
Francisco Sainz Silva llega a Cuatro Bastardos para contarnos sobre su novela Operación Hades ambientada en la Segunda Guerra Mundial y un personaje descarado protagonista de historias policiales. Conocé más sobre él en esta entrevista íntima.
por @MLauParedes
A continuación, el escritor español Francisco Sainz Silva da a conocer su mirada sobre el arte de contar historias. Además, sabremos cuáles son sus autores favoritos y como es su proceso de escritura. Entre el policial y la novela histórico-bélica, el autor reflexiona junto a nosotros sobre el placer y la necesidad de narrar: “Soy un apasionado de la lectura que devora libros con un apetito insaciable, que un día se propuso intentar escribir su propia novela”.
–Cuatro Bastardos ¿De qué trata Operación Hades?
Francisco Sainz Silva Es una novela de espionaje y aventura ambientada en la Segunda Guerra Mundial, en la que un comando del ejército norteamericano bajo el mando del capitán Manuel Ferrer, un antiguo soldado republicano durante la Guerra Civil Española, tendrá que evitar que los nazis obtengan un arma que podría hacerles ganar la guerra.
–Cuatro Bastardos ¿Cómo fue el proceso de creación, corrección y posterior publicación?
Francisco Sainz Silva Lento, muy lento. Tuve que documentarme mucho para escribir esta novela para que la ambientación fuera buena y evitar fallos o inexactitudes en la medida de lo posible. Leía todo lo que caía en mis manos sobre la época en la que está ambientada la historia y siempre estaba contrastando la información, aunque la documentación es una parte del proceso en la que disfruto mucho porque se aprenden cosas muy interesantes.
– Cuatro Bastardos ¿Cómo es tu relación con tus lectores? ¿Qué lugar ocupan las redes sociales en la creación del vínculo autor-lector?
Francisco Sainz Silva Hago lo que puedo. Trato de contestar a la gente que me escribe y estar en contacto con todo el mundo, pero lo cierto es que aun soy relativamente nuevo en esto de las redes sociales. Me queda mucho por aprender.
–Cuatro Bastardos ¿Qué características tiene tu personaje creado Miguel Delgado? ¿En dónde pueden leerse sus historias?
Francisco Sainz Silva Básicamente es un caradura, un antiguo policía cuyos problemas con las drogas le hicieron perder su trabajo y le llevaron directo a una espiral de autodestrucción y delincuencia. Consiguió recuperarse y ahora trabaja como detective privado para personas con negocios turbios que no pueden acudir a las autoridades cuando tienen problemas. A eso hay que sumarle que, por mucho que consiguiera superar sus adicciones, la vida que llevó durante años le hizo ganarse peligrosos enemigos que darían lo que fuera por acabar con él, por lo que siempre está al filo de la navaja.
Los relatos protagonizados por Miguel Delgado son totalmente gratuitos y pueden leerse en mi página web, www.franciscosainz.com.
–Cuatro Bastardos ¿Tenés formación académica vinculada a las letras? ¿Asististe a talleres literarios?
Francisco Sainz Silva No, nada de eso. Solo soy un apasionado de la lectura que devora libros con un apetito insaciable, que un día se propuso intentar escribir su propia novela. Esa primera historia fue horrible, pero me hizo darme cuenta que escribir era lo que más me llenaba, y no he dejado de hacerlo desde entonces.
–Cuatro Bastardos ¿Podés brindarnos alguna frase de tu novela o tus relatos que nos muestre tu estilo?
Francisco Sainz Silva
“El oficial de la Gestapo sonreía pomposamente. Aun tenía su Luger–P08 en la mano.
—Vaya, no sabía que chicas tan guapas lucharan en la resistencia.
La joven le escupió a la cara sin dudar ni un segundo. El oficial de la Gestapo se apartó de ella, lleno de incredulidad y sorpresa; luego se limpió la saliva de la cara y le disparó en la cabeza allí mismo. El cabo Clark intentó abalanzarse sobre él, pero varios soldados se lo impidieron, sujetándole con fuerza; lo mismo hicieron con Morrison.
—¡Hijo de puta! Juro que como salga de esta te mataré, te encontraré y te mataré…” (Operación Hades)
-Este fragmento forma parte de uno de mis capítulos favoritos. La novela es algo cruda, pero así era la Guerra. Yo me he limitado a tratar de recrearla de la forma más realista posible.
–Cuatro Bastardos ¿Cuáles son tus autores favoritos? ¿Por qué?
Francisco Sainz Silva Muchísimos: Arturo Perez-Reverte, Matilde Asensi, Alberto Vázquez-Figueroa, Dolores Redondo, Kent Follet, Stephen King… y así hasta el infinito. Creo que me gustan porque, a pesar de que son muy diferentes entre sí, todos ellos han sabido encontrar la manera de enganchar a miles o millones de lectores con sus historias y un estilo propio que los hace únicos.
–Cuatro Bastardos ¿Qué significa la literatura para vos?
Francisco Sainz Silva Más que la literatura, lo que me apasiona es contar historias que hagan disfrutar a la gente. Que alguien llegue a casa después de un mal día y pueda olvidar todo lo malo adentrándose en las páginas de una de mis historias es algo que me hace sentir muy bien.
Francisco Sainz
(Piedrabuena, Ciudad Real, 1986).
Gran amante de la lectura, no tardó en desarrollar la afición de escribir sus propias historias. Fue durante un viaje a Alemania en el que visitó el campo de concentración de Sachenhausen, así como otros memoriales de la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzó a gestar la que se terminaría convirtiendo en su primera novela publicada, Operación Hades (Goodbooks, 2015) un trepidante relato de espionaje y aventura ambientado en la Europa en guerra de mediados de los años cuarenta.
Ha colaborado de forma habitual con la revista WW2GP magazine, escribiendo artículos de interés relacionados con la Segunda Guerra Mundial y con la revista Anima Barda, en la que ha publicado varios relatos de terror y fantasía. También es posible encontrar en su página web (www.franciscosainz.com) de forma exclusiva y totalmente gratuita, una serie de relatos cortos protagonizados por el detective y antiguo delincuente Miguel Delgado.
Be the first to comment