
Entrevistamos a Guillermo de los Mozos, administrador del sitio Academia de escritores, para charlar sobre qué se enseña en los cursos que dictan a distancia. ¡Conocé su trabajo junto a nosotros!
Por @MLauParedes
Guillermo de los Mozos es escritor y administrador de varios sitios vinculados a la literatura. Aquí, charlamos con él sobre Academia de escritores, un espacio virtual para crear aquello que imaginamos.
Cuatro Bastardos: ¿Qué se aprende en Academia de escritores?
Guillermo de los Mozos – El objetivo de Academia de escritores es dar una formación literaria adecuada a aquellos que deseen mejorar en esta faceta. Por lo que incluyen los cursos, creo que hemos llegado a dicho objetivo mediante la parte teórica, los ejercicios prácticos, las guías y ebooks de apoyo, vídeo tutoriales, autoevaluaciones, una evaluación final y mucho más. Además de lo mencionado, también contamos con concursos, vídeos formativos y un estupendo blog en el que encontrarán artículos de gran valor relacionados con el ámbito de la literatura.
Cuatro Bastardos: ¿Qué conocimientos básicos debe poseer una persona para comenzar el curso?
Guillermo de los Mozos – No se debe poseer conocimientos, no es imprescindible, no es necesario haber realizado ningún otro curso de creación literaria ni tener ninguna acreditación académica. Tampoco es necesario ser un experto informático, únicamente debes asegurar que tu señal no te deja colgado y prepararte para disfrutar de nuestros cursos de una manera fácil y eficaz.
Cuatro Bastardos: ¿Cuál es la duración del curso?
Guillermo de los Mozos – El curso “Aprende a escribir un cuento” tiene una duración de unas 150-200 horas, incluyendo el tiempo invertido en los ejercicios prácticos. Trabajando una hora al día, tendría unos 5-6 meses de duración.
Cuatro Bastardos: ¿Qué géneros literarios se trabajan? ¿De qué modo?
Guillermo de los Mozos – Actualmente solo tenemos un curso relacionado con el género del cuento, aunque en las próximas semanas tendremos algunos cursos más: poesía, microrrelato, relato, novela… Pero no solo serán cursos relacionados con un género literario, también tendremos cursos técnicos con el objetivo de formar escritores en aspectos como las redes sociales, la promoción, etc.

Cuatro Bastardos: ¿Cuándo y cómo pueden inscribirse?
Guillermo de los Mozos – Cualquier persona puede inscribirse cuando lo desee, el curso no tiene fecha final, está diseñado para que cada persona pueda ir a su ritmo sin preocupaciones. La inscripción debe realizarse mediante nuestra web www.academiapraescritores.com
Cuatro Bastardos: ¿Cuál es el valor? ¿Cuáles las formas de pago?
Guillermo de los Mozos – El curso actual oscila entre los 97 y 197 euros (depende del periodo promocional). Los siguientes cursos que verán la luz muy pronto costarán entre 24 y los 97 euros.
Cuatro Bastardos: ¿Das cursos de carácter presencial? ¿Cuándo y dónde?
Guillermo de los Mozos – En estos momentos no damos cursos presenciales, es algo que estamos estudiando, primero queremos consolidarnos como una plataforma de formación digital. En un futuro seguro que sí los tendremos.
Cuatro Bastardos: ¿Cuáles son tus autores favoritos? ¿Por qué?
Guillermo de los Mozos – Mis autores favoritos…qué difícil decisión. Nombraré tres que han marcado mi interior literario y continúan sorprendiéndome cada vez que los leo: Robert Louis Stevenson, Gloria Fuertes y Stephen King.
Cuatro Bastardos: ¿Cuál es tu formación académica?
Guillermo de los Mozos – La verdad es que nunca me importó estudiar y seguir complementando la información por lo que en este momento tengo tres licenciaturas: Periodismo, Administración y dirección de empresas y Marketing y relaciones públicas.
Cuatro Bastardos: ¿Qué significa la literatura para vos?
Guillermo de los Mozos – La literatura es mi vida, fue esencial en mi pasado y lo será en el futuro, o al menos eso creo.
Guillermo de los Mozos
Guillermo de los Mozos es un polifacético personaje del mundo de los libros. En cuanto a su obra se refiere, este autor madrileño cuenta con seis obras publicadas. Cuatro de ellas: Triana y los zapatos de cristal, Daniel y el Guardián de la felicidad, El viaje de Jon y Luz Rocío, un hada con luz propia. Se trata de cuentos editados para niños con enfermedades raras.
Además de esto, Guillermo publicó Reflexiones y vivencias, un libro relacionado con su escritura más personal y El amuleto de Abraxas, una novela de literatura juvenil fantástica.
Actualmente, compagina su labor creativa con su faceta como editor en Diversidad Literaria, al igual que también realiza distintas labores como difusor y promotor cultural.
Guillermo es cofundador y administrador de los siguientes portales literarios: libripedia.com, http://www.diversidadliteraria. http://www.universodelibros.com, http://www.booktrailersweb y http://www.academiaparaescritores.com, así como de sus respectivos seguidores en las redes sociales, lo que abarca un espectro de más de 2.500.000 de seguidores.
Be the first to comment