
Una madre debe enfrentarse a la insoportable verdad acerca del hijo gemelo que ha sobrevivido. “Gemelo Siniestro” se estrena este jueves 9 en salas argentinas.
Por @mauvais1
Ha sido, por comenzar, un viaje extraño; y no en la manera en que puede serlo una película de género de estos días si tomamos como ejemplo a Ari Aster, Goran Stolevski o, por qué no, a Robert Eggers. Extraño y extremo, sumaremos; porque los valores de producción parecen ir completamente hacia otro lugar con respecto al guion que dirige Taneli Mustonen y que escribió junto a Aleksi Hyvärinen, con quién ya trabajó en “Lake Bodom”.
Un thriller psicológico, un folk horror, un film satanista y de posesiones, elija usted el género, porque los abarca a todos a la vez que intenta dar un nuevo viraje a sus características, cayendo de repente en una repetición abrumadoramente aburrida de sus tópicos.
Veamos, después de un trágico accidente que se cobra la vida de uno de sus gemelos, Rachel (una siempre solvente Teresa Palmer) y su esposo Anthony (Steven Cree) se mudan al otro lado del mundo con su hijo sobreviviente y la esperanza de construir una nueva vida. Lo que comienza como un tiempo de curación en la tranquila campiña escandinava pronto da un giro ominoso cuando Rachel comienza a desentrañar la tortuosa verdad sobre su hijo y se enfrenta a las fuerzas maliciosas que intentan apoderarse de él.
La historia, que puede ser un drama sobre la sobrevivencia nada menos que un pequeño hijo, se convierte de a poco en un horror extravagante que navega aguas tan disimiles que es imposible encasillarlo. Una suerte de odisea sobre las maternidades y paternidades rotas, los vínculos y la frontera que se cruza cuando se intenta salvar a los dolientes de sus propios horrores. Esto es parte del viaje a Oslo, a esa comunidad de seres silenciosos que funcionan como coro silente, observadores pasivos del dolor que no puede decirse.
De que tales hechos se tornen en un horror sobrenatural solo hay un paso, uno que dan sin ambages y a zancadas diríamos, entrelazándolo con un folk horror al estilo “Midsommar” (2019), pero cuyo paganismo es en realidad satanismo, no solo Wicca y neo-paganismo, y los efectos de “El bebé de Rosemary” (1968) se dejan entrever solo por un instante. Las vueltas de tuerca se sucederán con ritmo, pero no con pulso o siquiera puntería. Porque por cada nueva verdad revelada habrá un cabo suelto que quedará esperando una resolución. Y cada personaje, que uno advierte tiene un objetivo con respecto a la trama y su evolución, su exposición, está plantado de forma artera para confundir sin ofrecer el desarrollo que necesita acorde a la narrativa.
La hora y media del film intenta desarrollar el viaje que los dolientes transitan en la perdida de alguien querido y la caída o superación en el dolor, eso es claro, como lo es la confusión que estos viven también, pero resulta confuso el guion cuando lleva a este universo a extremos inverosímiles.
Algunos han argumentado sobre su parecido con “The Boy” (2016) de William Brent Bell y la mencionada “Midsommar” (2019) de Ari Aster, pero esta embarullada película es cercana a las creaciones de M. Night Shyamalan, pero aquí la historia no camina certera hacia los descubrimientos en la trama, más bien se tropieza de manera torpe con ellos. Es el trabajo de Teresa Palmer, con una sólida construcción del deterioro de Rachel, la sufrida madre hacia el descenso de la verdad, lo que nos mantiene expectantes.
Citamos además los valores de producción, como la fotografía de Daniel Lindholm que captura de manera elegante tanto el drama introspectivo como el horror sobrenatural; y la extremadamente discordante banda sonora compuesta por Panu Aaltio, más cercana a un film dramático de aventuras o de acción y mucho más grandilocuente que la historia, un tanto intimista, que se quiere contar.
“Gemelo siniestro” es horror y drama familiar tal vez. Un terror extraño, y eso que ni mencionamos el final. Dejaremos al espectador, como siempre, la última palabra al respecto, pero es una pena para nosotros que, de tantas promesas que ofrece en su primer acto, pocas cumple a lo largo de su desarrollo.
PUNTAJE: 4/10
Título: Gemelo Sinestro (he Twin – 2022)
Dirección: Taneli Mustonen
Guion: Aleksi Hyvärinen, Taneli Mustonen
Música: Panu Aaltio
Fotografía: Daniel Lindholm
Reparto: Teresa Palmer, Steven Cree, Barbara Marten, Tristan Ruggeri, Ergo Küppas
Después de un trágico accidente que se cobra la vida de uno de sus gemelos, Rachel y su esposo Anthony se mudan al otro lado del mundo con su hijo sobreviviente y la esperanza de construir una nueva vida. Lo que comienza como un tiempo de curación en la tranquila campiña escandinava pronto da un giro ominoso cuando Rachel comienza a desentrañar la tortuosa verdad sobre su hijo y se enfrenta a las fuerzas maliciosas que intentan apoderarse de él.
Be the first to comment