[REVIEW] Lady Di: La historia de la princesa del pueblo

Una de las historias de la nobleza británica más conocidas se nos hace presente en este documental donde vemos la vida de “Lady Di” a través de videos de archivo de todo tipo.

Por @CatyFilgueira

Lady Di nos lleva de viaje al pasado. A diferencia de muchos documentales, donde las opiniones, experiencias y relaciones de la gente involucrada en la historia que se cuenta son el foco, este film decide ir por un camino ligeramente diferente. Sin entrevistas, sin narrador y sin dramatizaciones, el documental nos trae un punto de vista muy claro a través de material fílmico de archivo de todo tipo.

A través de entrevistas, videos de paparazzi y algunos videos amateurs casuales, de a poco vamos recorriendo la vida de quien sería conocida como “La princesa del pueblo”. Desde el anuncio de su compromiso con el Príncipe Charles cuando ella solo tenía 19 años de edad, hasta su muerte en París a los 36, este recorrido nos muestra la imagen “pública” de una de las princesas más queridas de la historia.

Diana de Gales, en el recuerdo - ABC Revista - ABC Color

¿Pero es todo realmente “público”? El foco de este documental está puesto en lo que tanto los medios como el pueblo (principalmente inglés) veían y asumían de la vida de la Princesa de Gales a través de la lente de una cámara. Pero se pone, en la forma en que está organizada la historia, en duda cuánto del material era “público” realmente y cuánto del mismo era producto del acoso constante que sufría Diana (y por extensión su familia) desde el primer momento.

En todos los videos, excepto en aquellos que eran oficiales (entrevistas de estudio por ejemplo), se puede observar un número francamente ridículo de “periodistas” intentando conseguir la foto o el video del momento, ese que les dará sus quince minutos de fama, porque tiene la foto única o el video exacto de lo que la princesa estaba haciendo justo en ese momento.

La desconocida historia del abanico español hecho de cabritilla que Diana recibió como regalo de bodas | Vanity Fair

Dependiendo de a la generación a la que pertenecemos, el conocimiento que tenemos de la vida de Diana varía. Pero hay algo que todos tenemos en común: todos hemos oído su historia, la de su marido y la de sus hijos. Una versión u otra, por libro, nota periodística, entrevista videográfica o en la versión que sea, la historia de la princesa de Gales es de conocimiento público y, en muchos casos, en contra de su voluntad.

Es interesante también, gracias a la forma en la que se logró el material final, ver los puntos de vista de la gente en el momento. El documental incluye entrevistas de medios a la gente en las calles en distintos puntos de su historia (como después de la separación oficial, por ejemplo) e incluso algunos videos que se podrían considerar caseros: el film abre con el video desde un auto de un grupo de personas que se preguntan, en París, en el día del accidente, quién se estará hospedando en un hotel por el que pasan y el cual tiene un millar de personas afuera de sus puertas.

Lady Di: HBO lanza nuevo documental de la princesa Diana

El cambio constante de puntos de vista, sumado a entrevistas oficiales y comentarios de periodistas profesionales, todo el material de archivo (el cual incluye videos del Talk Show de Oprah Winfrey por ejemplo), logra generar una narrativa global y llevarnos al pasado. Logra ubicarnos en tiempo y espacio en los momentos más públicos de una de las mujeres mejor conocidas de la historia y ver tanto lo que ella quería que viéramos como lo que no.

Y todo sin narrador, sin testigos, sin opiniones de gente que ahora lo mira con otros ojos. Acá se nos presenta algo que se ve poco: lo que se vivió en ese momento. Lo que la gente veía día a día sobre la vida de uno de los personajes históricos más populares de las últimas décadas. Su vida, su matrimonio, sus hijos, su divorcio y, como broche final, su terrible muerte.

Lady Di nos pone un poco en perspectiva la vida de una persona real, miembro de una de las monarquías mejor conocidas del mundo y nos da el contexto público de lo que la gente vivía sobre su vida a través de los medios. Su vida, desde los videos de archivo más variados e inesperados que podríamos esperar. Un collage que intenta mostrarnos un poco de lo que vivió la Princesa Diana.

PUNTAJE: 8/10

  • Estreno en cines argentinos el 1 de septiembre.

Título: Lady Di (The Princess – 2022)

Guion y Dirección: Ed Perkins

Productora: Simon Chinn, Jonathan Chinn

Distribuidora: Impacto Cine

Documental sobre la historia de la princesa Diana, contada exclusivamente a través de material de archivo contemporáneo, creando una inmersiva narración sobre su vida y su muerte. Además, se explora el profundo impacto que estos eventos marcaron en la actitud pública hacia la monarquía.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.