[REVIEW] Los Delincuentes

Luego de su gran paso por el festival de Cannes y tras ser elegida para representar a Argentina en los próximos premios Oscar a pesar de su extensa duración, el 26 de octubre llega a los cines del país la muy interesante nueva película de Rodrigo Moreno.

Por @LucaKuretzky

Los delincuentes empieza narrando la historia del tesorero de un banco, Morán, un hombre el cual organiza durante años robarle la cantidad de dinero que ganaría en las próximas dos décadas y no volver a trabajar dentro del sistema. Para llevar a cabo ese plan, involucra a Román, su compañero del banco al cual le otorga la difícil tarea de guardarle el dinero mientras él pasa en prisión los siguientes tres años.

Un plano fabuloso; de la oscuridad de una silla con un traje encima que se va esclareciendo gracias a una ventana que se abre de a poco, es el inicio perfecto para esta película. Así inicia un nuevo día, y continúa con solo imágenes de un hombre que va cansado cumpliendo con su deber en la vida. Es importante esto porque introduce de gran manera para qué lado va a ir la película. Y sí, la sinopsis mencionada en el párrafo anterior suena muy prometedora, pero son tres horas de metraje y sucede de todo y más.

Si bien el desencadenante es obvio, antes de eso sucede una situación muy compleja y seductora con una clienta en el banco que no se sigue. Este es quizás uno de los pocos problemas de la película, por momentos abre ideas y no las cierra, o uno siente que no sabe para qué se hicieron. Sin entrar en detalles, el final parece un gran ejemplo de esto mismo y la segunda parte del film se siente apresurada en distintas circunstancias, por ejemplo en cómo se trata el paso del tiempo. Además, es una película que deja sobreentendido el mensaje (o la idea) principal, desde el inicio que se veía venir, pero acá el personaje protagonista tiene una conversación en la que menciona toda la idea anticapitalista de manera literal, como si fuera un discurso poco natural. Algo que sin dudas no es necesario, o que tranquilamente podría no estar.

Una de las más grandes virtudes que tiene el director es la de narrar con varios elementos cinematográficos, como el ya mencionado del plano inicial. Pero también se destaca en el juego de dobles que plantea. Por un lado hace un paralelismo más que importante entre lo urbano y lo rural; el banco y la rutina diaria del trabajo en contraposición a esa vida en el campo donde trabaja para sobrevivir, se encuentra con un rodaje y con el amor. Por otro lado, marca otra dualidad para seguir proyectando esta idea, desde los nombres de los personajes: Román-Morán y Norma-Morna-Ramón. Claramente algo que no es casualidad y que además genera gracia apenas sucede.

Se percibe visualmente espectacular, y técnicamente con varias ideas cercanas al cine independiente o que se resolvieron con lo que se tenía, no es nada malo; pero hay un momento particular en el que de un paneo afuera de la pizzería aparece alguien en la calle saludando a cámara, no se entiende como algo de la película porque esa escena estaba yendo para un lado completamente distinto.

En términos generales, una gran película argentina que se vende como una heist movie, pero que termina siendo varias cosas. Un triangulo amoroso, conexiones por todos lados y el escape del sistema que concluye con la ruralización y un mini encuentro con el cine mismo.

PUNTAJE: 8/10


Título: Los delincuentes

Guion y Dirección: Rodrigo Moreno

Reparto: Esteban Bigliardi, Daniel Elías, Laura Paredes, Sergio Hernández, Germán de Silva, Margarita Molfino, Cecilia Rainero, Adriana Aizemberg, Mariana Chaud, Gabriela Saidón, Javier Zoro, Lalo Rotaveria, Iair Said, Fabián Casas, Agustín Toscano

Fotografía: Inés Duacastella, Alejo Maglio

Compañías: Wanka Cine, Rizoma Films, Compañia Amateur, Jaque Producciones, Sancho & Punta, Jirafa, Les Films Fauves

Morán y Román son dos empleados de banco que en determinado momento de sus vidas se cuestionan la existencia rutinaria que llevan adelante. Uno de ellos encuentra una solución, cometer un delito. De alguna manera lo logra y compromete su destino al de su compañero. Esta decisión los llevará a un cambio rotundo en sus vidas en busca de una existencia mejor.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.