[REVIEW] Luther: Cae la noche

El detective John Luther regresa en una nueva película que llega a Netflix el 10 de marzo de 2023 y aquí les adelantamos con qué se encontrarán.

Por @mauvais1

Fue a causa de los comentarios de un amigo, fan del personaje, que llegué a esta enésima reinterpretación del caballero oscuro por fuera del mundillo comiquero. Así me lo supo vender al sombrío personaje interpretado por Idris Elba, que fuera creado por Neil Cross (del que conozco la más que recomendable Hard Sun de 2018). Al tipo, entendemos, le gustan los antihéroes, o mejor, los miserables con ansias de sobrevivencia para de alguna manera llegar a la salvación. Deberían ver The Sister (2020) para más referencias de lo que intentamos describir, sin mucho éxito.

Luther no es el caballero oscuro claramente, aunque muchos de sus principios y maneras de actuar están allí. No es que sea una copia, pues los formidables detectives sin pruritos a la hora de cruzar un tanto los limites éticos o morales son todo un género en el policial negro. Lo que Neil Cross convoca como tema de las aventuras de este en particular es la miseria desbocada y anónima que puebla el mundo, un extremo casi paródico, o peor aún, morboso de “solo contra el mundo”. Eso es lo que atrapa, lo que convence. La serie lo hizo, en su inestable continuidad. Ese detective de peleas callejeras sin artilugios tecnológicos, solo la gabardina y la corbata roja, solo su ingenio y puños de bruto, disfraz de una mente que envidiaría Marlowe o el mismo Sherlock.

Y entonces llega Luther: The Fallen Sun, film dirigido por Jamie Payne, quien ha participado de varias producciones televisivas interesantes como The Alienist (2018) o la excepcional The Hour (2011), y que escribe el mismo Cross. Un equipo perfecto para un telefilm que expande el universo de Luther, y hacia el final, a costas nuevas e inusitadas.

Cr: Netflix © 2023

Pero vayamos por partes: El detective es por fin capturado en sus excesos y sentenciado a prisión justo cuando comienza una nueva ola de muertes y desapariciones en Londres. Para quienes vieron la quinta temporada y su final, lo entenderán desde el inicio. Para los que no están lo suficientemente familiarizados, es recontextualizada para no generar rispideces, porque este Luther de Netflix ha llegado para, lo que presentimos, una franquicia en un nuevo nivel.

Pero sigamos, porque la aventura no es un caso complejo de búsquedas y reconocimientos, un policial pedestre, arriesgo. Esos que se valen de pistas y vueltas de tuerca. No, aquí la aventura es otra. Una de acción, de carrera contra reloj y rápidos pasos dramáticos para interiorizar al espectador en los nuevos colaboradores y los viejos conocidos por presentar a los recién llegados. Y claro, con la participación de Andy Serkis, un cada vez más reconocido actor por fuera de las capturas de movimientos, que para nosotros ha ejecutado los mejores villanos y antihéroes. Ulysses Klaue, Gollum, Snoke… elige tu veneno. Pero no deja de sorprender la ductilidad de sus criaturas, la performance física con que los moldea. Tanto como a Batman, a Luther se lo empieza a ver desde su némesis al caso, y aquí David Robey, aún con lo poco que se narra, es brillante.

Porque un problema es esa acción por sobre el drama policial sombrío que puede despistar al fan, el trazo algo grueso de la historia que se desarrolla donde las pistas son un juego macabro del gato y el ratón, obvio, pero sin mucho ingenio. Inmediatamente se nos viene a la mente “The Riddler” de Paul Dano en The Batman (2022), pero sin la densidad emocional, o por lo menos no la suficientemente compleja. Es un villano de cabo a rabo, un diletante del horror a lo Joker de Heath Ledger, pero al que no le permiten todo el caos, sí la morbosidad, el extremo horror.

Cr. John Wilson/Netflix © 2023

Luther se termina de convertir en “Cae la noche”, en el héroe incomprendido por su violento accionar que se sale de las reglas en un Batman bastante de manual. Las complejidades que lo hicieron interesante como personaje, a él y su entorno, se alivianan se apelmazan en una búsqueda menos arriesgada, pero para nada aburrida o tonta, más bien con la esperanza de convertirlo en algo que él mismo jamás sostendría. Luther no era lo mejor, pero lo suficiente para la complejidad de los casos que investigaba, ese era su mejor basa. El espectador debía decidir si este vigilante – se lo menciona así puntualmente en el film – era lo correcto aún a pesar de lo que atestiguaba en los villanos. Se que esta transformación viene desde antes, El Pato Alvarez ya lo mencionaba en su review de la quinta temporada Luther [Temporada 5]: El Caballero Oscuro ataca de nuevo, pero hoy y aquí las cosas se pusieron menos sórdidas para él y sus maneras, más acentuada su rivalidad con el villano.

Hacia el final del tercer acto, la aventura, que dejará al espectador satisfecho, da ese giro inesperado que venimos vaticinando y que nos despide de “ese” Luther que supimos seguir a uno más convencional con el tipo de producción policial que la gigante N tiende a producir, el carismático y rudo héroe callejero de aventuras trepidantes. Aunque diremos que Idris Elba y Neil Cross son un aliciente lo suficientemente interesante para darle una oportunidad. Porque después de todo, Luther sigue siendo de los mejores personajes que Cross ha creado.


Título: Luther: Cae la noche

Título original: Luther: The Fallen Sun

Año: 2023.

Dirección: Jamie Payne.

Guion: Neil Cross.

Reparto: Idris Elba, Cynthia Erivo, Andy Serkis, Dermot Crowley, Thomas Coombes, Hattie Morahan, Lauryn Ajufo, Vincent Regan, Ross Waiton, Dan Li, Edward Hogg, Einar Kuusk, Tom McCall, Carl Spencer, Amy Trigg, Natasha Patel, Jess Liaudin, Ian Streetz, Teodor Tsolov, Andy Apollo, Samantha Pearl, Bianca Bardoe, Patrick Marciano, Hugo Nicolau, Gwen Subuh-Symons.

Compañías: BBC Films, BBC Studios, Chernin Entertainment. 

DistribuidoraNetflix, BBC.

En Luther: Cae la noche, la épica continuación en formato largometraje de la galardonada saga televisiva, un brutal asesino serial aterroriza Londres, mientras el brillante detective John Luther (Idris Elba) anhela recuperar su libertad —y su honra—. Atormentado por el fallido intento de capturar al psicópata cibernético que ahora se mofa de él, Luther decide fugarse de prisión y terminar el trabajo, cueste lo que cueste.

Acerca de Marco Guillén 4116 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.