
Un nuevo thriller argentino que se sitúa en los aeropuertos llega a los cines para proponernos un viaje cargado de tensión y suspenso. “La extorsión” es la película protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Martino Zaidelis.
Por @RoochiiCesped
La película argentina que roza el drama, lo trágico y la comedia llega para contarnos la vida de Alejandro: un exitoso piloto de avión en la piel de Francella que está pasando por su mejor momento profesional y personal, y es interrumpido por una llamada que cambiará el rumbo de su vida… Se trata de una extorsión: el piloto deberá llevar una pequeña valija desde Ezeiza a Madrid, cuyo contenido es desconocido. ¿Qué pasa si el protagonista se niega? Su profesión y su matrimonio correrá peligro.
En principio, el acierto del largometraje es estar en constante suspenso ya que no sabemos qué pasará con la vida de nuestro protagonista. En cada viaje, en cada paso por las cintas detectoras, es una incertidumbre. Cuando tomamos un vuelo el estrés por el pesado equipaje y los controles son una realidad. En cambio, para los comisarios a bordo pareciera ser fácil todo ese proceso… pero no para Alejandro. ¿Por qué? Esos 23 kilos del equipaje no son nada en comparación con la carga que lleva el personaje cada vez que toma un avión. Una carga llena de dudas, sospechas y peligros por ser descubierto.
Otra de las cosas que le juega a favor son las actuaciones y un guion que fluye y se acomoda a los modismos argentinos. Con relación a lo primero, tenemos a un Francella que se ubica entre el drama y la comedia; un Pablo Rago con un personaje malvado, ventajero; una Andrea Frigerio que acompaña bien a nuestro protagonista; y al impecable Carlos Portaluppi, quien encarna un funcionario de la policía aeroportuaria.
La película es entretenida y posee algunos saltos que podrían sorprender al espectador. Tal vez, casi pasando los 40 minutos de película, se decae la narración al saltar en el tiempo o por medio de la elipsis. Hay situaciones que se ven forzadas, hasta difíciles de explicar y creer. Aún así, antes de eso la tensión y el suspenso se siente a flor de piel. Primeros planos, planos detalle y silencios fueron los recursos que ayudaron a mantener ese clima.
Asimismo, es un filme que toca temas que vivimos como sociedad. Podría verse como una crítica a la concentración de poder entre los diferentes organismos estatales -en este caso la justicia, los servicios de inteligencia y la policía aeroportuaria-. Es ver qué intereses hay en juego y cómo uno puede actuar sobre el otro.
La extorsión de Martino Zaidelis es tomar un vuelo hacia lo tenso y hacia la incertidumbre. Tiene momentos de comedia y de acción que producen un buen balance en la hora y cuarenta de película. Es entretenida y cumple con hacernos sentir en la carne de mal protagonista y no saber qué sucederá con su vida.
PUNTAJE: 7/10
Título: La extorsión
Año: 2023.
Duración: 105 min.
País: Argentina.
Dirección: Martino Zaidelis.
Guion: Emanuel Diez.
Música: Pablo Borghi.
Fotografía: Lucio Bonelli.
Reparto: Guillermo Francella, Pablo Rago, Andrea Frigerio, Carlos Portaluppi, Alberto Ajaka, Romina Pinto, Mónica Villa, Guillermo Arengo, Juan Carlos Lo Sasso, Joselo Bella, Osvaldo Djeredjian.
Producción: 100 Bares, Cimarrón Cine, Infinity Hill, Particular Crowd.
Un experimentado piloto comercial se ve obligado a colaborar con los servicios de inteligencia de su país para evitar ser sancionado por una grave falta que cometió en el trabajo. Rápidamente se sumerge en un submundo de intrigas y extorsiones que pondrá en riesgo su vida y pagará un precio muy alto para escapar de él.
Be the first to comment