del sur, orcos y criaturas.
Ya finalizando la segunda edad, el poderoso reino de Numenor, en su desmedido orgullo, marcha contra contra Sauron y lo humilla llevándolo encadenado a la isla. Ar-Pharazôn el rey es seducido por el todavía bello Sauron con ideas de poder absoluto y vida eterna, llevando a la isla a la perdición.
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER
De acuerdo a los informes y filtraciones, la serie en sus primeros dos episodios será un prólogo de 3 horas de duración que contará la Primera Edad de la Tierra Media. De hecho, el primero se titula Shadow of the Past. La temporada contará con ocho episodios y será una reducción significativa en años transcurridos entre sucesos. “Lo hablamos con los herederos de Tolkien. Si te lo tomas completamente al pie de la letra, tienes que contar una historia en la que tus personajes humanos mueran cada temporada porque tendrás que dar saltos temporales de 200 años, y además no conocerás a los personajes más importantes del canon hasta la cuarta temporada. Mira, puede que algunos fans quieran que hagamos un documental sobre la Tierra Media, pero lo que vamos a hacer es contar una historia que aúne todas estas cosas”, cuenta John D. Payne.
Cabe destacar que las historias son tomadas de los Apéndices, que es el material que se adquirió junto a “El Hobbit” y la trilogía de “El Señor de los Anillos”.
Por otro lado, tenemos a personajes ya conocidos como Galadriel (Morfydd Clark), quien todavía no es la señora del bosque de LORIEN, y “es 1.000 años más joven, tan enfadada y descarada como inteligente, y ante todo muy segura de que el mal está mucho más cerca de lo que los demás creen”; Elrond (Robert Aramayo), que comienza su viaje en Lindon, es “un astuto joven arquitecto y político elfo [que] alcanzará la prominencia en la mística capital de Lindon”; E Isildur (Maxim Baldry) antes de convertirse en Rey y cortar el anillo del dedo de Sauron. Se verá también a Celebrimbor (Charles Edwards), el herrero que forjó los anillos junto a Sauron en Eregion.
Otros a su vez son toda una novedad, ya que son personajes que no se mencionan como parte de la historia narrada en el Apéndice. Es el caso de Bronwyn (Nazanin Boniadi), una curandera de una aldea humana llamada THIRHARAD, y que es el interés amoroso del elfo Arondir (Ismael Cruz Córdova). Rescato del Diccionario enciclopédico Tolkien dos términos: Bronwe en lengua élfica sindarin, que significa insistencia, lealtad; y Aronoded (sindarin), sin fin e infinito. Personajes inventados que darán que hablar puesto que solo hubo tres cruzas entre humanos y elfos, están bien documentadas y son raras. De hecho, Tolkien se refiere a ellas: “los matrimonios ‘mixtos’ son algo extraordinario, una intervención directa de Eru (dios supremo) con propósitos elevados y bien definidos”.
Hay reinos enanos grandes y la población es grande en la segunda edad; pero el reino que se recuerda es Khazad-dûm o “MORIA”, el más antiguo e importante de la historia de Arda. Se hicieron grandes amigos de sus vecinos elfos de Eregion y el herrero enano Narvi construyó la puerta oeste junto a Celebrimbor (la misma que abre Gandalf en La Comunidad del Anillo). En tiempos de la guerra se supone que reinaba allí Durín III. Entrarían aquí entonces el príncipe Durin IV (Owain Arthur) y la princesa Disa (Sophia Nomvete); de acuerdo al diccionario hay una enana DÍS que vivió en la tercera edad, descendiente de DURIN y madre de Fili y Kili (compañía de El Hobbit), pero claramente no sería esta.
Otra pregunta que quedaría por responder es quién es Halbrand (Charlie Vickers), que compartirá historia con Galadriel. De él solo se menciona que huye de un turbulento pasado. Y también se menciona que se presentará a Finrod Felagund (se lo ve de espaldas en la primera imagen presentada por Amazon). Este es hermano de Galadriel y el más bello y noble de todos los elfos. Es quien descubre a los hombres en la primera edad, rey de Nargothrond y más aún es el dueño legitimo del anillo de Barahir, que se lo entregó a Barahir como señal de amistad entre él y su casa. Ese anillo es el que usa Aragorn en El Señor de los Anillos.
Se verán también hobbits, algo extraordinario ya que no se mencionan en los escritos sobre la 2da edad. Se especifica que no habrá una COMARCA, pero estarán presentes los Harfoots (Pelosos, como se tradujo al español), una de las ramas de la raza. Ellos Originalmente vivían en las estribaciones de las Montañas Nubladas, en los valles del río Anduin, junto a los albos y fuertes. De acuerdo a los creadores de la serie, son “una sociedad pastoral harfoot que prospera en el secreto y evadiendo la detección (…)”. Las actrices Megan Richards y Markella Kavenagh interpretarán a dos hobbits que se cruzarán con un personaje “misterioso” y tendrán una aventura con una narración paralela a las otras historias. Se especula que este personaje que acompañan será interpretado por Daniel Weyman.
Be the first to comment