[REVIEW] ¡NOP!

“Echaré sobre ti inmundicias, te haré despreciable, y haré de ti un espectáculo”.

Por @belmalone

En el cine de género es difícil lograr productos que logren un impacto por su originalidad en vez de repetir una fórmula exitosa. ¡Nop! decide ir más allá, toma elementos prestados de la filmografía de Jordan Peele y les da una vuelta de tuerca.

¡Nop! es una película que transcurre en el presente, pero en “La tierra de las oportunidades”, más específicamente en Agua Dulce, California. Otis Haywood Sr. (Keith David), es el dueño de un rancho y junto a sus hijos OJ (Daniel Kaluuya) y Emerald (Keke Palmer) preparan caballos para producciones audiovisuales. La empresa familiar utiliza como publicidad el hecho de que el jinete de la serie de fotografías El caballo en movimiento realizada por Eadweard Muybridge (experimento anterior a lo que traerían luego los hermanos Lumière con el cinematógrafo) es un antepasado de los mismísimos Haywood. Otis fallece bajo circunstancias particulares, lo que deja a OJ y Emerald como herederos del rancho. Los hermanos salen en busca de negocios que puedan mantener a flote la empresa. De allí en adelante una serie de sucesos fuera de lo ordinario hace que OJ y “Em” comiencen a investigar lo que realmente le pasó a su padre. Allí es cuando empieza el verdadero dilema.

Las expectativas de ¡Nop! escalaron rápidamente por tener en el proyecto al padre de ¡Huye! (Get Out, 2017) y Nosotros (Us, 2019). Jordan Peele pateó el tablero con sus primeros proyectos en pantalla grande, aunque su nombre ya era conocido por trabajar en el ambiente de la comedia televisiva. Pero tanto ¡Huye! como Nosotros se despegaron (no del todo) del tono más jocoso del autor siguieron el camino del género. En ellas se puede ver trazado un hilo conductor: la crítica social. El caso de ¡Nop! no iba a ser la excepción, pero sí lo son su manera de narrar los hechos a través del terror y la ciencia ficción.

Algo que el director decidió mantener de las predecesoras es que sea una obra coral, donde hay historias narrándose en paralelo que pueden apelar al pasado de sus personajes y que consecuentemente esclarecen el presente de los mismos. Por otro lado, la reincorporación de Daniel Kaluuya al creciente Peeleverse luego de su participación en ¡Huye! como Chris Washington y una posterior carrera en ascenso hace que el filme lo reciba como un viejo amigo. Algunos de sus compañeros han tenido contacto con el género, como lo es el caso de Keith David en Sobreviven (They Live,1988) o Michael Wincott en Días Extraños (Strange Days, 1995). La actuación del elenco, absorto la mayor parte del tiempo en los eventos que acontecen en una zona poco poblada en California hacen que la audiencia pueda experimentar con ellos su fascinación y sumergirse en lo inverosímil de la propuesta.

Otra de las piezas claves que Peele decidió incorporar, y siendo también una marca en su filmografía es la presencia de Michael Abels, quien es el encargado de la música. En el caso de quien escribe, piensa que parte de la identidad de ¡Huye! y Nosotros yace en el trabajo del compositor, que acompaña magistralmente cada secuencia, con su música y silencios. Pasados los primeros segundos de ¡Nop!, el cinéfilo de oído afinado podrá detectar fácilmente las cuerdas de Abels. En esta oportunidad, tanto la presencia de sonido como la ausencia del mismo es menester para poder diferenciar las secuencias más placenteras de las que los personajes deberán apelar a la acción.

Un detalle no menor en esta entrega es que la producción decide apelar a la utilización de cámaras IMAX, recurso pocas veces visto en las películas de terror. Hoyte van Hoytema, director de fotografía de esta obra, quien ha trabajado con esta tecnología en películas de la talla de Dunkerque (2017) o Interestelar (2014) de Christopher Nolan, logra captar el espacio aéreo como terrestre desde una manera única. Los movimientos de cámaras y elección de planos hacen que el espectador acceda al mundo mágico que se propone. Esto también suma a lo que Peele quiere lograr: que uno quede fascinado por el espectáculo y no pueda despegar los ojos de la pantalla, sin importar si lo que vemos nos perturba o nos agrada.

Sin entrar en el terreno de spoilers, es importante destacar que todos los aspectos técnicos tienen como norte poner en conversación una temática: el consumo del entretenimiento. Ya sea el cine, las redes sociales, los medios de comunicación que son nombrados durante el metraje, todos esos medios que pueden hacer a alguien evadirse de la realidad, hoy generan tipos de contenido que a los consumidores pueden llegar a costarle entender que sean irónicos, falsos o incluso morbosos. Eso puede llevar a que cambien también las conductas sociales y que, en algunos casos, el líder sea el algoritmo más que el sentido común, que termina diluyéndose. Es posible que por cada espectador de esta película haya una interpretación distinta, y que esta no sea la única óptica.

Para cerrar, es en las temáticas que presenta el director de una obra tal vez distinta para los tiempos en los que vivimos, que ¡Nop! se anima a derribar barreras, a resignificar otras y también hace preguntar a quién la está mirando cómo nos vinculamos con el consumo. Es posible que quien salga de la sala lo haga con más dudas que certezas, pero seguramente no vuelva a ser la misma persona.

PUNTAJE: 8/10


Título: ¡Nop!

Título original: Nope

Año: 2022

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos.

Dirección: Jordan Peele.

Guion: Jordan Peele.

Música: Michael Abels.

Fotografía: Hoyte van Hoytema.

Reparto: Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Brandon Perea, Steven Yeun, Terry Notary, Donna Mills, Michael Wincott, Barbie Ferreira, Jennifer Lafleur, Ryan W. Garcia, Sophia Coto, Andrew Patrick Ralston, Conor Kowalski, Gloria Cole, Lincoln Lambert, Mark Casimir Dyniewicz, Griffin Fenady, Evan Shafran.

Productora: Coproducción Estados Unidos-Japón; Universal Pictures, Monkeypaw Productions.

Distribuidora: Universal Pictures.

Género: Fantástico. Terror. Ciencia Ficción.

Dos residentes de un remoto pueblo en el interior de California realizan un descubrimiento tan insólito como escalofriante…

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.