
Marisa Béjar presentará su primer novela El cielo de los perros el 22 de febrero en Barcelona. Aquí, les presentamos la reseña de su primer trabajo y una breve entrevista en donde preguntamos qué temas aborda y de qué forma lo hace. ¡Conocela junto a nosotros!
por @MLauParedes
El cielo de los perros cuenta la historia de una mujer joven llamada Marina que luego de una crisis con su pareja entra en un estado depresivo del que sólo puede salir después de un largo proceso de introspección. Es durante este tiempo en donde toma conciencia que su única salida es dedicarse al cuidado de los animales en un refugio. Allí, enfrentará situaciones extrañas que la descolocarán.
La narración se centra en los estados de ánimo de la protagonista, pero también hace foco en sus sueños. Éstos nos dan otra mirada sobre los hechos y los complementan. Son explicados luego por el personaje principal que de forma constante se analiza una y otra vez. Son varios los apartados que son introducidos por esos recuerdos que aparecen al despertar.
Los capítulos relatan el vínculo que establece Marina con cada una de las personas que va conociendo y con cada uno de los animales que cuida. Así, al dejar lo que fue su vida anterior -con objetivos y deseos sin cumplir-, ella tendrá que aprender a relacionarse con otros sujetos y establecer un nuevo rumbo. En este sentido, afirma: “Así es la vida: por mucho que nos empecinemos en forjar un plan acaba imperando el destino”.
La narración cuenta una historia de superación que se da gracias a trabajar en el refugio El cielo de los perros. Conocerán el día a día de aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo en cuidar a animales desamparados. Verán cuáles son las tareas de rutina que deben realizarse para mantenerlos sanos y salvos. Serán testigos de los conflictos que se suceden si lo organizado no es efectuado con responsabilidad. Y también, observarán situaciones inexplicables. ¿Qué es lo que puede percibir Marina?
La novela se trata de encuentros y desencuentros que van construyendo la personalidad de la joven. Ella buscará el equilibrio perdido conectándose con la naturaleza y aceptando su particular sensibilidad. Contrastará con el resto de la sociedad y creará su lugar en el mundo junto a las nuevas personas que elija para compartir la vida.
Le recomiendo El cielo de los perros a aquellos que sienten la misma pasión por escribir y por cuidar al prójimo. A ustedes, que pasan por situaciones complicadas y que se encuentran perdidos sin motivación alguna. También, a quienes busquen un poco de misterio y sucesos inexplicables.
LAS 4B: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿A quién? ¿Qué?
Cuatro Bastardos ¿Por qué escribís?
Escribo porque necesito dejar constancia de las historias y poemas que acuden a mi mente, me gratifica constatar que puedo plasmar esas situaciones y sensaciones sobre el papel.
Es la inercia la que me lleva a transcribirlos para liberarlos de mi consciencia.
Mis letras, para mí son una especie de patrimonio personal. Es mi marca de identidad.
Cuatro Bastardos ¿Para qué escribís?
El Cielo de los Perros la escribí por la necesidad de abordar la problemática del abandono y maltrato animal, pero consideré oportuno idear una trama que pudiera atrapar al lector. Para ello creé una historia sobrenatural romántica enmarcada en un ambiente onírico y misterioso, con el fin de que el mensaje animalista pudiera llegar a personas que desconocen este tema. Mi cometido no ha sido atosigar a nadie con mandatos moralistas sobre la maldad humana, sino ser la voz de los animales.
Por supuesto también espero que disfruten con la novela y les atrape la historia esotérica romántica.
Sería muy gratificante saber que personas ajenas a la problemática en cuestión, tras leer mi novela tomaran consciencia de todo lo que describo.
Cuatro Bastardos ¿A quién escribís?
Mi novela El Cielo de los Perros está dirigida a un público muy amplio porque aglutina temas de diverso alcance que puede interesar a varios colectivos: el amor, la muerte, los animales, el mundo de los espíritus y onírico.
Pero creo que le gustará más a las personas luchadoras y soñadoras que desean mitigar el dolor del mundo.
Vivimos en una sociedad que ha aparcado los valores, necesitaba crear personajes que rescataran y reflejaran en la novela los valores de la vida.
Cuatro Bastardos ¿Qué escribís?
Escribí ni novela El Cielo de los Perros y ahora estoy escribiendo mi segunda novela.
Escribo poesía, prosa poética y relatos en mi blog: La pluma de Marisa Béjar.
Me gusta escribir relatos que derrochen sentimentalismo. Escribo relatos de amor, misterio y terror. Las historias de espíritus varados protagonizan mis letras.
Marisa Béjar -Biografía
Nací en Badalona (Barcelona) en 1973.
Desde niña fui una amante incondicional de los animales.
Me licencié en Derecho y soy funcionaria de Administración de Justicia de la Generalitat de Catalunya.
Empecé a hacer gimnsia cuando era una niña. Durante once años practiqué boxeo y full contact, viví esta etapa deportiva con gran entusiasmo.
Siempre me gustó escribir pero lo escondía todo. Lo que jamás pude esconder fue mi amor por los animales. He colaborado con varios centros de recogida de animales, desde 2014 sigo de voluntaria en la misma perrera.
http://laplumambejar.blogspot.com.es/
https://twitter.com/marisa_bejar?lang=es
https://www.facebook.com/profile.php?
id=100017073480243https://www.instagram.com/bejarbatlle/?hl=es
* Todos son perros de la perrera de Argentona.( Caad Maresme)
Be the first to comment