Icono del sitio Cuatro Bastardos

Limbo: Avance de la serie desarrollada por Mariano Cohn y Gastón Duprat para Star+

Avance y poster de la serie dramática «Limbo» que estrenará en exclusiva con todos los episodios de la primera temporada el 28 de septiembre en Star+.

Por @mauvais1

Desarrollada creativamente por Mariano Cohn y Gastón Duprat (“El ciudadano ilustre”), bajo la dirección de Agustina Macri (“Soledad”) y Fabiana Tiscornia (“La reina del miedo”), la serie que ya cuenta con una segunda temporada filmada que llegará al servicio de streaming en 2023.

Y protagonizada por Clara Lago (“Ocho apellidos vascos”), Mike Amigorena (“Los exitosos Pells”), Esteban Pérez (“Le Prenom”), Rebeca Roldán (“The Mallorca Files”), Geena Román (“Veneno”), Andrés Gil (“El amor menos pensado”), Enrique Piñeyro (“Volar es humano, aterrizar es divino”), y cuenta con la participación especial de Michel Noher (“La Unidad”) y de Andrea Frigerio (“Argentina, tierra de amor y venganza”) y la colaboración especial de Carmen Maura (“Mujeres al borde de un ataque de nervios”).

La historia es protagonizada por Sofía (Clara Lago) que parece tenerlo todo: una vida glamorosa, una familia que le consiente todos sus caprichos y grandes amigos que son sus cómplices en su osado estilo de vida. Cuando muere su padre (Enrique Piñeyro), debe regresar a Buenos Aires, su lugar de origen, y enfrentarse con un pesado legado que incluye el negocio familiar, la rivalidad con sus dos hermanos (Mike Amigorena y Esteban Pérez) y el descubrimiento de una faceta desconocida de su padre. Motivada por demostrar que puede ser algo más que un adorno costoso, Sofía emprenderá un camino lleno de tropiezos, pero también de revelaciones.

La serie realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, compuesta por diez episodios de 45 minutos y grabada en locaciones de Buenos Aires y Madrid, está escrita por Margarita García Robayo (Cosas peores), Ana Navajas (Estás muy callada hoy), Nicolás Diodovich (Terapia alternativa) y Javier Van de Couter (Historia de un clan), con la colaboración de Martín Bustos (Horario estelar), Diego Bliffeld (Terapia alternativa) y Martín Vatenberg (100 días para enamorarse); y con Andrés Schaer (Morko y Mali) en el rol de director de unidad pasado.

En 2021, la serie formó parte de la competencia oficial de la cuarta edición de Canneseries, convirtiéndose en la primera serie original de Star+ y la única producción latinoamericana en participar de esa edición del reconocido festival.

Salir de la versión móvil