[REVIEW] Monkey Man: El despertar de la bestia

Con Jordan Peele en la producción, Dev Patel debuta como director en esta intensa película de acción.

Por @Danieleivaa

Dos meses después de su estreno en Estados Unidos, llega a nuestros cines la muy anticipada opera prima del nominado al Oscar Dev Patel, consigo mismo como protagonista y con el mismísimo Jordan Peele como productor: Monkey Man.

La película nos cuenta la historia de «Kid» (Dev Patel), un muchacho de los barrios bajos de una ciudad ficticia de La India, que se gana la vida en peleas clandestinas donde viste con una mascara del animal al que el filme debe su título, inspirado en la leyenda indú del dios-mono Hanuman. Lo que esconde este protagonista es un pasado trágico relacionado con la situación socio-política de la India que se irá explorando a lo largo de la historia. Un pasado que lo conduce a poder infiltrarse con el alias de «Bobby» en la élite de su propio país en búsqueda de venganza.

Así estas cosas son puntos de partida para una película con altísimas dosis de acción que remonta tanto al cine asiático de acción (del que Patel reconoce haberse inspirado para esta película) como a su equivalente del otro lado del charco John Wick, con la que varios ya han establecido comparaciones. Su debutante director demuestra tener mucho ingenio para llevar a cabo escenas de acción dinámicas e intensas que mantienen al espectador interesado en lo que está viendo, con planos de gran composición y movimientos de cámara adecuados para acompañar la acción, planos compaginados con sumo cuidado, no solo a servicio del entendimiento de la pelea, sino que también a servicio de crear escenas que hacen uso de su ritmo para contarnos algo mas allá de la pelea.

A esto se le suma la dirección de fotografía del experimentado Sharone Meir, que se convierte en un elemento clave para la estilización tan fuerte de la película y también para la llamativas atmosfera de locaciones tan diversas como lo son un ring de peleas clandestino, un salón de fiestas de la élite o un templo religioso, atmosferas que por si solas narran las naturalezas de los lugares para que cobren vida.

Sobre el guion de Monkey Man hay cosas que decir, tiene problemas que radican en la ambición de querer poner sobre la mesa varias cosas, la situación de La India, lucha de clases, religión, venganza, tradición, y mucho mas, que conducen a una falta de desarrollo de algunas de sus ideas y personajes secundarios, que aún siendo simpáticos, sus aportes a la trama son por momentos forzados y  sus arcos nunca cierran. Además de que cerca del final vuelve con bastante frecuencia al recurso del flashback, mas justificable durante el inicio, pero que pasado cierto punto parecieran confiar demasiado en ellos para generar algo en el espectador como si no fuera posible con el tiempo presente totalmente contextualizado.

Aún así, en el desarrollo de su protagonista, hay un proceso de búsqueda de centro narrado con un espectacular montaje de entrenamiento, acá es donde Monkey Man saca lo mejor de si misma, ya que debajo de su  superficie como película de acción, logra relatar en este momento una historia de alguien que abraza una tradición, una religión para superarse a sí mismo y a las adversidades de un mundo tan materialista y desigual.

En conclusión, Monkey Man es una película de acción con sus irregularidades a la hora de querer contar una historia con tanto material en dos horas, pero sus puntos altos compensan mucho dejándonos una muy vistosa película de acción y una de las primeras películas del género a las que darle nuestra atención este año.

PUNTAJE: 8/10


Título: Monkey Man

Año: 2024.

Duración: 121 min.

País: Estados Unidos.

Dirección: Dev Patel.

Guion: Dev Patel, Paul Angunawela, John Collee.

Música: Volker Bertelmann.

Fotografía: Sharone Meir.

Compañías: Thunder Road Pictures, Bron Studios, Creative Wealth Media Finance. Productor: Jordan Peele.

Kid es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas.

Acerca de danieleiva 4 Articles
Estudio Dirección Cinematográfica, también me gusta escribir sobre cine y hacer videos en mi canal "La Comentada"

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.