4BGacetilla Teatral: Happy Brownies de Fabio Golpe

Una comedia negra y mordaz que muestra con ironía la crisis de los 30 y la frustración de no haber alcanzado lo que alguna vez se soñó.

Por @mauvais1

La obra gira en torno a 7 compañeros del colegio que se reencuentran por facebook y deciden armar una juntada. Pero ellos no son los mismos, atravesados por la insatisfacción y el desconcierto, esa noche prefieren divertirse para poder pensar en otra cosa. Sin embargo, con cada recuerdo que aparece comienzan a reconocerse en el otro y el deseo no tarda en devorarlos, hasta dejar salir sus más crueles y sinceros pensamientos.

Con una trama de comedia que se entreteje con lo oscuro y patético, el reencuentro llega hasta lo profundo de cada uno para exponerlos sin reparos.

C_z_HHiXUAAzEot

Sobre Fabio Golpe, autor y director

Autor, director de teatro y actor. Estudió Comunicación en Radio y actualmente cursa el profesorado de Lengua y Literatura. En actuación se formó con Agustín Alezzo, Mariana Obersztern y Patricio Abadi. En dramaturgia estudió con Javier Daulte, fue becado por el Instituto Nacional del Teatro para formarse con Lautaro Vilo y cursó la carrera de dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático donde tuvo de docentes a Mauricio Kartun, Luis Cano y Alejandro Tantanian. Como actor participó en «Ya no pienso en matambre ni le temo al vacío» de Patricio Abadi, «Monoparental» de Gabriel Virtuoso, «Te pasa algo» de Jimena Marquez, «Vivo Urdapilleta» de Sofía Guggiari, entre otras. Fue premiado en dos oportunidades en el concurso «Radioteatro para Aplaudir» organizado por la Sociedad Argentina de Autores (Argentores) con sus unitarios «Adolescencia» y «Amor de Historia». Su radioteatro «El Espejo» fue emitido por Radio Nacional en el marco del programa «Secretos Argentinos». Lleva diez obras de teatro estrenadas en Buenos Aires como autor y director: “De Memoria”, “La Otra Vida” (ganadora del premio Mejor Unipersonal de humor en la edición 2011 del VII Festival Iberoamericano de Teatro: Cumbre de las Américas), “Tan Brutas”, “Quizás un día sí”, “Su Majestad”, “La guarra enloquecida” (estrenada en el Festival Sub-30 “El Porvenir”), “Las Demás”, «El amor es un chino», «Romance» y «Happy Brownies», su décima obra. Algunas de sus piezas fueron representadas en diferentes ciudades de Argentina; en Brasil y Uruguay.

Estreno: 03/06/2017 – Sábados a las 21hs 

Teatro El Método Kairós – El Salvador 4530 – Palermo, CABA

Entrada general: $200.-


000158710

Ficha técnico artístico

Libro: Marcela Arza, Casper Esposito, Fabio Golpe

Actúan: Marcela Arza, Matías Castello, Lucia Romina Escobar, Mariana Estensoro, Martín González Robles, Rodrigo Guzmán Ayciriet, Verónica Lorincz

Diseño de arte: Lucho Lomastro

Diseño de luces: David Seiras

Música original: Potra

Fotografía: María Laura Carvalho

Diseño gráfico: Melisa Sweet

Prensa: Cr&V Prensa

Dirección general: Fabio Golpe

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.