[REVIEW] Franklin, historia de un billete: Dólar Red

Crimen, lotería, secuestros y la vida por dólares: German Palacios y Sofia Gala tratarán de escapar a Uruguay mientras su pasado y presenten los quieren muertos.

Por @RockaOnTheGo

Un ex-boxeador devenido a mano dura criminal sale de la cárcel luego de servir su condena a rajatabla sin chistar. Su jefe le ofrece una recompensa en forma de más “laburo” pero sus intenciones van para otro lado. Va a empezar una costosa carrera para poder escapar hacia el Uruguay junto a su pareja, todo mientras entre su jefe y el pasado que lo llevó a la cárcel buscan terminar con la vida de ambos.

Se siente, en las venas del proyecto, la influencia de las series de crímenes en barrios bajos que le han dado vida a la televisión estas últimas décadas, desde The Wire hasta El Marginal. Aunque más que nada se transmite a flor de piel la estética de lo argentino “elevado” hasta su conexión más forzada con el submundo criminal callejero estadounidense. El director y guionista Lucas Vivo García Lagos plasma en su opera prima una combinación de los tonos de alguna de las series que produjo, guionó y dirigió, como la comedia Psiconautas o el thriller Insânia. En el guion lo acompañan Walter y Marcelo Slavich, guionistas entre otras exitosas series de Tiempofinal y Epitafios. El resultado es una producción de calidad en todas sus líneas, aunque algo irregular en varios momentos.

Si en Franklin vemos una representación bien nacional en espíritu de como la moneda extranjera vale hasta manchada de sangre y arriesgando la vida propia, también tenemos una fiel representación de cómo lo propio a veces muy lamentablemente tiene que pasar por un filtro extranjero para ganar valor. La fotografía, el uso de la banda sonora y bastantes detalles de narrativos pueden atribuirse más a lo Yanque que lo autóctono, aunque para nada se trata de un producto desarraigado. Por el contrario tiene bastante del género de criminales como victimas de las circunstancias que si bien se encuentra en la literatura desde mucho antes encontró en varias novelas argentinas un hogar entre los 90s y 00s. Todo por supuesto llevado a una ensordecedora experiencia que aumenta la crudeza al máximo. El resultado es en un principio vacío, por momentos irregular, pero hacia el final logra un ritmo que le da suficiente forma al todo como para una salida airosa de la sala.

La figura de German Palacios lidera la cinta con un espíritu cuasi monolítico, como un clásico protagonista silencioso que se limita a reaccionar a su contexto. Especialmente efectivo por lo “ruidoso” estético que es en todo momento el mundo que crea la película, haciendo que la excelente labor de Palacios vaya como anillo al dedo al mundo que lo rodea. El resto del elenco tiene nombres que no terminan rindiendo tan bien como los de Sofía Gala, no ayudada por el guion. o Luis Brandoni durante sus 23 segundos en pantalla. Aunque afortunadamente Daniel Aráoz y Joaquín Ferreira demandan la atención en cada una de sus escenas, al igual que Isabel Macedo en un rol menor. Es en el antagonista de Aráoz y la suerte de antihéroe de dudosa simpatía de Ferreira dónde Palacios encuentra las energías que rebotar tan exitosamente, entregándonos un triangulo protagónico que sostiene las desventuras criminales que propone la cinta.

Franklin va a entretener a las demográficas que apunta, los jóvenes y no tanto, cada vez más con el correr de sus escenas. El inicio aspira a más de lo que logra pero para el final del viaje van a haber pasado incluso unas bien ganadas carcajadas que condimentan de la mejor forma la promesa de thriller policial, en dónde la ley no tiene poder alguno y en el que el horizonte propone ese final feliz inalcanzable para tanta gente. Entrega un buen rato, mientras que no traiciona del tono la promesa de ser algo más.

PUNTAJE: 7.5/10


Título: Franklin, historia de un billete

Dirección: Lucas Vivo García Lagos

Guion: Lucas Vivo García Lagos, Marcelo Slavich, Walter Slavich

Reparto: Germán Palacios, Sofía Gala, Luis Brandoni, Daniel Aráoz, Isabel Macedo, Luis Ziembrowski, Gustavo Pardi

Sigue la historia de un ex luchador y una prostituta mientras intentan desligarse de una organización criminal. Promotores de boxeo sin escrúpulos, policías corruptos, narcotraficantes violentos y ladrones aficionados incompetentes luchan por el dinero y la supervivencia mientras buscan un billete de lotería ganador.

1 Trackback / Pingback

  1. Los estrenos de Star Plus para NOVIEMBRE 2022 | Cuatro Bastardos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.