
“Las Rojas” es lo nuevo de Mercedes Morán y Natalia Oreiro, un film ubicado en algún rincón recóndito donde hay unos cuantos secretos por excavar.
Por @Caty90
En el ramo de films argentinos, esta vez tenemos una producción bien local. Ubicada en algún punto perdido en Argentina, Las Rojas tiene a Carlota (Mercedes Morán) como una paleontóloga de renombre, que lleva 10 años trabajando en un proyecto que varios dudan sea real y otros dicen simplemente que es una fantasía: en recuperar el esqueleto de un grifo. Sí, leyeron bien, un grifo. Es lindo animal mitológico que es mitad águila y mitad león.
Por otro lado, tenemos a Constanza (Natalia Oreiro), una licenciada en paleontología que es enviada para auditar el proyecto de Carlota, por una serie de gastos injustificados e informes poco confiables y llenos de huecos. De más está decir, que no tienen el mejor inicio, porque de una lo primero que Oreiro hace es dejar a Freddie (Diego Velásquez) entrar al territorio que Morán defiende.
Aunque ella defiende que solo tiene permiso de acceder hasta Pico Blanco, pronto nos enteramos que su objetivo es otro totalmente distinto, uno que ni el personaje de Oreiro hubiera habilitado y uno que el personaje de Morán defiende celosamente: Las Rojas, unos picos remotos y peligrosos que parecen ser el centro de los secretos que la renombrada paleontóloga viene tejiendo hace más de una década.
El film tiene más ambiciones de thriller que otra cosa, pero no logra del todo ese sentido de ansiedad, de duda y de “¿qué pasará ahora?” que debería poseer para lograr poder ser descrito como tal. En el inicio, es posible considerar que quizá sea una historia que roce en lo cómico, con la escena de Carlota en una entrevista con un programa de ciencia italiano que salé bastante mal. Aunque también de una nos muestran el tipo de mujer y el temperamento que esta tiene.
Luego, con la introducción de Constanza, nos empezamos a hacer ilusiones: pinta ser el mismo tipo de mujer determinada, imparable y cabeza dura que Carlota. Pero los ánimos de conflicto entre ellas no duran mucho. Especialmente cuando algunos de los secretos de la veterana paleontóloga empiezan a salir a la luz. Carlota es como es y eso es resultado de años de peleas y de simplemente vivir su vida, más allá de lo que otros digan. Constanza, por otro lado, aún no ha logrado dejar de ser ligeramente ingenua y un poco idealista, a pesar de todo.
Pero pronto ambas dos se ven del mismo lado, cuando Freddie, a quien Constanza había dado acceso a la reserva, cruza todos los límites impuestos y ponen bien en claro que lo que él desea es más importante que lo que ocurra a su alrededor. Y es el personaje de Oreiro el que se ve en el medio de esta lucha de poderes, intentando descifrar quién dice la verdad. O, mejor dicho, quién le está mintiendo menos.
Buscaron lograr una suerte de thriller estilo western y hasta cierto punto lo lograron. Es un film interesante, con una idea clara en general. Y a pesar de lo desconcertante que suena la premisa en un principio (fósiles de grifo que prueban que el animal existió en un punto de la historia y encima existió en nuestras tierras), la forma en que está logrado hace dudar de todos y todo.
Pero es el giro al final, que no les vamos a spoilear, el que hace la película. Sin embargo, fue un poco salido de la nada y no logra el objetivo deseado. Más bien, le saca peso a la historia que desean contar. Pero ese es un final que dejamos para que ustedes descubran y opinen. Después de todo, no habría chiste si les contamos cómo termina la historia.
Las Rojas nos trae a dos potencias del cine local a la pantalla grande con un film un tanto inusual pero con una intriga interesante.
PUNTAJE: 7/10
Título: Las Rojas
País: Argentina.
Dirección: Matías Lucchesi.
Guion: Mariano Llinás, Matías Lucchesi.
Fotografía: Ramiro Civita.
Reparto: Natalia Oreiro, Mercedes Morán, Diego Velázquez, Alberto Leiva.
Producción: Rizoma Films, Patagonik, Productora MG, Oeste Films.
En un recóndito campamento en las montañas, Carlota, una reconocida paleontóloga, custodia el hallazgo más importante de su carrera científica: los restos fósiles de un hipogrifo, animal mítico mitad ave mitad león del que no se tiene certeza de su existencia. La llegada de Constanza, una bióloga enviada a supervisar los trabajos de Carlota, y de Freddy, un viejo rival con oscuras intenciones, obligan a Carlota a enfrentarse con un enemigo poderoso que amenaza con destruir el territorio y sus recursos naturales.
1 Trackback / Pingback