[RANKING 4B] El James Bond de Daniel Craig: 5 películas, de la peor a la mejor

Repasamos los 15 años de Daniel Craig en el rol del agente 007 a través de sus 5 películas.

Por @Nicolas_S91

Tras cumplir con su contrato de 4 películas, Pierce Brosnan anunció oficialmente en febrero del 2004 que su tiempo como James Bond había llegado a su fin, por lo cual la búsqueda de un nuevo actor que personifique al icónico personaje creado por Ian Fleming había comenzado. Entre los candidatos estuvieron Karl Urban (The Boys), Sam Worthington (Avatar), Dougray Scott (Mission: Impossible 2) y hasta un joven Henry Cavill (Man of Steel) fueron algunos de los considerados, pero fue finalmente Daniel Craig quien se quedó con el tan codiciado papel, convirtiéndose así en el sexto actor en liderar la franquicia. Para prepararse, leyó todas las novelas de Fleming y citó como inspiración a los agentes del Mossad y del Servicio Secreto Británico que sirvieron como asesores en el set de Munich (2005).

Como suele suceder en estos tiempos y más aún en la era del internet y las redes sociales, la controversia apareció para acompañar la decisión, con algunos críticos y fanáticos espresando sus dudas sobre si los productores habían tomado la decisión correcta. Incluso durante todo el período de producción, campañas de internet como “danielcraigisnotbond.com” expresaron su descontento y amenazaron con boicotear la película en protesta. Los manifestantes no consideraban que Craig, a diferencia de los actores anteriores, encajaba con la imagen alta, morena, atractiva y carismática de Bond a la que los espectadores estaban acostumbrados, hasta el punto de llamarlo despectivamente James Bland o James Blond.

Sin embargo, el actor acalló rápidamente las dudas y las críticas con su interpretación y la calidad de sus películas, por lo cual actualmente tiene muchos fanáticos propios que no quisieron verlo despedirse.

Con 5 películas a lo largo de una década y media, nos tomamos el atrevimiento de rankear la saga liderada por Daniel Craig.


5. Quantum of Solace (2008)

Traicionado por la mujer que amaba, James Bond se plantea su nueva misión como algo personal. En compañía de su jefa, M, interroga al misterioso Mr. White, quien les revela que la organización secreta que chantajeó a Vesper es mucho más compleja y peligrosa de lo que parecía a simple vista.

Con la difícil tarea de aprovechar el envión del exitoso relanzamiento de la franquicia 2 años atrás, Quantum of Solace se vio perjudicada por la huelga de guionistas de aquél entonces y sin suficiente tiempo para pulir los puntos flojos de su trama, la cual resultó confusa y poco clara, dificultando el seguimiento de la historia. Además, si bien en ocasiones es necesario, el ritmo del film es acelerado y frenético, lo que hace que sea difícil conectar con los personajes y comprender sus motivaciones, más aun teniendo en cuenta que con 106 minutos esta es la entrega más corta de la tetralogía protagonizada por Daniel Craig.

Otro aspecto que la hace menos memorable es la falta de un villano carismático, a diferencia de otras películas de la franquicia. Además, la acción y las escenas de persecución, aunque espectaculares, carecen de la originalidad y creatividad que se espera de una película de James Bond.

En general, Quantum of Solace no logra alcanzar el nivel de calidad y emoción de otras películas de James Bond protagonizadas por Daniel Craig, como Casino Royale o Skyfall. Aunque no carece de acción y espectáculo, su falta de cohesión y originalidad la relegan al puesto de la más floja en la filmografía de Craig como el icónico agente secreto.


4. Spectre (2015)

Un mensaje enigmático del pasado de Bond lo conduce a descubrir una organización siniestra. Mientras M lidia con las fuerzas políticas para asegurar la continuidad del servicio secreto, Bond desarticula uno a uno los engaños que ocultan la terrible verdad detrás de SPECTRE.

Si bien es considerada buena, Spectre resulta decepcionante en comparación con su predecesora. La película cuenta con una producción de alta calidad y una dirección sólida de Sam Mendes, quien también dirigió la destacada Skyfall, la cinematografía es impresionante y las secuencias de acción están bien coreografiadas.

Sin embargo, donde Spectre se queda corta es en su trama y desarrollo de personajes. Aunque la premisa inicial es interesante y prometedora, la ejecución se siente forzada y poco cohesiva, pues se intenta vincular eventos y villanos de las películas anteriores de Craig, pero lo hace de manera poco convincente e insatisfactoria. Además, los personajes secundarios no reciben el desarrollo adecuado, lo que hace que sus motivaciones y conexiones con Bond sean superficiales. Tal vez inlcuso lo más decepcionante sea el villano interpretado por el ganador del Oscar® Christoph Waltz (Inglorious Basterds), que aunque tiene potencial, no alcanza el nivel de intensidad y carisma que se esperaba, siendo incluso opacado por Dave Bautista (Guardians of the Galaxy) en el film.

A pesar de estos aspectos mencionados, Spectre todavía ofrece escenas de acción emocionantes y momentos icónicos propios de la franquicia de Bond. La música de Thomas Newman también contribuye a crear una atmósfera adecuada.

En definitiva, aunque sigue siendo una experiencia entretenida para los fanáticos de James Bond, no logra alcanzar la altura de algunas de sus predecesoras.


3. No Time to Die (2021)

Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.

La última película de James Bond protagonizada por Daniel Craig se destaca por ser un emocionante final para su interpretación del icónico agente secreto. La película ofrece una trama compleja y bien estructurada que combina la acción clásica de Bond con elementos de intriga y drama.

No Time To Die también se destaca por su impresionante cinematografía y sus espectaculares secuencias de acción, que incluyen emocionantes persecuciones y peleas. Además, la película cuenta con un villano carismático interpretado por el ganador del Oscar® Rami Malek (Bohemian Rhapsody), quien aporta una gran intensidad y misterio al papel.

Otro punto fuerte de la película es su cuidada dirección a cargo de Cary Joji Fukunaga (True Detective) y su estilo visualmente impactante, que crea una atmósfera envolvente y tensa. Además, la banda sonora de Hans Zimmer complementa perfectamente las escenas, aportando emoción y energía.

En resumen, No Time To Die es una película emocionante y bien ejecutada que ofrece un final satisfactorio para la etapa de Daniel Craig como James Bond. Combina de manera efectiva la acción, el drama y la intriga, y presenta una trama intrigante y personajes memorables. Es una digna adición a la saga del agente 007 y una despedida memorable para el actor que le dio vida durante tantos años.


2. Skyfall (2012)

El famoso agente británico tendrá que poner a prueba su fidelidad y amistad hacia M cuando la experimentada jefa del servicio de inteligencia comience a ser acosada por su pasado. James Bond tendrá que averiguar de dónde procede el foco del peligro para poder contenerlo y mantener a salvo no solo a M, sino a toda la agencia e incluso a sí mismo.

Tranquilamente pudo ocupar el primer puesto, pero un más que cómodo segundo lugar y el haber sido la más taquillera de toda la franquicia no es nada para quejarse. Skyfall destaca como una de las mejores películas de Daniel Craig como James Bond por presentarnos una trama más personal y emocional, explorando el pasado y la vulnerabilidad de Bond de una manera profunda y conmovedora.

El ganador del Oscar® Sam Mendes (1917) logra equilibrar a la perfección la acción trepidante con momentos de intensidad emocional. La cinematografía a cargo del siempre rendidor Roger Deakins es magistral y las escenas de acción son visualmente impactantes.

La interpretación de Craig en esta película es sobresaliente, tal vez la mejor de toda la saga, mostrando un Bond maduro y atormentado. Además, el villano interpretado por el ganador del Oscar® Javier Bardem (No Country For Old Men) aporta una combinación única de carisma y locura.

La película también rinde homenaje a la historia y el legado de Bond, reintroduciendo personajes clásicos como Moneypenny, Q e incluso el icónico Aston Martin DB5. Skyfall logra encontrar el equilibrio perfecto entre lo nuevo y lo familiar, satisfaciendo tanto a los fanáticos acérrimos como a los nuevos espectadores.


1. Casino Royale (2006)

La primera misión del agente británico James Bond como agente 007 lo lleva hasta Le Chiffre, banquero de los terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotarlo en una arriesgada partida de póquer en el Casino Royale.

Por fin llegamos al primer puesto, en el que Casino Royale, el increíble puntapie inicial de esta renovada saga, se destaca como la mejor película de Daniel Craig como James Bond por varias razones. En primer lugar, debido a que nos presenta una versión más cruda y realista del icónico agente secreto, alejándose de la fórmula tradicional de Bond y ofreciendo una nueva interpretación del personaje. Además, la trama de la película es apasionante y bien construida, combinando una emocionante historia de espionaje con una exploración profunda de su protagonista. La introducción del juego de póker de altas apuestas (aunque varios no sepamos jugarlo) como elemento central de la trama añade un nivel adicional de intriga y tensión.

El enfoque en el desarrollo de los personajes es otro aspecto destacado de Casino Royale. Craig aporta una intensidad y vulnerabilidad únicas al papel, mostrando la evolución del personaje desde sus primeros días como agente inexperto hasta convertirse en el legendario 007.

La película también destaca por su impresionante dirección y cinematografía, con escenas de acción impresionantes y emocionantes que mantienen al público al borde de sus asientos. Además, la elección de Eva Green como la seductora y compleja Vesper Lynd fue acertada, y su química con Craig añade otra capa de profundidad a la historia. Ni hablar del magnético Mads Mikkelsen en el rol del antagonista Le Chiffre.

En resumen, Casino Royale se destaca como la mejor película de Daniel Craig como James Bond debido a su enfoque fresco y realista, una trama emocionante y bien construida, un desarrollo profundo de los personajes y escenas de acción impresionantes. Es un reinicio exitoso que revitalizó la franquicia y dejó una marca duradera en la historia de Bond.


Acerca de Nicolás Socci 1674 Articles
Periodista, cinéfilo, fanático de Dragon Ball, Star Wars y La Dimensión Desconocida.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.