[REVIEW] Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El Inicio

Teniéndolo todo para triunfar, “Los Caballeros del Zodiaco” de Tomasz Bagiński repite los mismos errores de muchas otras fallidas adaptaciones live action basadas en animés.

Por @alejosanchezpy

Las adaptaciones live action de series de animé ya se han convertido en un fenómeno bastante infame dentro de la cultura popular, y es que, excluyendo algunas producciones japonesas que se apegan más a la obra original, la mayoría de las empresas productoras se toman muchas libertades creativas con la intención de resumir cientos de capítulos en dos horas de película y llegar a un público más amplio, lo que casi siempre los lleva al fracaso, ya que se alejan de la verdadera esencia del animé en cuestión y terminan con una película de acción genérica que no convence ni a los fans, ni a quienes simplemente hayan visto el film por curiosidad.

Lastimosamente, pese al interesante reparto que ofrecía, la nueva película de Los Caballeros del Zodiaco no es la excepción. Como pudimos ver en el trailer, la trama gira en torno a Sienna, reencarnación de Atenea, y a Seiya, un joven que se muestra agresivo y despreocupado que participa de peleas callejeras ilegales por dinero. Esto cambia cuando descubre que posee los poderes del cosmos y conoce su propósito de ser uno de los defensores de Sienna. Casi toda la sinópsis encaja bastante con la obra original de Masami Kurumada, sin embargo, ese cambio argumental en la vida de Seiya no solo será un problema en el desarrollo del personaje, sino que adelanta la naturaleza que tendrá la película en general.

Si bien Seiya siempre tuvo una personalidad terca y enérgica, en esta película lo implementan de una manera algo exagerada, ya que el personaje interpretado por Arata Mackenyu termina pareciendo más una especie de antihéroe rebelde y egoísta que abusa de la ironía y el sarcasmo, elementos que estarán presentes en casi toda la película, hasta en los momentos menos necesarios. Aún así, Seiya no es el único culpable de forzar situaciones humorísticas, ya que la dupla de Sean Bean y Mark Dacascos, que interpretan a Alman Kido y a Mylock respectivamente, se la pasan interactuando como si fueran una suerte de Bruce Wayne y Alfred, pero con más chistes.

La incorporación de Sean Bean en este proyecto fue, sin lugar a dudas, uno de los aspectos que generó más intriga y expectativas en el público, pues al tener a un actor de ese calibre en el reparto uno podría suponer que se trata de un proyecto importante y bien hecho, más aún teniendo en cuenta que Bean formó parte de películas y series tan importantes como El Señor de los Anillos y Game of Thrones. Lastimosamente, su aporte no es lo suficientemente importante como para analizarlo por separado, por lo que termina siendo más viable verlo a él y a Dacascos como una dupla de alivio cómico.

Algo similar ocurrió con Famke Janssen, que interpreta a Guraad, la principal antagonista de la película. En su caso no la convirtieron en comediante, pero hicieron tal vez algo peor: le dieron un personaje demasiado olvidable. Una característica de los animés como Los Caballeros del Zodiaco y muchos otros, es que los héroes, por parte, dependen de qué tan bien escritos estén los villanos para tenerlos como un verdadero obstáculo que los obligue a mejorar y superarse a sí mismos para seguir avanzando. Los antagonistas principales de cada temporada o arco, para diferenciarse de los enemigos más débiles y comunes que suelen aparecer por montones, tienen que tener por lo menos algo que los haga temibles o que los convierta en un verdadero desafío en la odisea del héroe, es ley. Guraad no es ese tipo de antagonista, y Janssen termina siendo una actriz con un enorme caudal de talento que Sony y Toei Animation nuevamente no supieron aprovechar. 

Quizá lo único verdaderamente destacable del filme son las escenas de acción, los entrenamientos y las peleas, pues, aparte de contar con un reparto con experiencia en distintas artes marciales, también se cuenta con la participación de Andy Cheng como coreógrafo y director de acción, quien trabajó en estos roles en producciones llenas de peleas como Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, Una pareja explosiva o El Rey Escorpión. Este tipo de escenas, que bien podrían haber funcionado como un corto aparte más entretenido, toman mucha inspiración del mundo del animé en general, pues veremos, por ejemplo, ataques con una velocidad muy cambiante, de esos en los que los personajes pueden observar y analizar al contrincante. Así también, hay una gran implementación del karate y el kung fu, artes marciales que encajan a la perfección con los movimientos y ataques característicos de los usuarios del cosmos que ya conocemos.

Junto a este aspecto antes mencionado, y como un gran regalo hacia el público latinoamericano, quienes decidan ver la película doblada al español latino podrán reconocer algunas voces que marcaron la infancia de millones, teniendo de vuelta, por ejemplo, a María Fernanda Morales como Sienna/Atenea, y a Marcos Patiño como Nero/Ikki. Junto a ellos tenemos a Carlo Vázquez como Seiya y a Dolores Mondragón como Marin.

Quizá, de haberse mantenido más fieles a la historia original en vez de “occidentalizar” todas las situaciones vistas, como ocurre en casi todas las adaptaciones live action fallidas, la película podría haber tenido un mayor éxito por lo menos con los fans veteranos de Los Caballeros del Zodiaco. Lastimosamente, no fue el caso.

PUNTAJE: 5/10


Título: Los Caballeros del Zodiaco: Saint Seiya – El Inicio (Knights of the Zodiac).

Dirección: Tomasz Bagiński.

Guion: Josh Campbell, Matthew Stuecken, Kiel Murray.  

Música: Yoshihiro Ike.

Fotografía: Tomasz Naumiuk.

Reparto: Mackenyu Arata, Madison Iseman, Famke Janssen, Diego Tinoco, Sean Bean, Mark Dacascos, Nick Stahl, David Torok.

Compañías: Toei Animation, Sony Pictures Entertainment (SPE), Toei, Sola Entertainment, Hero Squared, Stage 6 Films.

Distribuidora: Toei Company, Sony Pictures Releasing International.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.