
La vuelta de Ben Affleck a la dirección presenta la alianza entre Michael Jordan y Nike durante el frenesí que significaron los 80s.
Por @PostFlorencia
Un montaje de los mejores momentos de los 80s inauguran la elección de los momentos más icónicos de la década, que anuncian no sólo un contexto, sino el deseo de ser parte de ese collage vertiginoso.
Contar una historia de la que todos sabemos el final implica un desafío. Y esta es la historia de cómo esos grandes desafíos, casi imposibles, a veces prosperan y cambian para siempre el transcurso de la vida y de la historia. Air narra el origen de la línea Air Jordan, que comienza con su legendaria zapatilla. En esos años Nike se encontraba muy por detrás de sus competidores y es sobre la apuesta por un novato Michael Jordan que transcurre esta historia. Ambientada en los 80s, no solo desde lo narrativo sino también por el ritmo de montaje, dirección y una exquisita banda sonora, la película retrata el momento que fue bisagra para la empresa deportiva más cool del mundo.
Sonny Vaccaro, encarnado en un Matt Damon (The Martian) que lo da todo, es un entusiasta y soñador contratado para asesorar en marketing para el área de baloncesto en Nike que será responsable del nacimiento de esta alianza entre la marca deportiva y la leyenda del básquet. No es su conocimiento en finanzas, marketing o la industria lo que lo llevará a tener esta ambiciosa idea, sino únicamente su conocimiento en los deportes. Al lado de la figura central de este equipo tendremos a Ben Affleck (Gone Girl), quien en el papel del CEO de Nike complementa esta dupla que forma parte de un equipo que perfeccionan otros personajes dentro de la corporación. Uno de estos Rob Strasser (Jason Bateman) como jefe de Marketing, que presta no solo su visión técnica sino que su apoyo para Sonny en la búsqueda de la nueva cara para la empresa.
No solo el astro tiene un rol central dentro de esta negociación, sino que su madre, interpretada por Viola Davis (Fences), nos regala junto al ya mencionado Matt Damon una de las mejores escenas de la película y del año.
Ben Affleck, quién además de actuar en este film lo dirige, decide hacerlo dejando a cada actor mostrando sus mejores habilidades. Dándonos lo mejor de cada uno sin que lo dulce se transforme en algo empalagoso o que los chistes se vuelvan un ciclo absurdo. Tarea nada facil para una historia con un final conocido que transcurre en unos 80s excedidos de color, humor y velocidad. La tensión construída en las escenas de máxima expectativa logra sostenerse de principio a fin manteniéndonos expectantes en una historia que ya viene con spoilers.
¿Cómo se filma a una leyenda? La figura de Michael Jordan se agiganta conforme transcurre la película y la mejor decisión para mostrarlo es desde la distancia que propone la forma en la que se impone. Sus silencios y también la falta de interés de un adolescente de 18 años son decisiones de dirección a la altura de una figura como la suya. Él no está pero está: no lo vemos al estar fuera de campo pero sabemos que se encuentra allí, por una sombra o por todas las miradas que se dirigen a él.
Air quizás sea la mejor publicidad de todos los tiempos. Liviana pero atrapante. Colorida pero con un abanico de sensaciones. 100% emocionante. Se narra la lucha por la conquista: el esfuerzo y la unión que hace un trabajo en equipo y la perseverancia para alcanzar lo imposible.
Retrata muy bien cómo alguien puede tener visión y talento, pero necesita de gente que lo acompañe y crea en él. La propuesta de Sonny al comienzo resulta delirante, pero para que todos puedan creer en su idea primero tiene que hacerlo él. Detrás de cada proyecto y sueño hay alguien que lo impulsa, pero por detrás se necesita un equipo que lo lleve adelante como un pase que se convierte en un triple segundos antes de terminar el tiempo.
Se puede reír mucho. Pero también se puede llorar y se puede llegar a creer que los sueños están por caerse y que el esfuerzo no va a rendir sus frutos. Pero hay veces, como milagros inesperados o el resultado del esfuerzo real como gran excepción en la vida, que esas metas se cumplen y lo maravilloso acontece.
Poniendo paños fríos al asunto se hace difícil obviar el subtexto del sueño americano y cómo todo es posible, pero la película funciona tan bien en su totalidad que en el atrapamiento en el que nos sumerge nos hace olvidar de las cuestiones más evidentemente tontas de la fantasía capitalista. Por unos momentos es más lindo pensar que la gloria es de los que se animan.
Sonny, viendo jugada tras jugada, supo identificar a un adolescente talentoso y atrevido. Y vio de todo lo que era capaz de lograr. Se contagió ese anhelo de ambición y así fue como se animó a ir detrás del basquetbolista que también nos hizo creer que quizás es posible volar.
PUNTAJE: 8.5/10
Título: Air
Año: 2023.
Duración: 112 min.
País: Estados Unidos.
Dirección: Ben Affleck.
Guion: Alex Convery, Ben Affleck, Matt Damon.
Fotografía: Robert Richardson.
Reparto: Matt Damon, Ben Affleck, Viola Davis, Chris Messina, Marlon Wayans, Chris Tucker, Jason Bateman, Gustaf Skarsgård, Matthew Maher, Julius Tennon.
Producción: Amazon Studios, Skydance Productions, Mandalay Pictures.
Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Warner Bros., Amazon Studios.
Narra la increíble y revolucionaria asociación entre Michael Jordan -un novato en ese momento- y la incipiente sección de baloncesto de Nike que revolucionó el mundo del deporte y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan. Cuenta la atrevida apuesta que definió la carrera de un equipo poco convencional, la visión implacable de una madre que conoce el valor del inmenso talento de su hijo y el fenómeno del baloncesto que se convertiría en el más grande de todos los tiempos.
Be the first to comment