[REVIEW] Llamas de Venganza

Una reversión de una novela de Stephen King donde la protagonista es una niña con habilidades piroquinéticas llega a los cines. Dirigida por Keith Thomas, nos convertimos -junto a los protagonistas- en personas buscadas por una agencia secreta.

Por @RoochiiCesped

Llamas de Venganza es el nuevo filme basado en la novela de suspenso y ciencia ficción de Stephen King publicada en 1980. Esta versión de 2022 protagonizada por Ryan Kiera Armstrong, Zac Efron y Sydney Lemmon nos cuenta la historia de una familia con habilidades y que es buscada por una agencia gubernamental secreta.

En el comienzo de esta nueva adaptación, presenciamos una escena de Andy (Efron) y Vicky McGee (Lemmon) en la habitación de su bebé. Muchos primeros planos que evidenciaban el amor y afecto hacia la pequeña Charlie se rompen cuando ésta se prende fuego a causa de su habilidad. El padre, luego de ver cómo su hija se prendía fuego, despierta cubierto de sudor frío que lo desvela.

De título original Firestarter, la producción es un intento de traer una historia de los ’80 a la actualidad. Existe en el filme una adaptación a lo que sucede hoy y a la tecnología que tenemos en manos de Keith Thomas, quien también dirigió Arcane (2017) y The Vigil (2019), y un trabajo de guion a cargo de Scott Teems. Esto funcionó ya que no se veía forzado y pudieron demostrar -mediante la falta de WiFi de los protagonistas por su seguridad- aquella necesidad de estar en todo momento conectados.

Podríamos realizar varias comparaciones entre las dos películas. Por ejemplo, que la más antigua narra el pasado de los McGee a través de un sueño, mientras que la de este año lo hace con un compilado de escenas -como si fueran material de archivo-, produciendo un corte en el filme. O cuando el padre hace el “empuje”: el de los ’80 se agarra la cabeza para ejercerlo y Efron mueve su cuello (parece que se desnuca) para convencer a la persona que tiene enfrente.

De por sí, la novela de Stephen nos sumerge en el terror y suspenso de tratar de entender cómo reaccionará la protagonista con aquellos poderes sobrenaturales. La película del 2022 sostiene por momentos esa incertidumbre del qué va a pasar. Uno de sus puntos a favor -y como lo fue en la de 1984- es su personaje principal: Charlie McGee. El trabajo de Amstrong es el de una niña más madura de lo que fue en su momento Drew Barrymore y que -casi llegando a la adolescencia- tiene problemas con el bullying por ser rara y por no contar con un celular. En el caso de Charlie del ’84, es más pequeña y la relación que tiene con su padre es más platónica -aunque en la del 2022 la fuerza y conexión entre ambos se siente desde la butaca-.

Si hablamos del ritmo del filme de Thomas, se puede sentir -mediante los primeros planos- cierta claustrofobia: una de las características de aquel “empuje”, capaz de invadirte para que tomes la decisión impuesta por Andy. Si bien nos cuesta ver a Efron fuera del personaje de Disney, ver cómo le sangran los ojos nos transmite ese dolor interno y el costo de poseer aquel “don” de laboratorio.

Sin embargo, cuesta realizar una comparativa entre las dos versiones porque se trata de diferentes direcciones, interpretaciones y contextos. Este año el trabajo para generar algo original teniendo en cuenta que ya existe no solamente un libro, sino también una película, es difícil. Además, un poco relacionando con el contexto en los años ’80, el auge de la ciencia ficción era sin escalas. En la actualidad, las películas se pelean por cuál genera más terror y tiene mejores efectos especiales.

El intento de Thomas y las interpretaciones hacen una película llevadera y entretenida. Lejos de ser como la versión de Drew Barrymore, pero sí con decisiones que nos sumergen en una familia con habilidades mentales y conocer a una niña que pelea en contra de ese “mal” en forma de llamas. Una vez más, la estrella se la lleva ella por la desenvoltura cada vez que reaccionaba prendiendo fuego a lo que la contradecía. ¿Otro punto a favor del guion? Los chistes. Casi siempre en la boca de Efron, funcionaron. Se te dibuja una mueca en el rostro y permite dejar de lado ese “suspenso” de la película.

PUNTAJE: 7/10


Título: Llamas de Venganza

Título original: Firestarter

Año: 2022.

Duración: 94 min.

País: Estados Unidos.

Dirección: Keith Thomas.

Guion: Scott Teems. Novela: Stephen King.

Música: John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies.

Fotografía: Karim Hussain.

Reparto: Ryan Kiera Armstrong, Zac Efron, Sydney Lemmon, Gloria Reuben, Michael Greyeyes, Tina Jung, Lanette Ware, Neven Pajkic, Gavin MacIver-Wright, Danny Waugh, Shannon McDonough, Phi Huynh e Isaac Murray.

Producción: Blumhouse Productions, Universal Pictures, Angry Adam Productions, BoulderLight Pictures, Weed Road Pictures, Night Platform.

Distribución: Universal Pictures

Esta historia trata de una joven que desarrolla habilidades piroquinéticas y que es secuestrada por una agencia gubernamental secreta que quiere aprovechar su poderoso don como arma.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.