[REVIEW] One Piece Film: Red

Con una fórmula un poco diferente e inesperada, la decimoquinta película de “One Piece” ya fue un éxito masivo en Japón, y todo apunta a que tendrá la misma suerte en Latinoamérica este 3 de noviembre.

Por Alejandro Sánchez

One Piece ya es considerada como una de las series de manga/animé más exitosas, y definitivamente una de las más duraderas de la historia, contando ya con más de 1000 capítulos en ambos formatos y 103 tomos. Fue creada por Eiichirō Oda y tuvo su primera publicación en la Weekly Shonen Jump el 22 de julio de 1997, mientras que el animé tuvo su primera emisión el 20 de octubre de 1999 a través de Fuji TV.

Tras ver el gran éxito y aprobación que tuvo la serie animada, Toei Animation decidió dar luz verde a varias películas de One Piece. Cabe mencionar que estos largometrajes y los eventos ocurridos dentro de los mismos no son canon, sin embargo, normalmente los personajes y el ‘lore‘ detrás de ellos sí suelen serlo.

El caso de One Piece Film: Red es algo parecido, por lo tanto, recomendamos ir a ver el filme por lo menos avanzados con el animé, no por algún spoiler que este pueda generar, sino para poder disfrutar más de las apariciones de los personajes y las interacciones entre ellos, ya que, como en la película anterior (y como vemos en el tráiler), se apuesta por un gran despliegue en el reparto. En este caso, sabemos que la película transcurre en algún momento entre el inicio y el cierre del Arco del País de Wano.

En este largometraje conoceremos a Uta, la cantante más famosa y querida del mundo, quien por primera vez se presentará ante todos en un concierto en vivo. La cantidad y variedad de fans presentes en el concierto casi hace que el “todos” sea 100% literal, ya que en las tribunas podemos ver a ciudadanos, piratas, la marina, y como no podían faltar, Luffy y la tripulación de los sombreros de paja.

No pasará mucho tiempo antes de que la atmósfera festiva creada por Uta entre en pausa, ya que Luffy salta al escenario, saluda a su vieja amiga, y revela frente a la multitud que la artista es hija del mismísimo Shanks “el pelirrojo”. Es este momento el que no solamente da pie al nudo de la película, sino que también nos muestra una maravillosa mezcla entre dos géneros cinematográficos que cualquiera pensaría que no encajarían: el musical y la acción. Porque sí, esta película de One Piece se trata mayormente de un musical. Esto generó un cierto grado de confusión y desconfianza luego de su primer anuncio en Japón. Sin embargo, la obra ya se encuentra dentro de las 10 películas de animé más taquilleras de la historia (actualmente ocupa el noveno lugar) y gran parte de este éxito se debe a que las escenas musicales no quedan como un simple soundtrack, todo lo contrario, están tan bien pensadas e implementadas que se siente como estar presente en un concierto de Uta. Esta experiencia en una sala de cine definitivamente asegura una mayor inmersión.

La música juega un papel muy importante en la trama y se encuentra fuertemente ligada a la misma. Aun así, esto no deja de ser una película de One Piece, por lo tanto no podrían faltar las dosis de aventura, comedia y acción a la que estamos acostumbrados. Es ahí donde reside la genialidad en la composición de esta obra, ya que existe tal nivel de confluencia entre esta esencia que conocemos desde hace años y las melodías de Ado, la artista de J-Pop que interpreta las canciones de Uta, que esta fórmula no parece algo nuevo, pues encaja a la perfección y da lugar a que cada escena fluya naturalmente.

Para quienes llegados hasta este punto todavía se encuentran con dudas por esta fusión de géneros cinematográficos, no se preocupen, ya que el director Goro Taniguchi no escatimó en escenas de peleas, poderes, un gran nivel de animación, efectos especiales, y todo aquello que hace que amemos a esta gran serie.

Hablando de la animación, la película realiza una muy buena combinación de animación tradicional y CGI, ya que esta última técnica se usa más que nada para realzar y dar más fuerza a escenas puntuales e importantes. Es uno de los casos en los que hasta el más reacio al CGI tendrá que admitir que quedó bastante bien.

One Piece Film: Red fue el proyecto que se anunció en conmemoración al capítulo número 1000 del animé y unos meses antes del 25° aniversario del manga, por lo que esta película puede ser considerada como una gran celebración a tantos años de trabajo y calidad de Eiichirō Oda hasta el momento.

Tanto para los fans que están al día con el manga como para quienes quieren empezar a adentrarse en el increíble universo de One Piece, esta película es más que recomendable para disfrutar de cada aspecto que convierte a esta serie en una de las más queridas y populares.

PUNTAJE: 9/10


Título: One Piece Film: Red

Año: 2022.

Duración: 120 min.

País: Japón.

Dirección: Goro Taniguchi.

Guion: Tsutomu Kuroiwa.

Arte: Hiroshi Kato.

Música: Ado, Yasutaka Nakata, Vaundy, Fake Type, Tophamhat-Kyo, cAnON, Hiroyuki Sawano, Motohiro Hata, Mrs. Green Apple, Motoki Ohmori, Yuta Orisaka, Kohei Tanaka.

Producción General: Eiichirō Oda.

Producción: Toei Animation.

Distribución: Toei Animation, Crunchyroll, Diamond Films.

Los Piratas de Sombrero de Paja van a un festival de música en la isla de Elegia a ver el concierto de Uta, una diva de enorme fama. Lo que iba a ser un concierto normal es interrumpido por una gran revelación por parte de Luffy: Uta es hija del Emperador Pirata Shanks.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.