[REVIEW] El Triunfo

Ganadora de múltiples premios a Mejor Comedia Europea, es una historia real de una clase de actuación para presos que se convierte en una sensación del circuito teatral francés cuando deciden montar su versión de “Esperando a Godot“.

Por @RockaOnTheGo

Basada en una historia real, este filme francés sigue a un actor venido a menos que termina dándole clases de teatro a presos. Primero haciéndolo sin muchas ganas, como una más de sus varias changas para llegar a fin de mes, va a terminar siendo una obsesión tanto profesional como artística que movilizará a todo el pías.

Lo que arranca como el típico taller de actuación en el que se imitan ruidos de animales y realizas sketches cómicos, va a terminar desembocando en un ambicioso ascenso por el circuito teatral francés cuando el grupo teatral liderado por su docente/director pone en la mira una de las obras mas famosas del teatro moderno: Esperando a Godot. Combinando la potencia de un texto icónico del arte interpretativo con la propia experiencia diaria de los prisioneros enfrentando un día a día que no parece pasar jamás, es un momento de inspiración que les valdrá varias tardes de libertad al igual que incontables aplausos o artículos de diario valorando sus actuaciones.

Con presencia en el Festival de Cannes y ganadora de varios premios europeos incluyendo Mejor Comedia del Año, se trata de un proyecto característico del cine francés con todas las fortalezas que eso implica. Es una comedia para gente adulta con mezcla de realismo y un humor del tipo que naturalmente surge de momentos duros, que no se olvida de ofrecer detalles de un tipo de cine usualmente temido por aquellos que buscan producir productos con el objetivo de recuperar inversiones y poco más.

En este tipo de comedia dramática encontraríamos un guion soso pero servicial que se encargaría de servirle al espectador todo procesado para su más sencillo consumo, pero en este caso El Triunfo le permite no solo disfrutar de muchas risas y algunas cuantas lágrimas bien ganadas, sino también la satisfacción de entrever algunos detalles de su narrativa que exceden a lo superficial. Hay detalles no señalados por diálogo que indican la comparación de la dura situación de los reos con la también complicada vida de nuestro protagonista como un actor que ya no consigue trabajo de lo que ama y está totalmente alejado de sus seres queridos, no solo por el tiempo, sino además por su propia personalidad. Al mismo tiempo, nos permite juzgar a sus personajes a la vez que disfrutamos de su viaje en el ascenso del mundo del teatro. Una admirable decisión creativa cuando hubiese sido tan fácil presentar criminales menores con crímenes que no imposibiliten la fácil simpatía de la audiencia.

El Triunfo termina siendo una obra sobria que no se excede en los melodramas, que le inyecta a una historia real con suficientes nutrientes como para entregar un relato tan disfrutable como reflexivo. Muy recomendable en un panorama actual en el que resulta casi imposible encontrar fácilmente alternativas cinematográficas para adultos sin ánimos de tolerar producciones infantiles y de superhéroes.

PUNTAJE: 8/10


Título: El Triunfo

Título original: Un Triomphe

Dirección: Emmanuel Courcol.

Guion: Emmanuel Courcol, Thierry de Carbonnières.

Música: Fred Avril.

Fotografía: Yann Maritaud.

Reparto: Kad Merad, Marina Hands, David Ayala, Lamine Cissokho, Sofian Khammes, Pierre Lottin, Wabinlé Nabié, Aleksandr Medvedev, Saïd Benchnafa, Laurent Stocker.

Compañías: Agat Films, Les Productions du Ch’Timi, Memento Films, MK2 Films.

Aunque esté en el paro con frecuencia, Etienne (Kad Meran) es un entrañable actor que dirige un taller de teatro en un centro penitenciario. Allí reúne a un grupo insólito de internos para representar la famosa obra de Samuel Beckett ‘Esperando a Godot’.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.