Especial «Yo soy así, Tita de Buenos Aires»: Entrevista con Esther Goris

« …supo estar a la altura de su propio destino y esto no es algo sencillo, no es algo que se dé así como así

Esther Goris.

Por @mauvais1

Tarde gris en Buenos Aires, como una puesta en escena para este encuentro con Tita y sus hacedores en el recoleto hotel Loi Suites Recoleta. Directora y elenco se prestan con paciencia a la prensa en una maratónica promoción del film sobre un icono del cine y la historia argentina como es Tita Merello. Entre flashes y micrófonos desandan su anecdotario, las vivencias de una historia que refleja la nuestra y marca la propia. Esther Goris, se sienta con nosotros a compartirlas, a charlar sobre esa criatura que ella da vida, nada menos que la madre de Tita, Ana Gianelli, la planchadora uruguaya que fue la compañera de la actriz durante años y su mayor sostén.

Cx7AfyiVQAAZYpY
La actriz Esther Goris en la filmación escuchando las indicaciones de la directora Teresa Costantini

La responsabilidad de ser 

¿Como es recrear un personaje como el de Ana, que fue tan importante para Tita? Es lo primero que preguntamos. «A ver mirá, de este personaje no se sabía demasiado, excepto que Tita la adoraba y que su madre fue alguien muy presente en su vida y después es un salto de la imaginación». Todo juego actoral tiene su impronta creativa. «… Es también una elección, siempre hay una elección por parte del actor respecto de cómo encarnar un personaje sea este de ficción o no. Cuando se trata de encarnar a alguien que realmente vivió, al menos a mí me sucede que siento una responsabilidad, todavía mayor. Y prestarle la voz, prestarle la mirada la sonrisa, la lágrima, el alma en última instancia. Mostrar  ese otro paisaje humano, como somos cada uno de nosotros, esa es la gran maravilla de la actuación. Tener esa diversidad de almas a mano para mostrarlas y para adentrarse en ellas

Y prestarle la voz, prestarle la mirada la sonrisa, la lágrima, el alma en última instancia. Mostrar  ese otro paisaje humano, como somos cada uno de nosotros, esa es la gran maravilla de la actuación.

La creación del personaje sobre la persona

El personaje se construye en un entramado, un devenir de muchos. «Y decidimos en este caso, conjuntamente con la directora y también con Mercedes (Mercedes Funes que interpreta a Tita Merello); Mercedes llegó con una idea distinta de la madre, que era la que estaba en la primera versión del guión y juntas llegamos a una versión que estaba en las antípodas.

Creo que esta madre tiene bastante de humor, está en las antípodas de Tita, busca realizarse a través de su hija, es bastante autorreferencial digamos que la quiere mucho a Tita, pero se pone por delante de su propia hija muchas veces. No tiene esa actitud maternal de preservar a su hija. No la expone a Tita, y trata de que triunfe, pero porque a través de ese triunfo ve uno personal

Es claro no solo el amor hacia la criatura que crea y recrea, es también una legato sobre la feminidad y su tiempo, sobre la mujer que representa y se convirtió en icono. «Tita Merello es un personaje que mi mamá admiraba muchísimo y me transmitió esa admiración y siempre recuerdo, desde muy chica que miraba sus películas, que ya eran muy viejas claro, siempre me llamó la atención y una vez vi un reportaje que le hicieron donde ella aparece contando su vida y me marcó muchísimo esa historia de tanta lucha, de tanto sobreponerse, porque ahora cualquier mujer más o menos con cierta firmeza puede abrirse camino en la vida, pero aquella época, estamos hablando de principios del siglo veinte, Tita nace en 1904 y supo estar a la altura de su propio destino y esto no es algo sencillo, no es algo que se dé así como así. Se requiere de un talento muy particular.

El contrapunto, el balance. «Así que bueno, lo que decidí, o lo que decidimos, fue hacer una madre que se contrapusiera a Tita, que no tuviera esa firmeza, ni esa fuerza de carácter, si no que fuera más bien una hoja en la tormenta, una soñadora con los pies muy poco puestos en la tierra. De alguna manera construir en las antípodas de Tita Merello. Creo que, lo que pensamos es seguramente Tita, fue como fue y trato siempre de aferrarse a la tierra porque tuvo una madre voladora, demasiado soñadora, para usar un término cariñoso

Para finalizar le preguntamos sobre su trabajo con Mercedes Funes y nos decía. «Con Mercedes fue muy, se sentía muy conmovida; primero porque hacía de mi hija y construimos una relación. Segundo por su talento, cuando un actor es talentoso conmueve incluso fuera de las escenas y tercero por la fuerza que le puso Mercedes, rigor además de talento. El resultado es la película una película con una gran producción, con un arte maravilloso, con buenas actuaciones y que le hace homenaje no solo a una gran figura de nuestro espectaculo, sino a toda una época. Ella está presenta, mucho más presente de lo que uno cree…«

Nos queda ahora esperar el estreno del film, que se realizará el 5 de octubre, para disfrutar de esta biopic dedicada a una de las grandes del espectaculo como fue y lo es Tita Merello.

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.