[REVIEW] The Quiet Girl

“The Quiet Girl” cuenta los días de una niña en una temporada de redescubrimiento. Los paisajes irlandeses hacen de testigo en esta pequeña historia que exhuda brillantez en su simplicidad.

Por @living_like_john_wayne

Canónica obra intimista sobre una niña que se muda durante un verano a la estancia de unos parientes lejanos en la Irlanda de 1981. Cait tiene nueve años y proviene de una numerosa y disfuncional familia.

La narrativa pausada se deleita en los detalles desde la perspectiva de una niña introvertida con un vasto mundo interior que ha nacido en el seno de una familia diametralmente opuesta a su personalidad: sus hermanos y sus propios padres la ven como un bicho raro.

La pequeña protagonista carga con el peso del film sin ningún titubeo, Cait es una niña que juega de visita en un terreno dominado por el comportamiento adulto, en base a ello, la película no busca denunciar o caer en el golpe bajo, sino que se muestra sincera, cercana, empática y transparente. Está concebida para ser vista en primera persona y es prácticamente imposible no sentir el pesar sobre los hombros de la niña (una monumental Catherine Clinch).

Está dotada de una gran profundidad emocional, a la par que ofrece un estilo pictórico en sus imágenes, la tozudez de su trama cobra sentido desde la mirada infantil con continuas muestras de fragilidad pero sin caer en la desesperanza. Más que recurrir al efectismo, las escenas verdaderamente poderosas prefieren el susurro por sobre la grandilocuencia, y es que la Irlanda rural de los 80 ya era una época poco amable en la cual regía el conservadurismo.

La niña no es consciente del cambio brusco que representa el paso de una familia pobre a una más acomodada. En cambio, se la nota fuera de lugar, con incomodidad y con traumas propios de una niñez carenciada. Fruto de una familia abandónica y de bajos recursos, la niña parece una excepción a la regla dentro de una familia hostil que se asemeja a los rednecks yankees.

Hay mucha fraternidad y, en antítesis, hostilidad; y muchísimos casos de filmes que caen en la lágrima fácil. A The Quiet Girl le bastaría con dos o tres escenas de violencia, pero en ese caso estaríamos hablando de otra película. No recae en ese artilugio y se decanta por un relato excepcionalmente cálido, aún para los temas que toca.

Resta agregar que es ópera prima del director Colm Bairead y está basada en una novela de Claire Keegan. Tuvo un paso por varios festivales, logró algunos premios en el festival de Berlín (Crystal Bear Mejor Película) y en el de Valladolid (Premio del público y del FIPRESCI).

The Quiet Girl posee muchas virtudes, una de ellas es la brillantez de su simplicidad. Para quien escribe, esta hubiese sido la justa ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera. Como fin de texto, adhiero unas palabras de antesala a una próxima visión de esta auténtica obra maestra.

“Nada que sea importante puede ser comunicado en palabras”

Tarkovski

PUNTAJE: 10/10


Título: The Quiet Girl

Título original: An Cailín Ciúin

Año: 2022.

Duración: 95 min.

País: Irlanda.

Dirección: Colm Bairéad.

Guion: Colm Bairéad. Historia: Claire Keegan.

Música: Stephen Rennicks.

Fotografía: Kate McCullough.

Compañías: Inscéal, Broadcasting Authority of Ireland, TG4, Fís Éireann/Screen, Screen Ireland.

Elenco: Carrie Crowley, Andrew Bennett, Catherine Clinch, Michael Patric y Kate Nic Chonaonaigh.

La Irlanda rural, 1981. Cáit es una reservada niña de nueve años que está desatendida por parte de su pobre, disfuncional y demasiado numerosa familia. Se enfrenta en silencio con dificultades en la escuela y en casa, y ha aprendido a pasar desapercibida para cuantos la rodean. Cuando llega el verano y se acerca la fecha del parto de su madre, Cáit es enviada a vivir con unos parientes lejanos. Sin saber cuándo volverá a casa, se queda en el hogar de unos desconocidos sin más pertenencias que la ropa que lleva puesta. Poco a poco, y gracias a los cuidados de la familia Kinsella, Cáit realiza notables progresos y descubre una nueva forma de vivir. Pero en esta casa donde reina el afecto y no parece haber secretos, ella descubre una dolorosa verdad.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.