[REVIEW] El Aro 4: El Despertar

Un clásico del género de terror vuelve a la pantalla grande. Producida en Japón, veremos un moderno terror que puede impactar negativamente a muchos fans de esta saga.

Por @juanmatterzano

El Aro 4: El despertar llegó a los cines, siendo una de las películas de terror más esperadas por los admiradores de este género. Esta vez vuelve a manos de Japón, y teniendo en cuenta todas las versiones y secuelas que se hicieron de esta franquicia, ya son 8 entregas las que componen esta historia. Esta vez dirigida por Hisashi Kimura, se nos presenta un terror de lo más moderno y esto probablemente no simpatice a la mayoría, ya que tampoco se compara con las primeras dos primeras entregas hollywoodenses protagonizadas por Naomi Watts que fueron muy alabadas por la audiencia. Esta nueva presentación se encuentra muy alejada de esas escenas oscuras, tenebrosas, lo necesariamente lentas para generar inquietud y la seriedad merecida con la que contaban los diálogos y actuaciones que llegamos a presenciar anteriormente.

Ahora la maldición de Sadako volvió a Japón. Un grupo de personas empieza a fallecer por causas sospechosas y todo parece indicar que solo tienen algo en común: todos vieron una cinta de video que parece estar maldita. Esa maldición que anteriormente te asesinaba en 7 días mutó, y ahora solo necesita 1 día para liquidar a quien ve el videocasete. Esta vez no estará solo la joven vestida de blanco con pelo largo y aspecto putrefacto, pues nuevas apariciones serán las encargadas de atemorizar a las personas con la intención de asesinarlas.

Este filme está centrado en Ayaka Ichijo (Fūka Koshiba), una estudiante con un coeficiente intelectual de 200 que cuenta con memoria fotográfica y está dispuesta a resolver el caso que lleva a la gente a morir después de ver el video. Ryuma Tendou (Hiroyuki Watanabe) es un sacerdote que confirma que la maldición existe, y trata de alarmar a la gente de esta. Mientras que Ayaka está convencida de que tiene que haber una explicación científica por la cual la gente fallece, asi sea por un virus o alguna razón lógica, al llevarse una cinta a su casa para investigar, su hermana Futaba Ichijo ve la cinta por diversión y en cuestión de horas empieza a tener las primeras apariciones. El tiempo empieza a correr y Ayaka tiene solamente 24 hs para resolver el caso antes de que su hermana muera.

Aunque con dicha sinopsis la obra pareciera despertar interés e incluso muestra ser agradable de ver, hay que mencionar los factores en contra, que son muchos. En 90 minutos de largometraje, la historia que presenciamos es lenta y repetitiva, con ideas que no terminan de desarrollarse de la mejor manera. La banda sonora no logra adaptarse a la seriedad de la trama en cuestión, haciendo parecer que lo que estamos viendo es una parodia de las primeras películas. Las actuaciones exageradas de algunos actores japoneses son un tanto caricaturescas, no se adaptan al clima y nos alejan de ser atrapados por la trama.

Esta producción además cuenta con unos pocos pasos de comedia que son de lo más forzados e incoherentes. Los efectos especiales dejan mucho que desear, incluso sorprenden de lo absurdos que se ven, no transmiten seriedad o realismo en los momentos más tenebrosos de la película y es como presenciar una vieja entrega de la saga Scary Movie. De tal manera que el final parece un chiste a esta historia con años de trayectoria.

Si les gusta el cine de terror japonés, pero no asustarse, es posible que puedan disfrutar de esta nueva presentación. Si son fanáticos de esta saga, puede que vayan a verla al cine aunque no es lo más recomendable. Por todo lo mencionado anteriormente, esta es una película que no atrapa, no cuenta con buenos efectos, y tampoco cuenta con una banda sonora como para presenciarla en una pantalla gigante con un buen equipo de sonido. Se puede ver tranquilamente en casa, en una tarde de flojera.

PUNTAJE: 2/10


Título: El Aro 4: El Despertar

Título original: Sadako DX

Año: 2022.

Duración: 100 min.

País: Japón.

Dirección: Hisashi Kimura.

Guion: Yuya Takahashi. Novela: Kôji Suzuki.

Música: Kôji Endô.

Fotografía: Kasai Takahito.

Reparto: Hiroyuki Watanabe, Hiroyuki Ikeuchi, Koshiba Fuka, Kazuma Kawamura, Naomi Nishida, Mario Kuroba, Yuki Yagi.

Producción: Kadokawa Pictures.

Las personas que ven un video maldito mueren repentinamente. Estas muertes tienen lugar en todo Japón. Ayaka Ichijo es una estudiante graduada extremadamente inteligente con un coeficiente intelectual de 200. Cuando su hermana menor ve el video por diversión, Ayaka Ichijo intenta revelar el misterio del video maldito.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.