[REVIEW] Dog: Un viaje salvaje

A lo largo de las costas del Pacífico, un hombre y una pastora belga se encuentran para llegar a un destino: el funeral de su amigo Riley. Risas y aprendizaje caracterizan este camino, donde un cuaderno y las nuevas aventuras van a ser las claves en la relación entre los dos protagonistas.

Por @RoochiiCesped

Dog: Un viaje salvaje es una película dirigida y protagonizada por Channing Tatum. Junto con Reid Carolin, contaron dos historias de vida con algo en común: el crecimiento y aprendizaje personal. En la carne de Jackson Briggs -un soldado de “Los Rangers”-, Tatum nos mostró la vida de un combatiente que -por lesiones cerebrales- está fuera de servicio. Excesos, trabajos a medio tiempo y mal pagos, la soledad en cada rincón de su historia y una herida que cada día lo hace más débil.

El largometraje comienza con un compilado de archivos que funcionan para conocer a Lulú: una pastora belga. Al igual que Briggs, la perra sufrió una lesión que la hizo más sensible a los bombardeos, provocándole ansiedad y violencia. Esta narración -que es en realidad una lectura de un diario que escribió su dueño antes de fallecer- es una herramienta para familiarizarnos con la protagonista.

Existe un desarrollo del personaje Jackson, que se nota en todo el filme. Podíamos sentir con él la desesperación por volver al servicio militar, a pesar de los síntomas que le traía su enfermedad. El trabajo de Tatum nos envolvió en un estado de risas y angustias cada vez que su cabeza le jugaba una mala pasada. La conexión que estableció con el animal traspasaba la pantalla, hasta aquellos momentos de tensión donde no sabías si se producía o no el ataque.

El punto fuerte de la producción es el sendero de aprendizaje que protagonizan los dos personajes. La película nos narra cómo la relación con un perro puede cambiar totalmente el rumbo de tu destino. Cómo el vínculo que tenés con una mascota describe a la perfección cómo son las relaciones que estableces con tu alrededor. Así como, aquellas “peleas”, que en realidad son la muestra de otros conflictos con vos mismo y tu alrededor.

Un objeto clave que funcionó como hilo conductor presente en todo el filme tenía forma ese  cuaderno que vimos al principio y describía la mirada de Riley sobre su amiga. Así también pequeñas acciones: darle de comer a Lulu era un indicio de cuán avanzada estaba el vínculo dueño/mascota.

Ya sabemos que, cuando hay perros de por medio, hay dos opciones: o salís de la sala llorando o riendo. Los directores juegan con eso, con la parte más sensible de tu cuerpo para golpearte con una escena que muestra la crudeza de estar solo y no tener un rumbo definido. Eso sí, el balance entre los chistes y los momentos más serios está claro. Pasas de reírte de una broma mala de Tatum a hacer contacto visual con los ojos tristes de una perra que extraña a su dueño.

Otro punto a favor son los momentos de suspenso antes del ataque de Lulu. Eso permitía la “deshumanización” del perro. En otras películas donde tenemos a un protagonista perro, solemos verlo como un animal heroico o como si fuera otra persona. Esto aporta a aquello de mostrar el lado real de la vida. Las hazañas de la perra pasaron, son creíbles: no la ponemos en un papel de heroína. Y lo mismo pasa con Briggs y otros personajes: si bien ganaron sus batallas en combate, los traumas existen y los humanizan.

Dog: Un viaje salvaje es un homenaje a la frase “el perro es el mejor amigo del hombre”. Y sí lo es. Porque un amigo está en las malas y en las buenas. Está cuando más los necesitas, cuando estás tocando fondo y no podés más con todo lo que te sucede. Lulu y Jackson establecen esa relación donde hay peleas, donde hay cambios de actitud, pero hay nuevas oportunidades de conocerse y vivir nuevas experiencias.

El largometraje es una materialización de una amistad capaz de transformarnos como personas y cómo vemos al mundo. Es esa otra cara de la moneda. Otra cara donde reina la angustia y la incertidumbre, pero que al final se encuentra el humor y a una amiga como Lulu para seguir adelante.

PUNTAJE: 8/10


Título: Dog: Un viaje salvaje

Dirección: Reid Carolin, Channing Tatum.

Guion: Reid Carolin, Brett Rodriguez, Channing Tatum.

Reparto: Channing Tatum, Jane Adams, Ronnie Gene Blevins, Q’orianka Kilcher, Kevin Nash, Cayden Boyd, Aqueela Zoll, Nicole LaLiberte, Amanda Booth, Neraida Bega, Patricia Isaac, Skyler Joy, Luke Forbes.

Juntos en contra de su voluntad, el exsoldado estadounidense Jackson Briggs y Lulu, una pastor belga malinois del ejército, recorren la costa del Pacífico para llegar a tiempo al funeral de su mejor amigo. En este divertido road-trip, juntos aprenderán a querer de nuevo y se darán el uno al otro la oportunidad de una nueva vida.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.