[REVIEW] Terror en la Ópera: horror a la italiana

Un clásico de clásicos vuelve a los cines para darnos una masterclass del terror y el suspenso. Terror en la ópera, dirigida por Darío Argento, regresa para sumergirnos en la maldición de Macbeth.

Por @RoochiiCesped

Terror en la ópera de 1987 -o también llamada Opera– es una película dirigida y escrita por Darío Argento (Rojo Profundo, 1975) y es considerada un clásico al momento del género de terror. Protagonizada por Cristina Marsillach, el filme nos cuenta la historia de Betty: una joven soprano que se convierte en protagonista de la gran ópera de Macbeth de Verdi, tras el accidente de su cantante principal Mara Czekova. A pesar de que se trate de una obra maldita, Betty acepta el papel y, allí, se convertirá en el blanco de un psicópata que asesinará a todo quien este a su alrededor.

El filme de Argento se caracteriza por usar todos los recursos que lo harán convertirse en un espectáculo visual. Si bien no posee un gran guión, ya que la trama es bastante simple y no profundiza mucho en los personajes; los planos que utiliza el cineasta nos permiten sentir el terror de estar en una obra maldita. El comienzo ya es ambicioso al mostrarnos el ensayo de Mara y los cuervos que serán un personaje clave en la película. Con esto, el director usó la cámara subjetiva para representar en primera persona lo que sentía la actriz principal: el caos de ser protagonista de una ópera y luego el trágico accidente.

El filme es un giallo que prima la estética y la imagen, así como la música. El cineasta utiliza el concepto de una ópera donde lo que más importa es la orquesta, la voz, la puesta en escena; y lo convierte en película. Terror en la ópera es una sucesión de escenas donde reinan el horror, mediante el uso de primeros planos, planos aéreos y planos subjetivos, donde sentimos el acoso por parte del psicópata a Betty. 

La sangre está y juega con lo morboso. Es espectacular percibir las decisiones del director para que veamos (y no) lo que hace el asesino. Escuchar como las tijeras, que se usan para cocer, cortar el pecho de una de las víctimas, es capaz de atemorizarnos aún más que verlo con nuestros propios ojos. Con esto, si bien hay escenas crudas y sádicas, Argento nos muestra que para hacer un buen terror no hace falta mostrar absolutamente todo. 

Ahora, una imagen que hemos visto y podría resumir la mirada del director de Suspiria (1977) sobre las películas y, por qué no, de la sociedad; es que el asesino en cada encuentro con Betty le pega unos alfileres en los ojos de ella. Mediante esto, si ella decide cerrarlos, los alfileres cortarían sus párpados. Por ende: debe mirar si o si. ¿Por qué creemos que está la subjetividad del director? Porque podría ser una representación de una sociedad dispuesta a ver todo, no importa lo que sea, nosotros vamos a mirar. Y también nuestra relación con la muerte y cuán cerca nuestro puede estar de ella.

Opera es una de las películas donde vemos un trabajo complejo en relación a la imagen. En su momento, la película no fue recibida de la mejor manera por la ambición de su director. Sin embargo, el filme ha sido considerado un clásico para inspirar otros largometrajes y que ha vuelto a las salas para invitarnos a una ópera donde la mirada y la muerte son los personajes principales. Terror en la ópera es la materialización de que lo simple en cuanto a trama, pero un arduo trabajo en la imagen y el sonido, puede provocar nuestras peores pesadillas. Puede que no estemos acostumbrados a este tipo de películas donde las escenas son largas y lentas, pero es una buena oportunidad para volver a donde empezó todo: a ese lugar donde los filmes que nos gustan tomaron como fuente de inspiración. 

PUNTAJE: 8.5/10


Título original: Opera

Año: 1987

Duración: 103 minutos

Dirección: Darío Argento.

Guion: Darío Argento, Franco Ferrini

Reparto: Cristina Marsillach, Ian Charleson, Urbano Barberini, Coralina Cataldi-Tassoni.

Música: Brian Eno.

Fotografía: Ronnie Taylor.

Compañías: Cecchi Gori Group, Rai, Orion Pictures.

Género: Terror, Suspenso, Horror, Giallo.

Una cantante de ópera que está comenzando su carrera sufre el acoso de un maniático que intenta probar su amor asesinando de forma salvaje a su grupo de amigos.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.