4BGacetilla Teatral: «El Ocaso de un Estafador» versión libre de BORKMAN de Henrik Ibsen

«El Ocaso de un Estafador» es una versión libre de la obra «Juan Gabriel Borkman» de Henrik Ibsen, interpretada por Edgardo Moreira, Silvia Pérez y Mónica Salvador, protagonistas de una historia que habla de la ambición y la codicia de un hombre dispuesto a todo por sus ansias de poder.

Por @mauvais1

El elenco lo completan Denise Gómez Rivero y Alejo de Santis bajo la dirección de Marcelo Velázquez y producción de Juan Iacoponi.

«El Ocaso de un Estafador» se sitúa en la Segunda Guerra Mundial. 9 de abril de 1940: las tropas nazis invaden Noruega para apoderarse del hierro, violando, de este modo, la neutralidad del país escandinavo en el conflicto bélico. La explotación de ese mineral es la empresa que lleva al banquero Juan Gabriel Borkman –un megalómano- a soñar con una inversión de réditos desmesurados y a estafar a todos los que le confiaron su dinero. Un estafador luego estafado por una fuerza superior, el nazismo.

098d8026-2050-4b2f-ae70-2a9dd531b887

El espectáculo se podrá disfrutar los días martes del mes de mayo a las 20.30 horas y a partir de junio: martes y miércoles a las 20.30 horas en la sala B del Cultural San Martín, Sarmiento 1551.


«Henrik Ibsen (1828-1906) es considerado el padre del drama moderno. Al decir de Jorge Luis Borges: “Ibsen es de mañana y de hoy. Sin su gran sombra, el teatro que lo sigue es inconcebible.” Ibsen, nuestro contemporáneo. Por esto, nos permitimos apropiarnos -en esta versión muy libre- de la obra Juan Gabriel Borkman (1896) del autor noruego, traspolarla de época y diversificar sus sentidos. Pasado y presente, virtualidad y realidad interactúan, como un modo de desligarnos del realismo meramente representativo.

A los protagonistas de esta historia los caracteriza una “conciencia cínica”, muy actual: “ellos saben muy bien lo que hacen, y por eso lo hacen”. Asistimos al ocaso de un estafador como asistimos a la discordia entre el individuo incomprendido y la sociedad -tópico muy ibseniano. Las estafas de ayer y las de hoy. Estafa política y social, estafa económica y, sobre todo, estafa moral. Los pilares de nuestra sociedad, como la de Henrik Ibsen hace más de cien años, se siguen derrumbando«.

Marcelo Velázquez


099fd506-7fcf-4ee1-b6fb-abc51527be2b

ELENCO 
Juan Gabriel Borkman: Edgardo Moreira, Ema Rietheim: Silvia Pérez
Brunilda Borkman: Mónica Salvador,
Ana Borkman: Denise Gómez Rivero, 
Guillermos Foldal: Alejo de Santis 

FICHA TÉCNICA
Versión libre de la obra “Juan Gabriel Borkman” de Henrik Ibsen: Marcelo Velázquez/Edgardo Moreira
Escenografía: Ariel Vaccaro
Diseño Sonoro: Alejandra D´Agostino / Sebastián Pascual 
Vestuario: Paula Molina 
Iluminación: Alejandro Le Roux 
Diseño Gráfico: Nahuel Lamoglia 
Asistencia de Dirección: Sofía Nemirovsky
Producción Ejecutiva: Lucía Asurey y Paula Uccelli
Productor: Juan Iacoponi 
Director: Marcelo Velázquez

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.