[REVIEW] Saint Maud

La religión, la soledad, la enfermedad mental se ven envueltas en una trama de terror psicológico traída por la productora A24, en el debut de la directora Rose Glass.

Por Federock

Con una temática fuerte e interesante, esta película de terror y drama psicológico llega de la mano de la productora A24 (Hereditary, The Lighthouse) que distribuye este film de lenta cocción pero un producto final excelente.

El film sigue a una piadosa enfermera que se obsesiona peligrosamente con salvar el alma de su paciente moribundo. Ella, Katie, que se hace llamar Maud, sufrió un infortunio presentado con imágenes que expresan conmoción, trauma, y muerte. Esto es lo que soporta la solitaria protagonista durante toda la película, mientras nosotros somos testigo de un acto cinematográfico por momentos celestial.

Al comienzo el film, quizá presente una lentitud adormecedora, y a los espectadores les parezca aburrido como un sermón de iglesia, pero es un viaje a un personaje como Maud tan interesante como perturbador. Ella, que luego de su trauma, cambió rotundamente de ser una enfermera, a ser una devota seguidora de Dios.

A Maud (Interpretada por la joya escondida Morfydd Clark) le toca cuidar a una mujer en sus últimos días de vida. Amanda. Esta fue una celebrada bailarina que ahora sufre una enfermedad terminal. Desde la mirada de Maud vemos a Amanda como una mujer corrompida por la vida, con un alma que necesita ser salvada, solo porque paga por compañía sexual femenina, entre otras cosas. Entonces durante el film podemos ver esto como una lucha entre Dios y el pecado, el diablo mismo.

Ese tono espiritual terrorífico se ve engrandecido hacia el final que es en donde la película explota y exprime todo lo visto anteriormente. El drama psicológico de ella es intrigante y oscuro como el interior de un sagrario. Este guion de la misma directora debutante, Rose Glass, maneja perfectamente el suspenso y la tensión, que se puede analizar como una forma de ver un trastorno psicológico. También es una visión sobre la soledad absoluta de Maud, presentada de forma excelente en secuencias como la del bar, o en su departamento. O simplemente como decir que los fanáticos religiosos están completamente locos.

Tener como debut de largometraje a esta película debería llenar de orgullo a cualquiera, como a Rose Glass, porque presenta un tema delicado como la salud mental, ligada a un tema religioso complejo e intrigante.

El tono de terror se presenta mayormente hacia el final, pero aun así la fotografía precisa con una banda de sonido correcta, nos muestran algo tan íntimo como la vida (y la mente) de Maud, de un ser solitario que buscaba la ayuda de un Dios que aunque para muchos existe, para otros no.

PUNTAJE: 8.5/10


Título: Saint Maud 

Guion y Dirección: Rose Glass

Reparto: Morfydd Clark, Jennifer Ehle, Turlough Convery, Lily Knight, Lily Frazer, Faith Edwards, Rosie Sansom, Marcus Hutton, Noa Bodner, Jel Djelal, Jonathan Milshaw, Linda E Greenwood

Maud es una joven enfermera que, tras un oscuro trauma, se vuelve devota de la fe cristiana. Cuando empieza a trabajar cuidando a Amanda, una bailarina jubilada enferma de cáncer, la fe de Maud le inspira la obsesiva convicción de que debe salvar el alma de su paciente de la condena eterna… sea cual sea el coste.

1 Trackback / Pingback

  1. [ESP & ENG] Review: Saint Maud – Corazón & Mente // Heart & Mind

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.