
Avance y primeras imágenes del documental escrito y dirigido por Sabrina Farji sobre la vida y obra de la celebre protagonista de la revolución argentina, Mariquita Sanchez de Thompson.
Por @mauvais1
Una de los más célebres personajes de la historia argentina, que irónicamente ha sido relegada a ser la primera interprete del Himno Nacional Argentino el 14 de mayo de 1813 en su salón literario, olvidando quizás su actividad política y fuerte compromiso en los convulsos tiempos revolucionarios, y posteriores, que protagonizó. Personaje poco visitado por la ficción cinematográfica, apenas el film de 1954 de Luis César Amadori, “El Grito Sagrado” protagonizado por Fanny Navarro; tiene ahora un documental dedicado a su vida escrito y dirigido por Sabrina Farji (Ex Casados – 2021).
¿Pero quién fue realmente Mariquita Sánchez de Thompson? Aquella mujer pintada en el centro del óleo de Pedro Subercasseaux (1909) que homenajea el Centenario de la Patria. Quien habría interpretado por primera vez el Himno Nacional. La que llevó adelante un juicio que sentó jurisprudencia para lograr casarse con el amor de su vida. “La chica” que puso la casa para cantar una canción prohibida. ¿Qué hay detrás del mito de esta mujer que escribió memorias del virreinato, dejó obra escrita relevante y es parte del salón de las mujeres de la historia? ¿Por qué sabemos tan poco sobre ella? Si la historia argentina solo la conocemos a través de las batallas, poco tenemos que ver las mujeres en ese relato. Es momento de repensar la historia desde otra perspectiva.
Todo esto se propone develar Farji en su documental, Mariquita, mujer revolución. Y para hacerlo cuenta con voces autorizadas: Dora Barrancos, Florencia Canale, Graciela Batticuore, Andrea Bonelli, Patricio López Méndez, Adriana Tursi, María Sáenza Quesada, Cecilia Cross y Gabriel di Meglio.
El estreno está programado para el 25 de mayo en el Cine Gaumont.
Be the first to comment