
Amazon nos ofrece una producción original con aire indie que nos brinda mucho más que 90 minutos de entretenimiento.
Por @martog23
The Vast of Night es un relato de ciencia ficción independiente, que se apoya mucho más en la narrativa y en sus personajes que en buscar formas elaboradas o fastuosas de sorprendernos. La opera prima dirigida por Andrew Patterson, conforma un buen debut tras las cámaras bastante ingenioso, atrapante y entretenido que no tiene miedo para echar la mano en el sci-fi con un presupuesto acotado, incluso se toma el atrevimiento de situarse en los años ’50 conformando una historia de época.
El relato opta por centrarse más en el misterio inicial y en como los protagonistas resuelven sus asuntos. La historia nos lleva a un pequeño poblado en Nuevo México, Estados Unidos. Allí una adolescente, Fay Crocker (Sierra McCormick) y Everett (Jake Horowitz), un joven trabajador en una radio local, se ven sumergidos en unos extraños acontecimientos que se dan durante una noche donde la mayor parte del pueblo se reunió para ver un partido de Basket Universitario contra una ciudad aledaña. Esta pareja comienza a investigar unas raras frecuencias que interrumpen las transmisiones radiales y las llamadas telefónicas.
El relato nos recuerda a la mítica serie de TV de fines de los cincuenta, The Twilight Zone creada por Rod Serling (incluso la historia está enmarcada en una producción televisiva de la época que lleva el mismo título que el de la película), y sirviendo de inspiración a varias generaciones de cineastas. Es por ello que también podamos ver algunos elementos de directores que fueron influidos por la serie como Steven Spielberg, de hecho, podría ser como una especie mucho más contenida y minimalista de Close Encounters of the Third Kind de 1977.
Quizás sea ese otro de los grandes aspectos del largometraje, no caer en la tentación de mostrar continuamente los elementos más fantásticos de la historia sino valerse más en la sugerencia de los mismos. Aquí se ve que fue una pieza clave el atractivo trabajo de guion, así como también el inspirado y solido trabajo narrativo del director. También resulta destacable algunas de las decisiones técnicas que se tomaron como por ejemplo la de ir realizando planos secuencias (algunos que duran varios minutos) para ir mostrando la conexión de los personajes, darnos la sensación de que estamos en un poblado pequeño y por otro lado contribuir a la creación de esa atmósfera inquietante y extraordinaria que viste a todo el film.
Otro de los aciertos de la obra radica en su casting con dos actores desconocidos para el público común pero que logran darnos grandes interpretaciones. Sierra McCormick se luce como la joven telefonista ávida de conocimiento y atraida por los avances tecnológicos cuya curiosidad la lleva a interesarse por lo que esta aconteciendo en su ciudad, en la que habitualmente no hay grandes novedades. Por otro lado, tenemos a Jake Horowitz que se destaca en su rol de conductor radial, cuya figura y su hambre por triunfar en el ámbito radiofónico y/o sorprender a su audiencia nos remite al Orson Welles y a su mítico relato de la Guerra de los Mundos en pleno espectro radiofónico.
The Vast of Night es una agradable sorpresa que nos brinda el mundo del streaming y especialmente Amazon Prime. Un relato de ciencia ficción que sorprende por su economía de recursos, su bella fotografía y la magnifica habilidad narrativa de su director debutante.
PUNTAJE: 8/10
Título original: The Vast of Night
Dirección: Andrew Patterson
Guion: James Montague, Craig W. Sanger
Música: Erick Alexander, Jared Bulmer
Fotografía: Miguel I. Littin-Menz
Elenco: Sierra McCormick, Jake Horowitz, Bruce Davis, Gail Cronauer, Mollie Milligan, Richard Jackson, Gary Teague, Mallorie Rodak, Brett Brock, Nicolette Doke, Brandon Stewart
Productora: GED Cinema
Género: Ciencia ficción
Nuevo México, Estados Unidos. Dos trabajadores de una radio local, un operador de radio y un pinchadiscos, descubren en la década de los años 50 una frecuencia que podría cambiar su vida y la de toda la humanidad para siempre.
Be the first to comment