
El actor de Friends cuestiono el derecho a la vida de Keanu Reeves. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Tan así? Lo explicamos.
Por @RockaOnTheGo
“¿Por qué fallecen genios talentosos pero Keanu Reeves todavía vive?” fue la simple y desbocadamente cruel reflexión por parte del actor Matthew Perry que capturó la atención de los titulares en la víspera del lanzamiento de su próximo libro. Para algunos una excelente jugada de sus editores, para tantos otros una innecesaria inmolación de carácter por parte de una celebridad a la que le podría haber alcanzado con “haber sido Chandler” por el resto de su vida.
Lo cierto es que resulta muy llamativo no solo lo completamente gratuito y sin pudor del ataque tan personal hacia Reeves, una de las figuras mas queridas del cine en la ultima década, sino también lo inexplicable del ensañamiento de Perry hacia el pobre Neo. ¿Es este el primer paso de Matthew Perry para iniciar tras décadas de siesta un giro en su carrera para ganar millones en literatura amarillista? ¿Planea el actor regresar a las primeras planas del estrellato a base de polémicas? La respuesta es mucho más obvia: esto le pasa por haberla pegado con Friends.
Para mediados de los 90s ya había iniciado el viaje de Perry lejos del planeta tierra hacia el cosmos de superestrellas millonarias desconectadas totalmente de la humanidad, para cuando Matrix comenzara a cambiar la percepción de la carrera de Reeves; ya sería tarde para que un joven actor que creía tener el mundo en sus manos pase a tener una idea de Keanu décadas desactualizada a la noción moderna de que es un ser de luz que merece el cariño de todos. Hasta Matrix, Reeves era el hazmerreír de Hollywood y sinónimo de actores facheros que actuaban horrible. El tiempo, los proyectos futuros y la revalorización de varios de sus papeles previos a los 2000 terminarían reivindicando su figura, eso es para todos menos aquellos sin necesidad de consumir cultura o discurso popular desde hace treinta años. La única interacción de Perry con la internet y el cine es a través de sus fans propios o de su agente, ¿Cómo se va a enterar que la opinión pública dio un giro de 180º?
“Why is it that the original thinkers like River Phoenix and Heath Ledger die, but Keanu Reeves still walks among us?”
Friends, Lovers and the Big Terrible Thing – Matthew Perry
Matthew Perry se quedo en el tiempo de forma desafortunada y creyó que el oasis que fue en su momento el facilismo de pegarle a Keanu Reeves iba a servirle de muleta a la hora de intentar robar con un libro. Aunque también resulta destacable como una noción tan omnipresente en apariencia como que Keanu hace todo bien puede escaparle a algunos, por más multimillonarios hollywoodenses que sean. Y es que un repaso a lo que fueron estos años del revival de su carrera post John Wick sirven para caer en que… realmente no hay mucho éxito descomunal e innegable. Es cierto casi todos sus proyectos han sido realmente positivos desde vengar la muerte de su cachorro, pero sacando esa franquicia de acción uno (casi) podría disculpar a Perry por leer la Wikipedia de Keanu y creer que pegó ese rol de casualidad siendo que el resto de sus roles hicieron tan poco ruido real en comparación.
La carrera de Keanu Reeves pre y post Matrix es excelente, Matthew Perry tiene mucha plata y seguramente llegue a vivir en las primeras colonias en la luna. Esos son hechos claros. Aunque también es evidente que las sensaciones o espejismos sociales que rodean algunos eventos culturales hacen bastante más de lo que creemos para colorear nuestra noción de las cosas, sea la creencia pagana que Keanu es mal actor o que todo lo que toca es oro. En fin, esto se suponía era mas noticia que reflexión barata y la carrera de Matthew Perry tras Friends se suponía iba a dar para más que ser el Zac Efron viejo de 17 Otra Vez.
Be the first to comment