
El director de Distrito 9 y la histórica franquicia líder de racing sims se une para adaptar la historia de vida de un joven que paso de los videojuegos a convertirse en corredor profesional de carreras en “Gran Turismo: De jugador a corredor”.
Por @RockaOnTheGo
La película de la exitosa franquicia de juegos de carrera responde una pregunta que ha aquejado a la humanidad por generaciones: ¿Puede un gamer hacer algo útil con su vida?
Basada en la historia real de un joven británico que paso de jugador de simulador de carreras a piloto profesional gracias a uno de los programas de entrenamiento que ofrecieron en conjunto el estudio detrás del videojuego y una de las empresas asiáticas lideres en automovilismo. El resultado no tiene miedo ni vergüenza de navegar las aguas más corrientes de todo biopic habido y por haber, al mismo tiempo que decide apuntar mucho más al público joven con un interés superficial en el deporte motor que a la audiencia de fanáticos del cine de carreras.
Dirigida por Neill Blomkamp, autor de una de las más interesantes películas de ciencia ficción a fines de los 00s como fue Distrito 9. Un cineasta cuya carrera se vio empantanada por años persiguiendo un proyecto de la franquicia de Alien que nunca terminó viendo la luz del día, al igual de varias producciones recibidas de forma tibia o directamente negativa por parte de críticos y taquilla, encontrando en esta gran producción la oportunidad de redimirse volviendo a alcanzar el nivel que supo tener. El resultado, más cercano a una serie de comerciales de sponsors automovilísticos, dista bastante de la inspiradora historia de triunfos frente a la adversidad que da origen al proyecto.
La trama sigue el camino del joven desde una familia que no sabe cómo apoyar sus ambiciones, hasta encontrarse con el éxito parcial y el desafío de superarse en el terreno profesional. Si bien dura más de dos horas, resulta bastante impresionante todo lo que logra incluir en esa duración con un ritmo totalmente dinámico y encontrando el tono apropiado para todos sus realmente variados momentos. De la mano de esas bondades, esas ambiciones quedan un poco mal ubicadas incluso desde el hecho de querer incluir todo y cada uno de los posibles momentos clichés de una película sobre un corredor de carreras.
Las decisiones que no terminan de ser fructíferas no acaban ahí, ya que muy conscientemente el proyecto se inclina hacia el público joven. Nada de malo en sí mismo, pero resulta una fórmula negativa si se lo suma a una parcial ignorancia o cinismo por parte del guion como para estar más presente tanto en la faceta de sus personajes gamers como en la de su contexto de automovilismo profesional. La voluntad por abordar estos escenarios de forma menos superficial hubiese cambiado definitivamente el carácter del proyecto, y sin dudas imposibilitado abarcar todo lo que intenta esta versión del film, pero es evidente que hubiese terminado en un resultado mucho más satisfactorio en lugar de un producto apenas digerible como el que terminó siendo.
Aunque esto tampoco resulta un yerro si pensamos en el contexto de unos años en los que el público joven de carreras continúa creciendo gracias al enorme éxito de por ejemplo la serie documental Drive to Survival de Netflix, pero incluso encontrarían poco a que hincarle los dientes los fanáticos que la hayan visto prestando algo más de atención que al video de Youtube que se ponen durante el almuerzo. Un proyecto puede sin dudas apuntar al público de Twitch o TikToker, pero si se encierra solamente en ellos nunca va a entregar una producción a la altura para otro tipo de demográficas que ya han visto una o dos películas de este tipo anteriormente.
Otro punto en contra del momento a momento es una fascinación demasiado grande con los sponsors, algo que otros mejores ejemplos del género logran navegar con algo más de gracia. Quizás un vicio que quedó del hecho que las experiencias audiovisuales centradas en el automovilismo de su director fueron siempre en publicidades de autos, después de todo el bueno de Niell no parece demasiado adepto a cambiar el chip entregando una forma de ver el cine siempre bastante homogénea. Para bien y para mal.
Aunque tampoco es todo negativo. Si bien Blomkamp no entrega más que momentos puntuales de gran técnica visual a la que toda peli de carreras aspira, sosteniéndose demasiado en el facilismo de los drones, si da una nueva muestra de las fortalezas que hacen de Distrito 9 algo más que una premisa interesante. Tomando técnicas puntuales del cine independiente como es la cámara en mano o la poca profundidad de campo, logra puntualizar la experiencia en el protagonista de turno como pocos se animan en esta escala.
La cinta nos lleva todo el tiempo a las sensaciones más crudas tanto del protagonista como de sus escoltas más destacados (David Harbour de Stranger Things o el siempre rendidor Djimon Hounsou) o incluso de los que menos logran brillar con el material corriente que se les ha entregado, como Orlando Bloom.
Gran Turismo es efectiva en sus ambiciones pero busca abarcar demasiado como para entregar una experiencia realmente destacable. Quizás su mayor victoria es hacer sentir su mediano presupuesto como mucho más, pero esa cualidad innata de Blomkamp no alcanza para elevar un guion corriente en algo más que contenido adolescente con más logos de marcas que momentos que no hayamos visto en otros ejemplos de este tipo de películas. Hay peores películas en las que uno puede gastar su tiempo, pero siendo que es la adaptación de uno de los mejores simuladores comerciales de carreras y dirigida por un autor que supo entregar un cine pochoclero pero interesantemente estimulante por igual, es lamentable que Gran Turismo quede más cerca de la olvidable Need For Speed de Aaron Paul que de tantos ejemplos de cine automovilístico sin tanta injerencia por parte de board members de una empresa de videojuegos.
PUNTAJE: 5/10
Título: Gran Turismo: De jugador a corredor (Gran Turismo – 2023)
Dirección: Neill Blomkamp
Guion: Jason Hall, Will Dunn, Jon Hoeber, Erich Hoeber, Zach Baylin
Videojuego: Polyphony Digital
Reparto: David Harbour, Orlando Bloom, Archie Madekwe, Darren Barnet, Geri Halliwell, Djimon Hounsou, Bianca Bardoe, Josha Stradowski, Emelia Hartford, Sang Heon Lee, Maximilian Mundt, Richard Cambridge, Harki Bhambra
Compañías: PlayStation Productions, Sony Pictures, Michael De Luca Productions, Trigger Street Productions, 2.0 Entertainment. Productor: Asad Qizilbash. Distribuidora: Columbia Pictures
Basada en una historia real, la película cuenta cómo cumplió su sueño un adolescente que jugaba a Gran Turismo, juego en el que ganó una serie de competiciones patrocinadas por Nissan, y que le sirvió de trampolín para acabar convirtiéndose en un piloto de carreras profesional.
Be the first to comment