
Toretto, explosiones, autos, familia, Coronas, villanos inventados y regresos inesperados. Una de las sagas mas exitosas y menos respetadas del cine llega a la recta final, no a los tumbos sino con su eterna garantía de pisar bien fuerte el acelerador.
Por @RockaOnTheGo
Con el estreno de su décima entrega, la saga de Rápido y Furioso ya se ha establecido por completo en el subjetivo de todos los potenciales espectadores del planeta. Ya es obvio que solamente un necio se pondría a ver alguna cuando no le gustaron las anteriores, pero es un enorme mérito de la franquicia que se pueda decir lo mismo de la enorme cantidad de fans que regresan una y otra vez para casi nunca sentirse decepcionados.
La película comienza como debe, con Toretto teniendo una cena familiar y brindando con Coronas. Pero la calma será interrumpida ineludiblemente por el ensangrentado regreso sorpresa de uno de los villanos de la saga. Este evento desencadenara una serie infinita de secuencias de acción, cameos sorpresa y adrenalina narrativa que va a justificarle todos los miedos con los que comienza Dom: no poder proteger ni a su familia ni a su propio hijo.
El director Louis Leterrier debuta en la franquicia como el sexto director en procurar no arruinar lo que viene siendo una racha de éxitos vertiginosa; y contrario a lo que se podía temer, resulta que su filmografía hasta el momento, tan llena de decepciones como de películas de pochoclo medio pelo, resultaron la antesala justa para su propuesta con este cierre de saga. Es el mejor ejemplo hasta ahora de su estilo tan dinámico y fluido, que alcanzó excesos en Now You See Me, sostenido siempre por un uso desvergonzado pero consciente de un CGI que en esta película sale beneficiado del presupuesto de una de las pocas garantías en taquilla de estos tiempos. Junto al liderazgo indiscutido del enorme ego de Vin Diesel y el ritmo necesario de un elenco con un sinfín de estrellas que exigen al menos un par de escenas cada uno para brillar, resulta sorprendente encontrarse con un trabajo de montaje tan exitoso para sacar cualquier bache posible en el camino.
Actualmente la octava franquicia histórica del cine en recaudación mundial, y a nada de pasar a un peso pesado como Batman, podría terminar sin ninguna sorpresa alcanzando el quinto puesto del ranking superando no solo a Avengers sino a una historica como James Bond. Su encanto resulta tan intrigante como incomprensible para los de afuera, pero no hace falta mas que sentarse a ver alguna en un cine para enfrentarse a una formula que ha descubierto cómo entretener constantemente a toda una generacion: autos, explosiones, estrellas invitadas y familia. Ninguna saga podria superar una perdida como la de Paul Walker, o al menos hacerlo airosa de cualquier acusación negativa al respecto, si no tuviese dentro de todo el espectáculo nitroso un centro totalmente meloso como universal.
Los personajes en The Fast Saga se tiran de autos en movimiento y viajan al espacio, pero también se abrazan y dicen en la sobremesa que se aman como una familia. Es ese espiritu tan latinoamericano y mezclado con la cultura afroamericana yankee lo que da como resultado que no importa cuánto se repita, con la habilidad de productor de Vin Diesel sumado a ese centro emocional, nunca termina de sentirse esteril. Toda una proeza cuando por ejemplo pensamos en que ya hace rato que una franquicia tan amada como el MCU empieza a tambalear por sus falencias en este mismo aspecto. También vale la pena señalar que esta continuidad la logra por ejemplo en esta la primera entrega de la saga en estar escrita y producida por quien elevó el material de carreras ilegales a locuras internacionales (Justin Lin) a pesar de que finalmente no fue quien se sentó en la silla del director
No sabemos a esta altura si va a tratarse de un final en dos partes como se venia diciendo, o si finalmente se confirma que seria una trilogía final como el estudio tanto desea, pero lo que sí queda claro es que después de ver esta décima película, los fanáticos de todo el planeta van a volver a colmar las salas para la próxima. No por un gancho final que promete lo que no tuvo esta Fast X – Parte 1 (como si de una mala serie de streaming se tratara), sino por un cierre que ofrece lo mismo que cada entrega de la saga hizo hasta ahora: si te gusto esta, la próxima te va a encantar. Y si no te gustó la de autos, explosiones y pelados, seguramente sea más culpa tuya por sentarte a verla, ¿no?.
PUNTAJE: 8.5/10
Título: Rápidos y Furiosos X
Título original: Fast X
Año: 2023
Duración: 141 min.
País: Estados Unidos.
Dirección: Louis Leterrier
Guion: Justin Lin, Dan Mazeau. Personajes: Gary Scott Thompson
Música: Brian Tyler
Fotografía: Stephen F. Windon
Compañías: Universal Pictures, Original Film, One Race Films, Roth/Kirschenbaum Films y Perfect Storm Entertainment.
Productor: Neal H. Moritz, Vin Diesel, Justin Lin, Jeff Kirschenbaum y Samantha Vincent.
Distribuidora: Universal Pictures.
Elenco: Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Jason Statham, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Jason Momoa, John Cena, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel, Sung Kang, Brie Larson, Daniela Melchior, Alan Ritchson, Scott Eastwood, Helen Mirren, Charlize Theron y Rita Moreno.
Durante numerosas misiones más que imposibles, Dom Toretto y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: Un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Dom le importa.
Be the first to comment